Quantcast
Channel: Los Genoveses , SA
Viewing all 227 articles
Browse latest View live

Un paseo al revuelto patio trasero judicial genovés

$
0
0


Tras el paréntesis electoral, comienza el año judicial para los genoveses originales y genuinos tal como lo dejaron. Es decir, con vida propia y repleto de sumarios abiertos de par en par a lo largo y ancho del territorio.

Somos plenamente conscientes que los más escépticos con razón nos dirán que llevamos años y años denunciándolo y a pesar de ello, 7,2 millones de ciudadanos mayores de 18 años decidieron el pasado 20D volver a votarles, a sabiendas que la telaraña de casos judiciales los implica, vincula, relaciona, involucra y envuelve a sus máximos dirigentes con Rajoy a la cabeza.  

Y también lo somos y no nos consuela pensarlo que en la inmensa mayoría de los países de nuestro entorno, por cuarto y mitad de lo asuntos que les salpican aquí, sus dirigentes estarían cumpliendo fuertes condenas judiciales, morales y electorales.

Pero con los genoveses nada peor que la resignación más resignada. Así que pelillos a la mar y aquí estamos una vez más informando y repasando con nuestros lectores, con datos en mano, el movido patio judicial genovés. Para no agotar el temario os hemos seleccionado los 5 de más plena actualidad de los que sin más rodeos esta es su situación:  


Como resumen resumido, este caso que acumula 8 años de investigación y fue conocido por la opinión pública en Febrero del año 2009, ha implicado al Tribunal Supremo, a 3 Tribunales Superiores de Justicia, a 3 jueces de instrucción de la Audiencia Nacional, a la Fiscalía Anticorrupción, a 8 acusaciones populares, a cientos de abogados defensores para cientos de personas vinculados en las sucesivas tramas territoriales que a su vez han ocupado Presidencias de CCAA, escaños en el Congreso, en el Senado en Parlamentos autonómicos, en Consejos de Gobierno, en alcaldías, en concejalías, en empresas publicas, etc.

Y sobre todo y ante todo, salpica a numerosos dirigentes del PP a lo largo y ancho de los últimos 20 años. Los “investigados” y los procesados se enfrentan a decenas de años de cárcel acusados de cometer todo tipo de delitos relacionados con la corrupción. Vayamos por cada una de sus partes:

PS 1999-2005. Época I. Aquí se juzga a los posibles responsables penales de los delitos cometidos durante la primera etapa de este caso, es decir, entre 1999 y 2005. Son 40 los procesados, entre los que se encuentran, los 3 ex Tesoreros Nacionales del PP, Ángel Sanchís, Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas. El Partido Popular está acusado como "partícipe a título lucrativo" ya que se habría "beneficiado" de los delitos cometidos por los entonces alcaldes de Majadahonda y Pozuelo. Se le ha fijado una fianza de 245.492 €. Ana Mato, ex Ministra de Sanidad, ex Diputada por Madrid y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP, también se sentará acusada de recibir regalos y viaje pagados por los comisionistas de la trama. Se ha fijado una fianza de 28.467€.Se encuentra pendiente que se señale la fecha de celebración juicio oral. Varias acusaciones populares recusaron a los jueces Espejel y López. El Pleno de la Audiencia Nacional votó a favor de las citadas recusaciones.

PS UDEF-BLA 22510/13. Papeles de Bárcenas y Caja B del PP. Están procesados por parte del PP nacional: Álvaro Lapuerta, Luis Bárcenas, Cristóbal Páez y por parte de Unifica, la empresa que reformó Génova 13, sus propietarios Gonzalo Urquijo y Belén García y la empleada, Laura Montero. Se da como hecho probado que en el PP ha funcionado una contabilidad paralela o “Caja B” entre los años 1990 a 2008, que se “habría nutrido de donativos o aportaciones ajenos a la contabilidad oficial. Varias acusaciones populares también han recusado a los jueces Espejel y López. Se está a la espera de la decisión que adopte el Pleno de la Audiencia Nacional.

PS Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz).La Sala de lo Penal del Tribunal Supremose ha declarado competente para instruir y en su caso juzgar la causa contra la actual diputada y ex alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo. Por lo que se refiere al resto de los imputados la instrucción está ya cerrada. El pasado 7 de enero, el juez de la Mata ha dictado el auto de apertura para el juicio oral.

PS AENA. Está finalizada la instrucción. El pasado 9 de enero, el juez de la Mata ha dictado el auto de apertura para el juicio oral. Se investigan la adjudicación de contratos de este organismo al Grupo Correa.

Arganda del Rey (Madrid). El juez De la Mata investiga una operación urbanística de venta por parte de este Ayuntamiento a la constructora Martinsa de terrenos por debajo del precio de mercado.

Boadilla del Monte (Madrid). Se investigan las irregularidades en la adjudicación de contratos por parte del Ayuntamiento y el blanqueo de capitales de su ex alcalde, González Panero y familiares.

Trama valenciana.Tras varias sentencias del Tribunal Supremo en las que se ha mostrado favorable a que 5 de las 6 Pieza Separadas que se instruían en el Tribuna Superior de Justicia de la C. Valenciana Superior sean juzgadas por la Audiencia Nacional, continúa celebrándose en la Sala de lo Penal de este Tribunal el juicio oral de la Pieza 3 en la que se investiga las irregularidades en la adjudicación del pabellón valenciano en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

Mordida toledana. Tras la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el que se constatan los “claros, contundentes y rotundos indicios de entregas en efectivo” al gerente del PP en Castilla-La Mancha, José Ángel Cañas, para pagar la campaña electoral autonómica de María Dolores Cospedal en 2007, el juzgado nº 3 de Toledo ha abierto una investigación sobre la supuesta mordida de 200.000 euros que recibió el PP de Castilla La Mancha a cambio de que Sacyr recibiera la concesión y ejecución de un contrato de basuras por el Ayuntamiento de la ciudad, gobernado entonces por el PP.

