Quantcast
Channel: Los Genoveses , SA
Viewing all 227 articles
Browse latest View live

3ª Entrega: La biblioteca genovesa en cómodos capítulos

$
0
0


Como no hay dos sin tres, aquí os va una nueva oleada de documentos genoveses que estamos convencidos harán las delicias de coleccionistas en particular y curiosos en general. En esta ocasión hemos añadido algunos de ellos en soporte audiovisual lo que, sin duda, ayudará a hacer más amena su lectura y divulgación.

De entrada no podían faltar referencias a la época dorada genovesa que bajo la batuta imperial del entonces factótum Aznar gobernó, como quien no quiere la cosa, 8 largos años de nuestras vidas. Al azar hemos escogido uno de esos documentos sonoros con soporte escrito que tiene que ver con uno de sus obsesiones más acusadas: Manipular a todo aquel medio de comunicación, público y/o privado que se le pusiera a tiro. No ha sido fácil seleccionar entre tantos ejemplos a uno de ellos. Al final, hemos optado por uno que incluso fue sentenciado por los tribunales.

En esta misma línea de manipulación a granel, aunque a escala regional, incorporamos uno de los tarjetones más sonrojantes que se recuerdan firmados por un Comisario genovés con sueldo a costa del contribuyente. Nos referimos al que firmó uno de los testaferros, colocados en la dirección de Tele Madrid y que iba dirigido al Jefe de Gabinete de la ex Condesa Aguirre.

Damos igualmente entrada en esta tercera oleada a un discurso cuartelero pronunciado por Rajoy bajo los efectos de la presión mediática de los conspiranoicos de salón y de las escuadras de la extrema derecha más extrema que pululan por los interiores de su propio Partido.

Y por último, no podíamos dejar de incluir a modo de popurrí 3 curiosidades de lo más curiosas: Una tiene forma de atestado de tráfico donde un diputado genovés pasa por serios problemas tras ingerir alcohol en dosis industriales. La segunda, nos recuerda a la inigualable Gracita Morales y su papel en la no menos inolvidable película “Como está el servicio“, para acabar con una instantánea a todo color que en otros muchos países, al menos, se hubiera saldado con uno de sus protagonistas dimitiendo, tras previamente pedir disculpas a la concurrencia.

Como siempre, sin más dilaciones, estos son los seleccionados para tal día como el de hoy:


1.Sentencia Audiencia Nacional condenando a TVE por manipulación informativa

Sus protagonistas indiscutibles: Los denunciantes. A saber, C.C.O.O. En segundo lugar, los denunciados. Es decir, los máximos responsables de RTVE por entonces bajo el férreo control de Mariano Rajoy, Vicepresidente y Ministro de la Presidencia. Motivo: Violación de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical. La condena aunque no admitía paliativos no impidió que un peculiar genovés, por entonces Director de los Servicios Informativos y presentador del telediario, Alfredo Urdaci pasara a la pequeña historia de la manipulación tras su lectura personalizada del fallo de la Audiencia Nacional. Nadie dimitió y Rajoy se limitó a decir que el tal Urdaci era un esplendido profesional.Aquí podéis consultar el texto de lasentencia.

2.Tarjetones patrióticos. Un caso practico


Es una práctica común y fácilmente verificable que los pequeños cachorros territoriales del PP imitan con fervor lo que ven que hacen sus mayores. Este es un buen ejemplo de ello. Hablamos de Telemadrid, probablemente desde hace años la televisión regional más cutre gestionada por manos genovesas. Primavera 2005. Gobierna Esperanza Aguirre. En colaboración con El Mundo emiten un publirreportaje sobre el atentado del 11M. Como es natural pensado y orientado a reforzar las tesis de que ETA & ZP estaban detrás de esa masacre. Y antes de su emisión, un esforzado testaferro que dirigía la tv regional, Manuel Soriano, firma un tarjetón que envía con diligencia a un tal Regino García-Badell Arias por entonces jefe de gabinete de Aguirre y que comienza y acaba así: "Querido Regino. Te mando la primera parte del documental que daremos el jueves y el viernes en prime time. Pásaselo a la presidenta. Creo que ha quedado bastante bien cinematográficamente e ... ideológicamente... Un abrazo, Manolo".La prueba de la desvergüenza aquí está disponible.

