![]() |
Julio 2002 : Primera toma de posesión de Sánchez con Rajoy al frente |
Si todo va como está previsto por los inquilinos de La Moncloa y de acuerdo con su comercial en la Presidencia del Congreso de los Diputados, un Pleno del Congreso previsto para la ocasión, a celebrar el 16 de octubre, elegirá en segunda votación al genovés José Antonio Sánchez Domínguez nuevo Consejero de RTVE. Perpetrada su elección, días después será nombrado Presidente de la televisión y la radio pública.
Es decir, en un tiempo record desde que el defenestrado González Echenique se viera obligado a dimitir, un manipulador de la información, de reconocido prestigio, volverá a Prado del Rey a intentar acabar su inacabada obra de lograr que, al igual que ha hecho con Tele Madrid, que la televisión publica estatal se quede sin público y sin presupuesto.
Pero antes de entrar en sus intenciones vayamos primero al personaje y a su trayectoria. Como se verá no le falta de nada y a la vez le sobra de todo. Cuentan los cronistas que nació en Isla Cristina ( Huelva ) en 1953. Allí apenas deja rastro de su existencia. Marcha pronto para Madrid. Dicen los que conocieron a su padre Luis, un conocido franquista de la época, que le puso el nombre de José Antonio en un claro homenaje a otro José Antonio que siempre estuvo ¡ Presente ¡ en su memoria e ideología. Sea como fuere, de su paso por Isla Cristina queda su casa en la Barriada Román Pérez, su nombramiento de Isleño del Año y que es propietario de una Gamba de Oro que le concedió la Cofradía de Pescadores. La cosa no da para más.
En Madrid se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Y sin que se pueda acreditar a ciencia cierta como logró entrar, el caso es que inició su trayectoria profesional en la agencia EFE donde estuvo hasta 1983. Desde entonces hasta muy entrado en años sus pasos han sido guiados por su padrino de cabecera, el mismísimo Luis Mari Ánson.
Tanto es así que tras salir uno y otro de la agencia, acaban ambos en el ultraconservador diario ABC, uno de Director y el otro de redactor. Allí va poco a poco ascendiendo en el escalafón bajo el visto bueno y el aliento de su amado tutor. Sus crónicas parlamentarias empiezan a ser leídas con fricción en la bancada genovesa de Alianza Popular que constata que incluso les supera, un día si y otro también, por su derecha. Hace honor a su nombre.
Su talante ultra derechista se va consolidando y cuando su protector cae y Luis Mari sale de ABC, Sánchez decide buscarse la vida en el sector audiovisual, como colaborador de La Mañana de la Cadena COPE y en el espacio El primer café de Antena 3 Televisión. Allí su lengua viperina se va perfeccionando hasta sobrepasar los limites de la decencia y ética periodística. Los ojeadores genoveses se fijan en él para propagar desde el sector privado las hazañas de gobierno que acababa de estrenar Aznar
De tal modo y manera que en 1996 fue nombrado director de Informativos del Canal 7 TV. Después Presidente del Consejo de Administración y Director General de Unión Ibérica de Radio-Radio España para en febrero de 2002 ser designado director general de Admira, filial de Telefónica que agrupaba por entonces a sus medios de comunicación. Aquí se cruza con Pedro Antonio Martín Marín, otro genovés de pro que unos años antes había sido Secretario de Estado de Comunicación y diputado.
Su prestigio de genovés sin complejos, ganado día a día, insulto a insulto, le llevan a que 5 meses después de estrenar una generosa nomina en Admira, es reclamado por el equipo de manipulación e intoxicación de Moncloa. De tal manera que un caluroso 23 de Julio del año 2002 tomó posesión del cargo de Director General de RTVE en sustitución de otro ultra de renombre González Ferrarique en un amañado concurso de traslados fue destinado a la Presidencia de ONDA CERO.