Destrucción discos duros Bárcenas. A pesar de los sucesivos intentos del PP para que este asunto fuera archivado, la Audiencia Provincial de Madrid ha aceptado los recursos de varias acusaciones populares contra el auto de archivo de la juez titular del JI nº 32. Se investiga si responsables del PP destruyeron pruebas contenidas en los discos duros de dos portátiles del ex Tesorero Luis Bárcenas.


Según la Fiscalía Anticorrupción, se trata de una “trama de corrupción municipal y regional infiltrada en diversos ayuntamientos y organismos autonómicos, principalmente de la provincia y comunidades autónomas de Madrid, Murcia, León y Valencia” y afecta de manera muy especial a varios dirigentes y cargos públicos del PP. Buena parte de la actuaciones están declaradas secretas. El sumario está formado por 12 Piezas Separadas. Todo apunta a que uno de los principales implicados, David Marjaliza, ha decidido colaborar con el juez y la Fiscalía. Desde el 30 de diciembre está fuera de prisión.

Según diversos medios de comunicación en sus declaraciones habría implicado, entre otros, al Consejero de Cristina Cifuentes, Jaime GonzálezTaboada.

Por otro lado, avanzan de forma desigual las investigaciones de la parte no secreta en los frentes relacionados con la adjudicación tanto de contratos a Eico y Madiva, empresas de Alejandro de Pedro, (contratos de reputación), por parte de la CAM, Comunidad Valenciana y por diversas empresas públicas y privadas así como a la multinacional francesa  Cofely.


Bankia. Tras presidir Caja Madrid gracias al apoyo de Rajoy, pasó a dirigir Bankia la nueva entidad resultado de la fusión de varias Cajas de Ahorro. Su gestión dio como resultado la presentación de 3 querellas ante la Audiencia Nacional por las que está imputado junto a la cúpula directiva de Bankia. En estas querellas de UPyD y 15MpaRato e IU están acusados de presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas anuales, en conexión con delitos societarios, administración fraudulenta y maquinación para alterar el precio de las cosas. La instrucción la dirige el juez Fernando Andreu, titular del Juzgado Central de Instrucción nº 4 de la AN. Entre los imputados se encuentra el ex Ministro de Aznar y Secretario general del PP, Ángel Acebes.

Tarjetas opacas. En su paso por ambas entidades se ha visto involucrado en otro asunto del que también ha acabado como imputado : el uso de las tarjetas opacas para satisfacer gastos en su mayoría personales. El juez Andreu de la Audiencia Nacional ha dictado el 26 de diciembre auto de transformación. La cifra de gasto atribuida a Rato suma 99.041€ repartidos en 519 compras. Entre los gastos figuran compras en tiendas de ropa, bebidas alcohólicas, perfumes, instrumentos musicales o restaurantes de lujo. Según consta en el desglose de gastos, cargó a su tarjeta de crédito gastos en un solo día de 3547 euros en bebidas alcohólicas, casi 1000 en una zapatería, y realizó hasta 18 retiradas en efectivo, 17 de ellas de 1000 euros en cajeros de su entidad.

Negocios privados. En este apartado se enmarcan las actuaciones llevadas a cabo por la Fiscalía y el juzgado de Instrucción número 31 de Madrid. Tiene su origen en la amnistía fiscal promovida por Rajoy & Montoro, de la que se ha conocido que Rato se ha acogido. Al hilo de una investigación realizada por la AEAT está imputado por cuatro delitos : fraude fiscal, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y cohecho entre particulares


La Fiscalía anticorrupción ha presentado una querella, admitida a tramite por el juez De la Mata contra Gustavo de Arístegui, ex  embajador de España en la India y Pedro Gómez de la Serna,diputado del Partido Popular por Segovia en las elecciones del pasado 20D, por presuntos delitos de corrupción en las transacciones económicas internacionales, cohecho, blanqueo de capitales y organización criminal. La fiscalía sospecha que cobraron comisiones a cambio de mediar para que empresas españolas consiguieran contratos en el extranjero.

05. CASO MATAS

Caso Son Espases. Se investiga el amaño en la mayor adjudicación pública efectuada en Baleares, la del concurso de construcción y explotación del gran Hospital en Palma, por 635 millones, decidida por el Gobierno de Matas en 2006. Tiene su origen en la confesión de la arrepentida y ex Consejera de Sanidad Aina Castillo. Están siendo investigados varios empresarios, entre otros, el presidente de la compañía OHL, Juan Miguel Villar Mir y Florentino Pérez , Presidente del grupo ACS. El juez Castro ha solicitado numerosa documentación sobre la reforma de la sede nacional del PP.

Caso Over MC. Tanto Matas como la ex consejera Castillo están imputados en otras causas sobre la supuesta financiación irregular del PP, como el caso Over MC que supuso la adjudicación de varios contratos públicos a la compañía de publicidad Over MC que trabaja para las campañas electorales del PP y el Gobierno de Matas a la vez. El dueño de la firma de publicidad, Daniel Mercado, desveló la supuesta trama y pactó su confesión sobre la fiscalía.

Acabamos ya conscientes que nos dejamos como siempre asuntos en el tintero. Volveremos a por ellos cualquier día. Mientras tanto, para matar el gusanillo, podéis seguirnos en nuestro twiter.



18º Entrega : La biblioteca genovesa en cómodos fascículos

$
0
0


Tras un par de meses ocupados en informar sobre cuestiones electorales variopintas y sobre genoveses de postín volvemos una vez más con todos vosotros para ampliar el stock de incunables genoveses que desde Octubre 2012 venimos recopilando y que a la chita callando superan ya los 120 ejemplares únicos e irrepetibles.

Para esta nueva entrega hemos seleccionado 4 nuevos documentos que estamos convencidos de que no solo harán las delicias de nuestros lectores más exigentes sino que además añadirán motivos de desasosiego a más de un genovés que se dan cita en estos incunables. Sin más dilaciones vamos a ello.