3.Si bebes puedes conducir y si te pillan, no dimitas.


Una pequeña confesión. No nos ha sido fácil la elección entre los muchos atestados de tráfico que se nos acumulan en nuestros archivos. No es ningún secreto que en el mundillo genovés de las cuatro ruedas son numerosos los casos que durante el día, la noche y la madrugada es harto frecuente que se sancionen infracciones de tráfico por conducir bajo los efectos del alcohol. Este caso en concreto nos llamó la atención por la personalidad del condenado, Ignacio Uriarte, ex Presidente de NNGG y por el hecho de ser miembro de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados. Las noticias sobre el evento podéis echarlasun vistazo aquíy un extracto delatestado propiamente dicho pinchando este enlace. Como es natural ni dimitió ni nadie de su grupo se lo pidió.

4.Feijóo y sus amigos narcotraficantes  


Los dos protagonistas indiscutibles de esta book fotográfico de finales de los años 90 son Alberto Núñez Feijóo y  Marcial Dorado Baúlde. El primero con el paso de los años resultaría ser el actual Presidente de la Xunta de Galicia, El segundo, tras lograr ser un reputado contrabandista de tabaco (había sido detenido dos veces en 1983 y en 1990) acabó años después arrestado por narcotráfico y cumpliendo en la actualidad una condena a 14 años de cárcel. Una vez que se hicieron públicas, Feijóo se limitó decir para salir del paso que eran solamente unas fotografías y punto final. Después se fueron conociendo detalles menos gráficos aunque no menos expresivos  que indicaban que a la mínima de cambio ambos compartían una sentida afición por viajar juntos a lo largo y ancho del globo terráqueo. Para los más suspicaces aquí hemos recopilado lo hasta este momento publicado que no conocido ni por conocer. 

5.¡Cómo está el servicio ¡Si Gracita Morales levantara la cabeza……..

Lucía Figar, Consejera de Educación del Gobierno de Madrid, primero con Aguirre y ahora con su suplente González, es de esas genovesas que siente que no se puede levantar por las mañanas, al igual que su marido Carlos Aragonés y su numerosa prole, sin recibir los buenos días en un perfecto tagalo. Y es por ello que solicitó al Servicio de Empleo Regional, de la que ella misma acabó siendo también su máxima responsable,  que su futura empleada de hogar en régimen de internado, además de acreditar 5 años de experiencia en el oficio, se expresara en ese idioma que como todo el mundo sabe, se practica además del domicilio familiar de la Consejera en las zonas centrales y sur de la isla de Luzón, donde se encuentra su capital, Manila. Dicho coloquialmente, Lucía Figar quería imitar  a su amada ama, la ex Condesa Aguirre y tener a mano una empleada filipina que es mucho más exclusivo y excluyente. Aquí el escrito de solicitud cargado de trampas y atajos.

6.Rajoy en perfecto estado de revista arenga a su distinguido y patriotero público

Las relaciones del aparato genovés con los sectores más ultraderechistas de su electorado han encontrado durante años en el terrorismo de ETA su principal punto de encuentro. Ni unos ni otros han escatimado medios para utilizarlo como arma arrojadiza contra todo aquel que osara denunciar las zonas más oscuras y menos confesables de esa relación contractual. Todo servía con tal de lograr la fidelidad de esos sectores con voto y voz y acompañados además de poderosos medios de comunicación. La defensa de las víctimas del terrorismo fue presentada como su principal seña de identidad. Para ello no dudaron en manipular, hasta lograr su control, a determinadas Asociaciones que se rendían a sus planteamientos y presupuestos. El propio  Rajoy, como antes Aznar, no fue ajeno a esta cínica estrategia basada en el maniqueísmo y en la burda manipulación de los sentimientos, Y como botón de muestra os traemos el texto de un discurso-arenga leído por Rajoy en la Plaza de Colon de Madrid  que refleja con exactitud hasta qué punto es posible maniobrar y manosear a las víctimas del terrorismo. No es fácil encontrar una intervención de un responsable político tan indigna y tan desvergonzada. Aquí los detalles más detallosos. 