Sobre su etapa de apenas 20 meses en RTVE quedan suficientes rastros y manipulaciones que podéis consultar en este enlace. Son celebres sus comparecencia en la Comisión Parlamentaria de Control de RTVE. De sus salidas de tono y de sus ataques a la oposición dan fe los diarios de sesiones que también los más inquietos podéis descargar en esta dirección.
Durante ese tiempo no tuvo problemas en convivir con un tal Alfredo Urdaci, un jefe de informativos y presentador que había sido condenado por la Audiencia Nacional tras su inigualable seguimiento contra informátivo de la huelga general del 2002.
Tampoco tuvo el mas mínimo reparo por manipular hasta donde la imaginación es capaz de imaginar, por este orden, la participación de España en la Guerra de Irak, el hundimiento del buque Prestige o el brutal atentado terrorista del 11-M. De todo ello afortunadamente queda constancia audiovisual.
Un dato de interés para los más interesados es recordar que en estos 20 meses se codeó con otro genovés de negocios tomar, Eduardo Zaplana Soro, SL que por entonces, además de Ministro de Trabajo, se dedicaba a ejercer de Portavoz del Gobierno. Tal para cual. La verdad es que se conocían de hace años de sus largas etapas de ocio en Benidorm, uno como concejal y luego Alcalde y otro como turista accidental. Se cuenta en los mentideros de la Villa y Corte, generalmente bien informados, que de la moción de censura que elevó a Zaplana, SL a la alcaldía gracias al voto de una tránsfuga no estuvo muy lejos nuestro protagonista. Su amistad a prueba de todo, todito, todo con el hoy Presidente del Club Siglo XXI le han abierto su agenda a otras muchas amistades que con el tiempo se han consolidado, léase El Pocero o un ex Presidente del Congreso de los Diputados.
Tras su salida por la puerta lateral de Prado del Rey, allá por la primavera del 2004, sin mayor rubor que el que estaba previsto para este tipo de asuntos, se pasa con agenda e incompatibilidades incluidas a un despacho que le habilita Cesar Alierta en Telefónica. Dicho y hecho. Sánchez es nombrado y como tal es retribuido, nuevo Director de Coordinación Institucional de Telefónica en Latinoaméricamientras que poco tiempo después su amigo Eduardo es fichado también por Alierta pero para un negociado geográficamente más próximo el de Asuntos europeos. Varios años después, uno marchó para Tele Madrid y el otro, aunque cambió de despacho, mantuvo sus retribuciones.
Y es que en el cotizado mercado de los manipuladores profesionales, José Antonio Sánchez tiene un prestigio acumulado que lo mismo le sirve para una cadena nacional que para una regional. Y así fue como 7 años después de salir de RTVE, los genoveses se vuelven a acordar de su capacidad innata para destruir sin inmutarse todo lo que se aproxime a un servicio publico. En esta ocasión el encargo le viene de Esperanza Aguirre y trata básicamente de privatizar Tele Madrid,previa destrucción de audiencia y despido masivo de sus trabajadores. En sus 2 largos años como Director General, si bien no logra lo primero, si en cambio, perpetra cientos de despidos y lleva la audiencia de la cadena regional a cotas tan bajas que apenas emite señales de vida.
Y por último, acabamos como empezamos. Desde la semana pasada que se dio una vuelta para saludar a los diputados de la Comisión de Nombramientos y tomarles el pelo es firme candidato a presidir RTVE.
En el intervalo se ha publicado con fundamento que su nombre y apellidos figuran sin lugar a dudas como uno de los perceptores de la Caja B del Partido Popular que con tanto detalle y precisión apuntó Bárcenas en sus manuscritos contable. También se ha hecho publico, para ser exactos por el propio interesadoque cobró en los años 90 en A dinero contante y sonante del PP. No facilitó detalles ni sobre las cantidades recibidas ni en que consistieron los encargos. Los dejamos a la imaginación de nuestros lectores.
Como es seguro que el susodicho dará que hablar en breve nos comprometemos a seguir informando. Mientras tanto nos vemos la próxima semana con otros asunto y/o personaje genovés de actualidad .