1. Caso Acuamed. No es la primera vez y confiemos que no sea la última pero el hecho cierto es que se cuentan con los dedos de una mano los ejemplos en los que un trabajador denuncia por escrito a sus superiores que se están cometiendo irregularidades en la empresa en la que desempeña sus funciones. Este es el caso. El asunto se encuentra en los juzgados y no ha hecho nada más que comenzar. Hay detenidos varios y afecta de lleno a Altos Cargos de una empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura que es más que probable estuvieran “compinchados” con empresas del sector para repartirse “beneficios extras” a costa del contribuyente. Entre los aludidos se encuentra, ni más ni menos, ni menos ni más que un tal Federico Ramos de Armas, a la sazón Abogado del Estado y Subsecretario del Ministerio de la Presidencia hasta el pasado 22 de enero. Su trayectoria la podéis consultar en nuestra Wikipedia particular que concentra a más de 400 Altos Cargosnombrados por Rajoy a lo largo y ancho de los 4 años que ha estado acomodado en el Palacio de la Moncloa. No es la primera vez que miembros de este Cuerpo se han visto envuelto en escándalos de corrupciónpero sin duda este caso toca de pleno su lógica de funcionamiento. Y es que su presencia en las plantas nobles de los Ministerios, empresas públicas y sus aledaños junto a sus constantes idas y venidas al sector privado por algún lado tenían que romper aguas, nunca mejor dicho. Aquí se puede descargar el RD de cese “a petición propia” y “agradeciéndole los servicios prestados” firmado por su colega corporativa Soraya Sáenz de Santamaría.

2. Rajoy se tira al monte. Las elecciones del pasado 20D están provocando un terremoto de esos que para medirlos se utiliza la escala sismológica de Richter. Y no es para menos. El desconcierto entre los genoveses va por libre y se pasea sin complejos por las plantas de la reformada Génova 13 y por las moquetas monclovitas. Fiel reflejo de todo ello es la agenda de su descabezado cabeza de lista, Mariano Rajoy. A su acreditada fama de no pegar palo al agua se añade ahora su justificada sensación térmica de estar fuera de juego. El resultado es que está ausente de todo y no se le espera en ningún sitio. Desde el día siguiente a las elecciones en sus contadas intervenciones publicas se ha limitado a reiterar que El ha obtenido más votos y escaños que los demás. Y así lleva más de 1 mes. Pero ha sido el pasado sábado día 23 ante una Junta Directiva Provincial de Córdoba, vestida y peinada para la ocasión, cuando el Registrador de la Propiedad en servicios especialesle ha leído un discurso digno de ser seleccionado dentro de nuestra colección de incunables. Léase con atención y no será muy complicado deducir que Rajoy necesita una urgente terapia para devolverle a la realidad. Aquí lo tenéis integro y sin censuras.

3. A vueltas con los discos duros de Bárcenas. Un día si y otro también, y van 3 años, el ex Tesorero Nacional genovés añade leña judicial al ya de por si vivo fuego que abrasa a sus ex compañeros de ejecutiva,escaño,oficina y contabilidad. En esta ocasión le hemos seleccionado por ser coprotagonista de un asunto que lleva camino de convertirse en una de las pesadilla más pesadas para quien eran sus jefes inmediatos (Rajoy, Cospedal y asimilados) y para otros muchos que presuntamente participaron activamente en la destrucción los discos duros de los portátiles del susodicho ex tesorero. Cuando se las prometían muy felices y daban el asunto por archivado, gracias a la colaboración desinteresada de una jueza que pasaba por allí, la Audiencia Provincial de Madrid no le ocurre nada mejor que aceptar los recursos de las acusaciones populares y reabrir el caso. Como las desgracias no van solas en esta ocasión los genoveses agrupados en torno al PP también serán investigados tras la última modificación del Código Penal. El auto de marras y sus antecedentes podéis consultarlos en este enlace.Como información complementaria y de lo más actualizada, como quien no quiere la cosa, una nueva Juez ha citado a declarar como testigos el próximo día 3 de febrero al mismísimo Bárcenas, a su ex secretaria, al Jefe de Seguridad y a un abogado del PP. Y un día después a la Tesorera Nacional, Carmen Navarro.

4. Caso Gómez de la Serna. Quizá por despiste o quizá no tanto, Rajoy en su intervención ante la Junta Directiva Nacional cordobesa antes citada, continuó computando a efectos de su virtual investidura como propio al diputado segoviano adscrito al Grupo Mixto del Congreso. Y es que en Génova 13 todavía se santiguan asombrados cuando alguien recuerda las hazañas comisionistas de este gris funcionario de la Administración General del Estado que con los años y gracias al clan de los Oreja & Arenasacabó codeándose y tuteándose con el aparato genovés. De ahí su desconcierto más desconcertante. Sabe todo de todos. Lo mismo podría opinar de las negociaciones internas entre clanes para tranquilizar a un nervioso Bárcenas que las razones por las que un día acabó en el Consejo de Administración de Libertad Digital. El asunto es prometedor y como tal lo iremos abordando. Mientras tanto os hemos seleccionado un par de autos judiciales que bien leídos apuntan maneras de por donde van a ir los tiros en las próximas semanas. Aquí podéis consultarlos.


Toca acabar y despedirnos hasta la próxima entrega que, visto el ritmo de los acontecimientos, sospechamos que será más pronto que tarde.

El gobierno en la sombra sale a la luz

$
0
0
3 x 1 : Sáenz de Santamaría ejerciendo de madrina
En estas últimas semanas numerosos medios de comunicación se han hecho eco con sus nombres y apellidos de las vinculaciones que mantienen entre sí y con asuntos de máxima actualidad una docena de genoveses originales y genuinos de cuello blanco que tienen en común, entre otras cosas, pertenecer al clan, grupo, pandilla o camarilla del selecto Cuerpo de abogados del Estado.