Y esto ha sido todo por hoy. Muy pronto la cuarta entrega. Sigan atentos a nuestras pantallas

José Manuel Soria López : Un Ministro de lo + casero y familiar

$
0
0


A punto de cumplirse el segundo aniversario del Gobierno del actual inquilino de La Moncloa retomamos la serie dedicada a los Ministros que comparten café, copa y puro los viernes de cada semana.

Hoy entra en escena José Manuel Soria López, Ministro de Industria, Energía y Turismo, probablemente uno de los menos conocidos para el gran público pero no por ello menos pintoresco, cacique y corporativo. Como se verá, reúne los mejor de las características genovesas.

Su biografía oficial dice que nació hace 55 años en Las Palmas de Gran Canaria. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Técnico Comercial y Economista del Estado (1984). Y desde 1995, mes arriba, mes abajo, viene ocupando ininterrumpidamente cargos orgánicos dentro de los clanes genoveses isleños y nacionales así como cargos electos varios : Alcalde de Las Palmas, Pte. Cabildo de Gran Canaria, Vicepresidente y Consejero del Gobierno de Canarias, Diputado autonómico y diputado nacional. Acaban sus hagiógrafos recordando al lector que está casado y tiene dos hijos.

Y sin embargo, José Manuel Soria puede ser, de hecho lo es, propietario y protagonista de otra biografía ni tan oficial , ni tan neutra. Y esta es la que resumidamente os vamos a relatar a continuación.

Vamos a comenzar por lo más cercano, lo más humano y directo : Su familia y los amigos del alma, del Partido, de su Cuerpo de Técnicos Comerciales y de negocios. Una mayoría mayoritaria tienen en común compartir origen canario. Otros están vinculados al mismo cuerpo de funcionarios que el pertenece y otros les une la militancia de partido pura y dura. Además es justo reconocer que no es Soria de esos escasos genoveses que sabe distinguir entre lo publico y lo privado. Más aún. Lleva años y años fusionándolos. Vive permanentemente instalado en sucesivos conflictos de intereses.

Vayamos algunos ejemplos que podemos encontrar estos días a pie de prensa. Este listado de reubicados son algunos de los integrantes del comando genovés que han asaltado la empresa pública Red.es. Hete aquí algunos de los agraciados:

Octavio Falcón Hernández. Sobrinísimo de José Miguel Falcón Ascanio y Adela Soria López, una de las cuatro hermanas del familiar ministro de Industria. Nombrado Director de Administración y Finanzas

César Miralles Cabrera, amigo personalísimo, es nombrado Director General.Ha sido  director general del Tesoro y Política Financiera del Gobierno canario, a las órdenes del propio Soria que entonces ejercía de consejero de Economía y Hacienda.

Rubén Pérez Cudero. Nombrado Director de Economía Digital y Sistemas.

Teresa Cruz Rivero. Directora de Comunicación. Durante algún tiempo trabajó en la radio pública canaria, ha sido durante años corresponsal de El Mundo en Canarias y estuvo casada con el político popular canario Luis Larry Álvarez

Carmelo Muñoz Ruiz, becario isleño. Designado al frente del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI). Ingeniero industrial de 28 Ex becario en la Consejería de Industria del Gobierno canario. Durante un año “supervisó” instalaciones contraincendios y de fontanería. Antes de acceder a su actual cargo, Muñoz Ruiz trabajó como asesor en el gabinete del propio ministro.

Como es natural no se podía redondear  el desembarco en Red.es  sin que el contribuyente pagara los servicios de una empresa denominada “ Metrópolis de Comunicación “. A cambio de 43.200 euros sin IVA, esa firma canaria realiza  el “servicio de seguimiento de noticias en medios de comunicación”. Ese trabajo lo realizaba antes trabajadores de Red.es.

Pero Soria además de sus amigos isleños, al igual que han hecho otros colegas de Gobierno, se ha rodeado de compañeros de temario funcionarial. Aquí ha dado rienda suelta al escalafón y ha colocado a Técnicos Comerciales del Estado en lugares estratégicos de su Departamento y en sus aledaños. De los varios que ha tenido a bien nombrar, destaca el caso de Luis Valero Artola, nombrado Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Desde octubre de 1996 era director general de la Asociación Española de Automóviles y Camiones, es decir, el jefe de la patronal.