En nuestro portal www.losgenoveses.net nos hemos referido a ellos en diversas ocasiones.Y es que nunca antes de la llegada del gobierno de Rajoy en Diciembre del 2011 este colectivo minoritario en la Administración General del Estado había recibido tantos honores y tantos de sus miembros tantos nombramientos avalados por el propio Consejo de Ministros.

A lo largo y ancho de estos últimos 4 años una treintena de abogados del Estado han ocupado las plantas nobles de los Ministerios, empresas y organismos públicos. Un sin parar. En sus dominios no se ponía el sol administrativo : Subsecretarías, Secretarías Generales Técnicas. RTVE , Consejos de Administración de las empresas de la SEPI, etc.….eran solo  algunos de sus feudos.

Pero sin duda, las dos joyas de la Corona, como es natural, estaban asentadas en el corazón del propio Consejo de Ministros. Nada menos que la Vicepresidencia del Gobierno y su anexo Ministerio de la Presidencia y de propina un clásico entre los clásicos, el Ministerio de Agricultura. El primero dirigido por la joven y cualificada inexperta Soraya Sáenz de Santamaría y el segundo por Miguel Arias Cañete, un resabiado y maduro lobista de negocios tomar. En sus respectivos equipos proliferaron compañeros de Cuerpo que fueron nombrados para gobernar la cotidianeidad y ya puestos el BOE.

Durante los primeros momentos todo iba viento en pompa. Algunos medios de comunicación sin pudor competían entre sí a la hora de elogiarles. Eran los dueños y señores feudales de la AGE. Por donde pasaban no crecía la discrepancia. Es verdad que tuvieron que sortear algún que otro incidente como cuando se equivocaron de lleno en el nombramiento del Presidente del Consejo de Estado o tras el impúdico fichaje por parte de Telefónica del marido de la Vicepresidenta, a la sazón también compañero de Cuerpo de la susodicha. Pelillos a la mar.

Hay que esperar a septiembre del 2014 para constatar los primeros síntomas de debilidad, dentro de su desmedida avaricia político-administrativa y es que en ese mes se produce la salida de la presidencia de RTVE de uno de sus más cualificados miembros, Leopoldo González de Echenique, alias Leo.Sobre su cese/dimisión se dijo que falló la confianza y la falta de reflejos para gestionar el escaso presupuesto para cubrir los agujeros financieros de la televisión y radio pública. Sea como fuere, fue un duro golpe para la imagen del clan. Sus compañeros de promoción, agrupados bajo la pomposa denominación de “La Gloriosa” cada que vez que lo recuerdan aún se santiguan por ello. La falta de costumbre es lo que tiene.

A esta primera baja entre sus efectivos se añade la del inefable Arias Cañete, acompañado además de una fuerte polémica con su nombramiento como Comisario Europeo. Sus permanentes conflictos de intereses entre sus negocios privados y sus responsabilidades publicas que le venía acompañando desde su juventud tuvieron que sortear las reglas éticas del Colegio de Comisarios. A durar penas y agachando la vista más de uno de sus avalistas acabó siendo nombrado, pero a cambio, su robusta imagen se vio seriamente deteriorada. 

Como era previsible, apenas un año después de instalarse en Bruselas, una vez más su nombre se ha visto otra vez envuelto en un caso de amiguismo compulsivo. En esta ocasión su pareja de hecho también ha sido un compañero de Cuerpo y no por ello menos inefable : Manuel Lamela. Sobre su trayectoria y andanzas os sugerimos pinchar en este enlace.

La tercera fuga es más reciente. El protagonista es Jaime Pérez Renovales, factótum del clan y señor del BOE. Desde diciembre 2011 hasta junio 2015 ha estado cobrando como Subsecretario de la Presidencia a la vera de la Vicepresidenta Santamaría. Se fue como llegó. Es decir, a la vera de la saga de los Botines. Primero con el padre y ahora con la hija. En definitiva, un verdadero señor, maestro, artesano, perito y diestro de la practica las “Puertas Giratorias”. Su acusado sentido del tiempo y su acreditado olfato para quitarse de en medio ha sido una vez más proverbial y digno de analizar en las principales escuelas de negocio.

Y por fin llegamos a la cuarta salida de uno de sus miembros. En esta ocasión involuntaria y sobrevenida. Su cese/dimisión, agradeciéndole los servicios prestados, está de plena actualidad, incluida la judicial. Se llama Federico Ramos de Armas y con el ha llegado el escandalo y probablemente algo más. En el Clan se han encendido todas las alarmas. Sus vinculaciones con el Caso Acuamed, durante su etapa como Secretario de Estado de Medio Ambiente, le han costado de momento el puesto de Subsecretario del Ministerio de la Presidencia y a su mentora la Vicepresidenta en funciones, un serio revés para su ya de por si incierto futuro político.

Y es que el Caso Acuamed ha sacado a la superficie la inmensa telaraña de intereses que se mueven entre este selecto número de genoveses que son miembros de este centenario Cuerpo. Así por ejemplo se ha podido conocer, entre otras cosas, como se reparten su presencia ordenada y sistemática en numerosas empresas públicas. A unos situándoles en sus Consejos de Administración y a otros favoreciendo su contratación para no se sabe muy bien para qué y por qué. Véase como ejemplo el caso del anteriormente citado González Echenique, alias Leo, que tuvo tiempo y hueco para hacer una parada técnica en la mismísima Acuamed. En este sentido, no está de más recordar que la propia Vicepresidenta, durante el escaso de tiempo que duró su paso por la Administración tras su salida de Moncloa en el 2003, fue nombrada en dos Consejos de Administración.

Pero durante este tiempo de desdichas no programadas, el Clan también se ha visto obligado a defenderse con gestos de autoridad autoritaria. Si entrar en detalles detallosos aún están recientes las dimisiones de dos periodistas del diario El País tras informar que a la pareja formada por Sáenz de Santamaría & Iván de la Rosa, sus colegas de la abogacía del Estado les hacían informes a la medida de sus necesidades, al igual que en su momento lo hicieron con el propio Arias Cañete SL.

Y es que, finalmente, en este grupo nada es como parece.En su escalafón conviven todo tipo de personajes. Desde espléndidos servidores de lo público que por poco más de 3800€ mensuales se matan a trabajar sin rechistar tras una mampara, pasando por cualificados y exitosos directivos que han desembarcado en el sector privado hasta algunos que han gestionado indiciariamente y sin complejos durante 20 años la Caja B del PP.


En fin, aunque somos conscientes que este asunto da para mucho más se nos acabó el tiempo por hoy. Nos vemos en nuestra siguiente entrega. Suerte

2º paseo por el revuelto patio judicial genovés

$
0
0
Rita cuando era Rita y sus amigos se dejaban ver con ella en el balcón
El pasado 17 de enero, visto como se iban acumulando las informaciones sobre el patio judicial genovés decidimos actualizar nuestros ficheros para informar con conocimiento de causa a nuestros lectores. Así que sin pensárnoslo dos veces nos pusimos manos a la obra y el resultado podéis consultarlo en este enlace.

Tres semanas después nos vemos obligados nuevamente por las circunstancias a volver a poner el día ese revuelto patio genovés ampliado además el listado con nuevos casos que han llamado simultáneamente a las puertas de un buen número de sedes del PP y que están provocando una situación incontrolable  e incontrolada en su dirección nacional y en varias de sus sucursales territoriales. Comencemos por los que llevan varios años dando tumbos por los tribunales :

Caso Gürtel. PS 1999-2005. Época I. Una novedad novedosaa destacar a la espera de quese señale la fecha de celebración juicio oral es que en un auto fechado el pasado 4 de Febrero la Sección 2ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dado su visto bueno a una primera relación de los testigosque las partes consideran que cuando sean llamados a declarar deben decir toda la verdad y solo la verdad. Son cerca de 300 y están prácticamente todos los propuestos, excepción hecha de Mariano Rajoyal que los jueces han decidido que de momento ni tocarle a pesar de un apabullante CV: Presidente del PP, ex Secretario General del PP y Vicesecretario General del PP. Es decir, el único ser vivo, “políticamente hablando”, dentro de los clanes genoveses que mejor podría relatar los últimos 20 años de la truculenta historia del Partido que desde el 2004 preside,.

Caso Gürtel. PS UDEF-BLA 22510/13. Papeles de Bárcenas y Caja B del PP. También ha habido interesantes novedades dignas de recordar:

- La primera es que el pasado 29 de enero el Pleno de la Audiencia Nacionalha votado a favor de aceptar las recusaciones de los jueces Espejel & López que habían planteado varias acusaciones populares. Como se recordará el 3 de noviembre del pasado año esta misma Sala había votado también a favor de ser recusados en la PS 1999-2005 .

-La segunda es que el 25 de enero tres de estas acusaciones habían registrado en el CGPJ una denuncia solicitando a su Comisión Disciplinariaal amparo del art. 423.1 de la LOPJ, acuerde “la iniciación de expediente disciplinario respecto a los limos. Magistrados Doña Concepción Espejel Jorquera y Don Enrique López y López, por si los hechos descritos pudieran suponer infracción muy grave tipificada en el art. 417 .B del LOPJ, dando traslado a esta parte del acuerdo adoptado”.

Caso Gürtel. PS Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz). Más novedades recién estrenadas. Como se veía venir la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, una vez se había declarado competente para instruir y en su caso juzgar la causa contra la actual diputada y ex alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, ha decidido llamarla a declarar en calidad de “investigada” para el próximo 22 de este mes de febrero. De momento, ni la susodicha ni sus patronos han dicho ni mu.  

Caso Gürtel. Pieza Principal. Boadilla del Monte. El próximo día 12 de febrero está llamado a declarar como testigo Jaime González Taboada, Consejero estrella de Cristina Cifuentes. Tiene que aclarar cual fue su papel en el pelotazo urbanístico que se perpetró a favor de la trama gurteliana con la venta de una parcela durante la época de Arturo González Panero, alias El Albondiguilla, como alcalde de este municipio. Por aquel entonces, González Taboadaera el Director General de Administración Local bajo el manto proyector del hoy inquilino de la cárcel de Estremera, Francisco Granados. 

Destrucción discos duros Bárcenas. Sin duda, la decisión primero de la Audiencia Provincial de Madrid del 15 de enero de aceptar los recursos de varias acusaciones populares contra el auto de archivo de la juez titular del JI nº 32 y la inmediata reacción de la nueva titular de ese juzgado de llamar a declarar como “investigado” al PP, a su Tesorera y a su asesor jurídico han situado a los genoveses a los pies de la opinión pública y la publicada.  Las desgracias en este caso para el PP van en cascada y abren un foso sin fondo. De momento, tras declarar como Testigos, entre otros Luis Bárcenas y como investigada la actual Tesorera nacional, ha citado para el próximo día 12 de febrero al mismísimo PP. Al quite que seguro las emociones en torno a esta fecha irán in crescendo.

Caso Púnica. A pesar de que el juez Velasco, encargado de instruir esta macrocausa, mantiene bajo secreto lo más relevante de este asunto, estos días ha sido noticia un informe fechado el 30 de diciembre del 2015 que ha elaborado el Ayuntamiento de Madrid y que resume y cuantifica las empresas y las cantidades que fueron adjudicadas a la trama durante sus etapas como Alcaldes de Ruiz Gallardón y Ana Botella. Los detalles podéis consultarlos aquí.

Ático Ignacio González. A la chita callando, el Juzgado de Instrucción nº 5 de Estepona sigue a su ritmo investigando las circunstancias extrañas que concurren en la compra de un esplendido ático de lujo lujoso por parte de Ignacio González, el ex Presidente de la CAM y actual Secretario General del PP madrileño. De modo y manera que el pasado 1 de febrero su titular tomó declaración como testigo, entre otros, al Comisario de Policía, José Manuel Villarejo. Y mira por donde, el interrogado no se le ocurrió nada mejor que afirmar que recibió información de un confidente que señaló que en el marco del Caso Gürtel, Ignacio González había percibido dos millones de euros a cambio de una recalificación de terrenos en el municipio madrileño de Arganda del Rey.