Y como está todo previsto en los protocolos de actuación genoveses a la hora de los nombramientos, el Ministro ha cubierto las plantas de su Ministerio en alojamientos para Altos Cargos con peso y presencia en el PP. Léase los casos de la Secretaria de Estado de Turismo Isabel María Borrego, ex diputada genovesa y compañera sentimental del mismísimo Vicente Martínez Pujalte; el Subsecretario Enrique Hernández Bento que ha sido concejal del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas; María Ángeles Alarcó, alias “Gela“,la ex esposa del hoy imputado Rodrigo Rato, nombrada Presidenta de Paradores Nacionales o Rafael Lemes Khrabcha quien ocupa el cargo de Secretario General de esa misma empresa pública y anteriormente fue consejero de Juventud y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria durante la etapa en la que José Manuel Soria fue su Presidente.

Agotada la veta familiar, de amiguetes corporativos y de partido, y para matar el rato Soria ha tenido en estos dos años tiempo para meterse en varios charcos. En unos ha salido poco mejorado y en otros, solo el tiempo confirmará que el rico refranero que dice aquello de " que es de bien nacidos ser agradecidos "

Vayamos a tres casos prácticos que aunque no agotan el repertorio ayudan a entender al modus operandi de este personaje. El primero ha sido su enfrentamiento con el colectivo de los mineros al que ha llevado a la quiebra laboral, económica y social. El segundo como no podía ser de otro modo, brilla con luz propia y ha sido, es y será su entrega entusiasta al sector eléctrico y petrolero al que tanto quiere y tanto le deben. 


Y por último, la tercera le acompaña donde va y es su verbo fácil y fluido que le llevan a hacer declaraciones más propias de un participante del Club de la Comedia que de un miembro de un Gobierno serio de un país de la UE. La última de sus ocurrencias es ciertamente aparatosa y ha sido elegida para encabezar esta crónica. Nos referimos a su obsesión por convencer a propios y ajenos que el Meridiano de Greenwich , más o menos, pasa por su aparatoso chalet en Las Palmas aunque para ello haya que cambiar todos los paralelos terráqueos o colocar a las Islas Canarias en el Mediterráneo, tal como estaba ubicada en tiempos del franquismo.

Pero no podemos acabar este breve repaso por las andanza de este Ministro prescindible sin recordar telegráficamente que su Partido en Canarias, el mismo que preside con mano férrea y expulsiones por Fax, está asociado a los casos de corrupción más corruptos que los más interesados podéis cotejar en esteenlace. Y todo ello compatible, como el mismo ha reconocido en sede judicial, con un reparto rumboso de sobresueldos a un buen número de sus cargos públicos, entre ellos a el mismo.


Su biografía no oficial daría para más pero llegados a este punto somos consciente que vuestro tiempo es oro así que aquí lo dejamos por hoy. Otro día más y mejor.

Patriotas a costa del contribuyente : Santiago Abascal Conde

$
0
0

Cuando Esperanza Aguirre, siendo Presidenta de la CAM y en uno de sus escasos momentos de sinceridad, reconoció en diferido ante El Club de las Mujeres Ambiciosas, allá por el año 2009, que “ colocó a todos “ atendiendo diligentemente la petición del hoy imputado Rodrigo Rato, para que “ cuidara de su gente “, tras la derrota electoral genovesa del año 2004, pocos se podían imaginar que el compromiso de la ex Condesa no se limitó solo a esa sugerencia que su compañero Rato le trasladó, sino que fue ampliada a todo tipo de militantes y simpatizantes que pululando en los diferentes clanes y familias que componen el Partido Popular, casualmente más se identificaban con los planteamientos ultra liberales de la Sra. Condesa .

Solo a los efectos de ponerle nombre y apellidos a los agraciados por la intermediación de Rato nada mejor que pinchar en este enlace y echar un vistazo al listado de marras.

Pero como hemos dicho, la lista de Aguirre es mucho más amplia y generosa que la referida a ex Altos Cargos de los gobiernos de Aznar, destacando en particular aquellos que mantenían una relación de militancia en el País Vasco y que, tal como se informó, eran susceptibles de sufrir la violencia de ETA.