Caso Acuamed. Cuando las aguas parecían tranquilas, una denuncia no anónima de un ex técnico de esta empresa pública obliga a tomar decisiones a la Fiscalía y al Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional. De modo y manera que el 20 de enero el juez Velasco abre diligencias con varios detenidos y otros tantos imputados.Entre los afectados se abre camino Federico Ramos de Armas, abogado del Estado y ex Secretario de Estado responsable de esta empresa cuando sucedieron los hechos denunciados. Visto el patio, es cesado a regañadientes por su actual jefa, la Vicepresidenta Sáenz de Santamaría. Para disimular se dice que ha dimitido para defender su maltrecho “honor”.

Operación Taula. Y como en asuntos de corrupción en el PP no hay dos sin tres, cuatro sin cinco y así hasta el infinito, el pasado 26 de enero el juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y la Guardia Civil se ponen de acuerdo para llevar a cabo una operación contra una trama de corrupción municipal y regional que afecta a varios ayuntamientos -incluido el de Valencia-, la Generalitat y la Diputación de Valencia durante los mandatos genoveses. Hasta el momento se han producido decenas de detenciones y decenas de investigados. Entre los detenidos figura Alfonso Rus, ex Presidente del PP en la provincia de Valencia, ex alcalde de Xativa y ex Presidente de la Diputación Provincial de Valencia. También se encuentran bajo sospecha la practica totalidad del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia. La que ha sido su alcaldesa durante 25 años y hoy senadora, Rita Barberáse encuentra en el centro de todas las investigaciones.

Caso Alviasa. El juez de Sagunto, Héctor Ignacio Santamaría, dicta un auto el pasado 6 de febrero  en que confirma que existen “indicios racionales” de que el ex delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana Serafín Castellanoformó parte de una “organización criminal” dedicada al amaño de contratos de extinción de incendios con medios aéreos en varias autonomías. Castellano fue detenido en mayo de 2015 en su casa de Benissanó (Valencia). En esta causa hay una treintena de personas investigadas.

Caso Amat. A trancas y barrancas se van abriendo camino dentro y fuera de la provincia de Almería las numerosas denuncias judiciales y mediáticas que cercan a Gabriel Amat Ayllón. Este veterano genovés, amigo personal de Arenas y de Rajoy, acumula los cargos de Alcalde de Roquetas del Mar, Presidente de la Diputación Provincial y Presidente del PP en Almería. Sus constantes conflictos de intereses entre sus múltiples negocios privados en el sector de la construcción, servicios, etc. y sus decisiones como cargo público han obligado a la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Roquetas de Mar a investigar los supuestos nexos entre Amat y una trama de empresas beneficiadas por sus decisiones. La mayoría de estas empresas están controladas por familiares y amigotes del susodicho.


Acabamos ya recordando que los próximos días numerosos genoveses están llamados por los tribunales a dar explicaciones sobre asuntos que están siendo investigados. Algunas se conocerán otras no por ser secretas las actuaciones. En cualquier caso, atentos a los días 12 y 22 de febrero. Es probable que a más de un genovés y una genovesa de postín les vaya a dar una subida de tensión. Al quite. Seguiremos informando.

La Mano que mece la cuna de Cifuentes: Marisa, a la que llaman Marisa

$
0
0

Cristina Cifuentes de verde acompañando a Marisa González de blanco
Hoy traemos a nuestros lectores uno de los escasos ejemplos que con los años hemos podido encontrar y que viene a confirmar que entre los clanes genoveses, además de reglas, hay también excepciones excepcionales que precisamente las confirman.

En alguna ocasión nos hemos referido a ella. Se llama Marisa González Casado y como se verá, su presencia ha sido determinante para los dos únicos genoveses de postín con los que trabajado en los últimos 25 años : Alberto Ruíz Gallardón y Cristina Cifuentes Cuencas. Pero vayamos por partes.

Nuestra protagonista nació en Madrid a mediados de los años 60 en el marco incomparable de esas buenas familias a las que Rajoy se refiere en dos de sus más rancios artículos publicados en El Faro de Vigo.

Con los años Marisa ha sido madre de tres hijos. Está separada del primer marido y en buena armonía con el segundo. Como otras muchas genovesas de su generación acabó empadronada en Pozuelo de Alarcón donde reside en la actualidad. Sobre sus bienes y rentas los más curiosos podéis consultarlos en este enlace.

Volvamos a su biografía. Tras finalizar los estudios secundarios optó por matricularse en periodismo para acabar como estaba previsto cinco años después. Más o menos, su título está expedido a finales de la década de los ochenta.

Y es justo en 1989 cuando se tienen las primeras referencias en sus relaciones con la gran famiglia genovesa, en concreto con el Clan de los Matritenses.

Y es que en ese año hay constancia que de su primera nómina conocida se hace cargo el Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid. Según algún medio de comunicación, nada sospechoso de mantener una actitud crítica e irreverente con Cifuentes y su equipo, esos dineros fueron abonados en B.

El caso es que es allí donde conoce como hemos dicho a los dos únicos Jefes que ha tenido desde entonces.

Uno, Ruiz Gallardón, era ya entonces un prometedor hiperactivo y repelente Diputado de esa Asamblea que desde 1983 había sido concejal de la Oposición en el Ayuntamiento de Madrid.

La otra futura jefa, Cristina Cifuentes, era también por aquella época una ambiciosa ultra genovesa con rango de asesora que acababa de estrenar su licenciatura universitaria en Derecho.

En apenas un año, Marisa que es como responde cuando se la llama, pasó de ser Jefa de Prensa del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid (1989-1991) a seguir la estela de su Jefe y marchar al Senado como su Jefa de Prensa al Grupo Popular del Senado (1991-1995) del que Ruiz Gallardón era su Portavoz.

Aquellos primeros y maravillosos años fueron claves para darse a conocer entre unos jóvenes periodistas que durante esa época cubrían la información parlamentaria en ambas instituciones. Tanto lo fueron que esas relaciones en muchos casos han sido determinantes para entender el por qué años después se han publicado amables informaciones sobre sus amados amos que incluso, en más de una ocasión, cuando llevaban camino de no serlo, han acabado en un oscuro y cerrado cajón.

Y es precisamente su silenciosa y eficaz labor con los medios de comunicación donde Marisa, a la que llaman Marisa, brilla con luz propia. Logra lo que otros muchos no hubieran conseguido: convencer  a determinados sectores de la opinión pública que personajes ideológicamente provenientes de la extrema derecha genovesa, tras pasar por sus manos, acaben apareciendo como unos progresistascompulsivos.

Primero lo puso en marcha con Ruiz Gallardón tanto en la Puerta del Sol como en la Plaza de la Cibeles. Fueron 16 años de intenso trabajo para ocultar su carácter vanidoso, elitista y sus profundas convicciones ultraconservadoras y a cambio resaltar del susodicho unas virtudes artificialmente creadas ad hoc. Año a año, mes a mes y día a día le fue modulando hasta hacerle pasar por lo que no era. Fueron muchas horas de conversaciones con periodistas selectamente seleccionados, oportunas filtraciones, amabilidad y paciencia a granel y sobre todo tragarse muchos silencios silenciosos sobre el verdadero personaje que se ocultaba tras su cuidada y limpiada imagen pública. 

Estuvo a punto de lograrlo pero todo se fue al garete cuando un soberbio Gallardón prescindió de sus servicios y marchó para ser Ministro de Justicia en el gobierno de Rajoy. El personaje, sin Marisa a su lado, se tiró al monte y ante la sorpresa de los que se habían creído que Gallardón era un genovés diferente, salió del armario y se pasó con armas y bagaje a la caverna más cavernícola. Aquí podéis repasar su caída en picado. Desde entonces no ha vuelto a levantar cabeza.

Mientras tanto, unos días después de su cese a petición propia en el Ayuntamiento de Madrid, a finales de enero del 2012, una ojeadora profesional como lo es Cristina Cifuentes, no se lo pensó dos veces y nombró a Marisa, a la que llaman Marisa, su Jefa de Prensa en su recién estrenada Delegación del Gobierno. 

Se ponía en marcha la segunda operación de transformar a un personaje que hasta ese momento volteaba alocadamente pidiendo una oportunidad por las tertulias sectarias y marginales del cutre “tea party” hispano. En pocos meses, Cifuentes, bajo la tutela silenciosa de Marisa, da el salto al gran público. La ausencia de principios lo facilita. Todo vale, todo se utiliza, incluidos los recursos públicos. 

Con el desparpajo de una y la profesionalidad de la otra, logran engañar simultáneamente a un buen número de incautos. Crean una Cifuentesvirtual que lo mismo un día es laica que otro es republicana. Estiran el día y la noche. Lanzan las 24h todo tipo de artefactos explosivos en formato de rumores verosímiles contra sus colegas genoveses, en particular contra Esperanza Aguirre y Ana Botella. Su objetivo estaba claro : saltar al Ayuntamiento de Madrid o la Presidencia de la Comunidad Autónoma

Marisa, a la que llaman Marisa, sin perder la sonrisa, mueve todos los hilos entre los tertulianos, editores y periodistas de a pie para colocar en sus informaciones, aunque fuera con fórceps, a su nueva estrella mediática.

Mientras tanto, la mano que mece la cuna de Cifuentes, se tiene que ganar la vida y complementar el sueldo ajustado que le pagan en la Delegación del Gobierno. Nada mejor para ello que nombrarla Consejera de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), una empresa publica hermana de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), ambas presididas por Federico Ramos de Armas, el recién dimitido número 2 de la Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría tras conocerse su calamitosa gestión al frente de estas empresas públicas. Allí durante 3 años la Consiglieri Casado, además de cobrar, firmó todo tipo de Convenios y Cuentas.

Y en estas sucede lo que estaba previsto. Tras una eficaz y rápida operación de acoso y derribo dentro de sus propios clanes y con el apoyo interesado de algún que otro medio de comunicación amigo, el que hasta ese momento era el oscuro Presidente de la CAM, Ignacio González, ve como se queda descompuesto y sin candidatura. Rápidamente una predispuesta Cifuentes es nominada candidata  a la Presidencia y con ella también lo es su sombra.

En Junio del 2015 Marisa González es nombrada Directora de Gabinete de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Unos días antes había sido elegida Cristina Cifuentespor la Asamblea de Madrid con el apoyo de Ciudadanos. Todo seguía su curso.

Desde entonces y con los Presupuestos y subvenciones de la CAM como montera ponen en marcha una nueva fase mucho más ambiciosa : hacer dimitir a Esperanza Aguirre de la Presidencia del PP de Madrid y potenciar la imagen de una Cifuentes regeneracionista y en permanente lucha contra la corrupción.Lo primero lo acaban de conseguir. Lo segundo, bien que lo saben, es misión imposible porque ambas han sido testigos en fila preferente de cómo la corrupción se ha adueñado del PP en los últimos 25 años. Nunca dijeron nada.


Acabamos ya recurriendo al quizá más  famoso de todos los versos del Cantar de Mío Cid:  “Sería buen vasallo si tuviese buen señor”. Y es que, finalmente, Marisa, a la que llaman Marisa, en los últimos 25 años no ha tenido suerte con sus dos únicos “Señores”. El futuro está por escribir. Seguiremos informando.