Como es natural, bajo ese paraguas protector, resultaba extremadamente complicado hacer la más mínima critica, so riesgo de ser acusado de colaborar con banda armada. El hecho cierto y no discutible es que entre los seleccionados por Aguirre no se incluyó a nadie que no fuera militante/simpatizante/votante genovés o acreditara un cambio ante notario por el que renegaba de sus posiciones pasadas y se convertía en un genovés de bien y de orden. Dicho de otro modo, la lógica de Aguirre dejó fuera a otros muchos potenciales amenazados por la organización terrorista que no tuvieron cobijo en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid.

Este listado incluye al menos, a la ex alcaldesa de Lizartza, Regina Otaola nombrada Directora de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor; Nerea Alzola, ex diputada en el Parlamento Vasco, nombrada Directora  General de la empresa regional Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente (Gedesma). Jon Juaristi, , profesor universitario en el País Vasco, nombrado Director general de Universidades e Investigación y que tras varios años en el cargo recientemente ha dimitido; Gotzone Mora, profesora universitaria y ex concejal de Getxo, nombrada Presidenta del Foro Regional para la Inmigración para posteriormente marchar a Valencia de la mano del entonces Presidente Camps; Santiago Abascal, ex Presidente de NNGG en el País Vasco y ex diputado autonómico en esa Comunidad Autónoma, nombrado primero Director de la Agencia de Protección de Datos de la CAM y desde abril de este año Gerente de una desconocida Fundación Mecenazgo y el Patrocinio Social.

A este listado, sin duda incompleto, hay que añadir otra formas y maneras de “ ayudar “ que puso en marcha la predispuesta Aguirre y que utilizó a favor de un selecto número de periodistas que también reunían los requisitos exigibles por la ex Condesa. La participación en tertulias y presentar programas ciertamente bien retribuidos en su televisión de cabecera, la hoy denostada Tele Madrid, acabaron convirtiéndose en el modo y manera de practicar esas contraprestaciones.

Y de todos , es noticia estos días, uno de ellos. Se llama Santiago Abascal Conde que como hemos dicho es el actual Director Gerente de la Fundación Mecenazgo y el Patrocinio Social sobre la que apenas sabe nada  el  contribuyente a pesar de ser quien la financia tanto su funcionamiento como la nomina, entre otros, del propio Abascalque se traduce a día de hoy en unas retribuciones de 82.491,80 € anuales.


En realidad, su actividad mediática más conocida no es por su dedicación por la que recibe esos más de 82 mil €. Como tampoco lo es por su condición de militante del PP en el País vasco. En la practica su nombre, apellidos, agenda y actividad están estrechamente asociados a la Presidencia de la Fundación para la Defensa de la Nación Española ( DENAES ) que desde su constitución preside, dirige, coordina, administra, domina, gobierna y dispone.

Se ha especializado en convocar manifestaciones y entregar un año sí y otro también, unos autodenominados pomposamente “ Premios Españoles Ejemplares “ que  algunos bajo el paraguas de la Puerta del Sol, son convertidos en mítines sobre los eternos valores que representa la España católica, apostólica, romana y genovesa.

Como es natural en torno a esta Fundación merodean y se dan cita todos los hooligans del clan de Jaime Mayor Oreja, María San Gil o el todavía eurodiputado Alex Vidal Cuadras. Es decir, todos aquellos que tras el declive de la actividad terrorista de ETA en el País Vasco y el cambio en la dirección genovesa en esa Comunidad no se resignan a aceptar la nueva realidad y auguran todo tipo de catástrofes bíblicas si no se reconduce la situación en los términos que ellos predican.

El caso es que para mayor incomodidad del patriota “ funcionario “ del gobierno de Aguirre & González, su clandestina Fundación Mecenazgo y sus no menos clandestinas actividades están siendo conocidas a través de varias informaciones que vienen publicándose en el diario El País. Por el momento, el testaferro Presidente digital de la CAM ha optado por callar y mirar para otro lado. El interesado mira también esquinado y no sabe ni contesta cuando se le recuerda que debe explicar por qué se encuentra contablemente en números rojos y con unas perdidas de más de 440 mil € en sus últimos cinco ejercicios. Su patriotismo , al parecer, le impide convocar una rueda de prensa, a la que para otras cuestiones, está tan habituado y explicarle al contribuyente madrileño como y por qué su dinero acaba en un pozo sin fondo.

Como es natural, su madrina, su mentora, su tutora y su mecenas, la locuaz a tiempo parcial Esperanza Aguirre se suma al silencio espeso que impide saber el alcance de este doble disparate : Crear una Fundación con esas características y poner al frente de la misma, a un genovés cuyos méritos principales, como en el antiguo servicio militar obligatorio, se le suponen.

Todo un ejemplo, uno más, de las políticas neo liberales a la carta de la ex Condesa que sin mayor pudor hace exactamente lo contrario que predica. De un lado, critica el papel regulador y solidario del Estado para simultáneamente sin pudor utilizarlo como caja de resistencia para los colegas de su clan que circulan dentro de su Partido. Santiago Abascal Conde, cualquier día, se sincera y logra articular una explicación para luego a continuación dimitir. Esperando estamos

4ª Entrega : La biblioteca genovesa en cómodos fascículos

$
0
0


Tras las tres primeras entregas de la colección “ La Biblioteca genovesa en cómodos fascículos “ que tanto éxito de público y critica ha recibido, insultos incluidos, volvemos con todos vosotros con una nueva remesa de incunables seleccionada para la ocasión.

Hemos combinado de todo un poco siguiendo el desorden que nos guía. En primer lugar, dado que la actualidad manda, os hemos traído para vergüenza ajena y propia la aún caliente sentencia sobre el Caso Prestige que manchada de chapapote judicial acaba de hacer pública la Audiencia Provincial de A Coruña.

También hemos recuperado, dando un salto en el tiempo, un acta notarial con la que la ex Condesa Aguirre hace algunos años pretendió tomar el pelo al resto de los contribuyentes y que hará las delicias de los marchantes que buscan documentos que falsean la realidad del momento. Eso si, ante un notario amigo.

En tercer lugar, no nos hemos podido resistir en seleccionar otra acta notarial muy cercana en el tiempo y llena de datos, cifras, vendedores, compradores donde nada es lo que parece y todo es como te imaginas.

En cuarto lugar, en la anterior entrega, algunos recordareis la sentencia de la Audiencia Nacional que condenaba a RTVE de Aznar y asociados por violación de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical. Hoy vuelve a ser noticia la RTVE de Rajoy & Soraya por sus no menos dosis de manipulación. En riguroso inglés traemos una resolución del Consejo de Europa que sitúa a la televisión pública al nivel de la Ucraniana.

En quinto lugar, no podíamos dejar de lado, uno de los asuntos que más indignación provoca en el personal que son los sobresueldos de un buen número de dirigentes genoveses. Como botón de muestra, os hemos seleccionado a la actual Ministra de Sanidad, la inefable Ana Mato.

Y por último, acabamos, con el texto integro de un discurso ultraconservador repleto de tópicos sobre los males que sufre la España que algunos tanto añoran. Fue  leído, no improvisado y escrito por el mismo que le daba lectura. Con los años y siempre con su carnet de militante genovés en el corazón y en el bolsillo, preside desde hace unos meses el Tribunal Constitucional.

Hechas estas breves consideraciones a modo de introducción, estos son hoy los nominados :

1.Sentencia Audiencia Provincial A Coruña.

La lectura de sus 263 folios aconseja para los que tenga memoria ydignidadque previamente se tomen un ansiolítico y reposen durante un buen rato su indignación plenamente justificada. Para los más jóvenes les aconsejamos que se den una vuelta por nuestro rincón dedicado a esta catástrofe ecológica,económica y humana que asoló la costa gallega. Es evidente que el chapapote ha cegado a los 3 magistrados que firman la sentencia y a todos aquellos que han salido absueltos. También los que nunca se sentaron en el banquillo y ahora en cambio lo están en el Palacio de la Moncloa.