Genoveses en la sombra : Juan Carlos Vera el que lo sabe todo de todos

$
0
0
Juan Carlos Vera Pró, el último de la fila
El personaje que hoy os hemos seleccionado, a pesar de que lleva cobrando como diputado al Congreso un salario público desde el 18 de junio de 1993, era hasta hace unos días un genovés escasamente conocido, incluido en su propia circunscripción electoral.

Un anónimo genovés

Y es que durante estos casi 23 años había logrado pasar desapercibido. Su actividad parlamentaria apenas deja rastro en el Diario de Sesiones y sus actos públicos fuera de su hábitat natural ( Génova 13 y sus aledaños ) escasamente se han reflejado en los medios de comunicación. Es lo que coloquialmente se conoce en palabras de Esperanza Aguirreun "funcionario del aparato"del PP pero, eso sí, con status de aforado.

El caso es que Juan Carlos Vera Pró y sus CV publicados apenas dan para rellenar un cuarto de cuartilla. Se dice que nació un caluroso 19 de agosto de 1956 . De su familia poco se sabe. Su padre fue un farmacéutico con farmacia propia que tras su fallecimiento heredaron su prole de hijos.

Está separado de su primera mujer con la que tuvo 2 chavales. Desde hace un tiempo indeterminado se ha publicado en diferentes medios que su actual pareja es Yolanda Estrada Madrid, ex concejal de Pozuelo, imputaday desimputada en el Caso Gürtel, afiliada, desafiliada y vuelta afilarse al PP de Madrid . Vera es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y abogado del Colegio de Madrid.

Su actividad política comienza pronto. Allá por los 80 se afilia al minoritario Partido liberal, llamado desde su nacimiento a ser un apéndice electoral de AP/PP.

Sin grandes complicaciones pasa a ser su Secretario de Política Autonómica y Municipal y su asesor jurídico. Tras su absorción por los genoveses originales y genuinos se hace un hueco en el área de organización del aparato genovés . Allí es donde se da a conocer a los Arenas,Rajoy, Cascos, Ana Mato, Jesús Sepúlveda, Matarí, Bárcenas, etc. Se codea con el núcleo duro del aparato electoral. Va escalando en el escalafón especializándose en legislación electoral y  financiación Partidos Políticos. Justo es reconocerlo si de algo sabe nuestro protagonista es de esto.

Sus ascensos en el escalafón genovés

Simultáneamente, a la chita callando, va ocupando diversos cargos orgánicos hasta llegar a ser, entre otros, Secretario del Área de Organización, Vocal del Comité Ejecutivo Nacional , Secretario del Comité Nacional de Conflictos y Disciplina del PP , Director de la Campaña Electoral de las Europeas 2004 y sobre todo miembro de todos los Comités Electorales oficiosos que desde los años 90 han funcionado en Génova 13. Su último destino ha sido dirigir la campaña electoral de Cristina Cifuentes en las pasadas elecciones autonómicas de mayo 2015.

Desde hace unos días es además el Secretario General de la Gestora del PP en Madrid tras la dimisión programada de Esperanza Aguirre.

Gürtel y los gurtelianos

Una de las derivadas de estar tanto años en ese núcleo es que nuestro discreto y gris abogado para pleitos electorales y para campañas electorales a finales de los años 90 se da de bruces con los gurtelianos de Correa, Crespo y El Bigotes. Era inevitable. Entraban y salían de Génova 13 como potenciales delincuentes por su casa. Todos se conocían. Tomaban cafés y se intercambiaban chascarrillos.

Con el tiempo y gracias a informaciones publicadas se ha conocido que además muchos de ellos, los del aparato genovés, recibieron regalos variopintos.


Lo que ya no niega, incluso lo declara bajo eufemismos diversos, es que es uno de los selectos dirigentes genoveses que ha recibido cientos de miles de euros en sobresueldos en A que le han servido para completar sus ingresos como diputado. La cifra estimada por una de las acusaciones populares personadas en la PS 22510/13 referida a los “Papeles de Bárcenas”dentro del Caso Gürtel asciende a 1,4 millones de €. A su favor hay que decir que su nombre no figura en la doble contabilidad manuscrita por su buen amigo y ex Tesorero, Luis Bárcenas.

Bienes y rentas

Como decíamos, bajo la denominación de Gastos de Representación, declara desde que son públicos sus bienes y rentas como diputado, que percibe un sueldo o sobresueldo del PP. Las cantidades netas se sitúan en los últimos años en la franja de los 50 mil € anuales. En todo caso se mantiene a la cabeza del pelotón de los mejores pagados por Génova,13. No tiene préstamos ni créditos a la vista. Declara una Comunidad de Bienes gestora de negocios familiares y  unos 300 mil € en planes de pensiones varios. Acumula 3 vehículos. Aquí podéis consultar sus 3 últimas declaraciones.

Epitafio

Vamos ya acabando recordando que hasta que su nombre comenzó a hacerse popular entre los periodistas especializados en el complejo Caso Gürtel, el hecho cierto es que sin estar imputado su tranquila y silenciosa trayectoria política se ha visto sensiblemente alterada.

Unos dicen que su presencia les contamina. Es el caso de la cada día, cada hora y cada minuto más cínica de Cifuentes . Otros  más discretos optan por callar y mirar para otro lado. Sea como fuere, con los tiempos que corren, quien le iba a decir a Juan Carlos Vera Pró que aquellos polvos gurtelianos le iban a traer estos lodos.


En fin, veremos cómo acaba esta historia. Al quite. Los clanes genoveses y sus sponsor  tienen la palabra. Mientras su suerte se echa al aire, nos vemos en nuestra próxima entrega dedicada a otro genovés gris, clónico y clonado  del aparato central de la reformada sede de Génova 13 : Juan José Matarí. Hasta entonces.

Nos vemos aquí

$
0
0



Estimados lectores, entusiastas y detractores incluidos, a partir de ahora podéis seguir nuestras historias genovesas en este enlace:

 LOS GENOVESES

Allí nos vemos

Viewing all 227 articles
Browse latest View live