2. Los bienes de la ex Condesa Aguirre según ella misma dice que ha dicho a su notario amigo

La historia se remonta a 10 años atrás. Estábamos en pleno escandalo del tamayazo. La entonces Condesa Aguirre, candidata genovesa a la Presidencia de la CAM, hace un hueco en su apretada agenda conspiradora para ir a su notario de referencia y sacarse de su chistera un acta que en síntesis viene a reproducir lo que ella le ha dicho al notarioque certifique. Y es que ella no está en política para ganar dinero y que de hecho le dice al notario que lo diga por escrito y en timbre timbrado citando unos clandestinos documentos que dice que aporta al notario amigo pero que se cuida muy mucho de ocultar a los ciudadanos. Como es natural nada se dice que diga el notario sobre sus cuantiosos bienes y rentas que disfruta con su amado Conde y Grande de España en los que se encuentran desde  palacetes, hectáreas, sociedades instrumentales y dinero contante y sonante. Probablemente esta acta notarial es lo más parecido a una falsa monea de esas que se pueden encontrar entre el rico y variado repertorio que constituye la copla española a la que tan entregada esta la ex Sra. Condesa.

3º. Acta de compra venta de un ático por parte de la pareja González $ Cavero

El sustituto digital de Aguirre, y clónico de un extra de reparto de la zarzuela  “ La Verbena de La Paloma “, un tal Ignacio González, Presidente de la CAM, y su mujer mujer Lourdes Cavero, empleada en la patronal madrileña, también tiene notario de cabecera. Y la prueba es este documento que forzados por las circunstancias se vieron obligados a repartir a los medios de comunicación. En el se intenta explicar en lenguaje notarial y rimbombante que son los propietarios de un ático en Marbella vendido por su sospechoso propietario. Como es natural en el acta nada se dice que tanto su compra como su venta están siendo investigados en un juzgado de Estepona por las cada vez más sospechosas circunstancias que se dan en esta oscura operación de compra venta.Aquí el acta y la información que hemos sido capaces de recopilar para todos vosotros.

4º.RTVE y sus informativos en blanco y negro solo comparables a los de la TV ucraniana.

Somos conscientes que este incunable escrito en la lengua de Shakespeare limita el universos de potenciales lectores . Pero, sin embargo, hemos optado por su inclusión ya que tras su lectura sobran los motivos para entender que lo que pensamos millones de españoles lo comparten también a varios miles de km,  allá por Estrasburgo, sede del Consejo de Europa. Tras analizar la evolución de la información facilitada por la RTVE de Rajoy y testaferros se concluye que solo es comparable a la que sufren los ciudadanos de Ucrania que como todo el mundo sabe está dirigido por un gobierno cuestionado por sus practicas antidemocráticas.Aquí laResolución en cuestión.

5º. Ana Mato hace caja

Sin rodeos y sin marear la perdiz os hemos traído para que nadie se lleve a engaño  un cuadro resumen de las retribuciones estimadas que a lo largo de su vida única laboral ha venido percibiendo la actual Ministra de Sanidad. Es un mero botón de muestra que en siguientes entregas iremos ampliando. Cada cual que saque sus propias conclusiones. Peter, el del Principio, si levantara la cabeza y se le explicara quien es Ana Mato, diría con razón que ya lo decía el en su famoso principio según el cual “ En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta alcanzar su máximo nivel de incompetencia “. Y es tal cual. Aquí los detalles

6º. Pérez de los Cobos : Siempre estuvo donde se le esperaba

Hace apenas unos meses, se conoció que el hoy Presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, durante años fue militante cualificado del PP, compatibilizándolo con su condición de magistrado de ese Tribunal. También hemos constatado que no está en su animo dimitir ni en el de su Partido censurarle. Más bien sucede todo lo contrario. Como Don Tancredo mira para otro lado, mientras firma sentencias cada día más conservadoras y más reconocible dentro de la Marca Génova. Y el caso es que tampoco disimulaba en exceso en sus etapas previas a ser elegido magistrado sus simpatías y tendencias, claramente sincronizadas con la casa madre genovesa. Y nada mejor que un ejemplo para ilustraros.Aquí tenéis su inigualable discurso que pronunció en su pueblo de Yecla que le vio hacerse un mozo y aguerrido joven que evolucionó desde sus posiciones de la extrema derecha hacia la derecha extrema que aglutina el PP. Nada nuevo bajo el sol.

Y como siempre acabamos esta cuarta entrega con el compromiso de que en breve os haremos participes de una quinta sobre la que ya estamos trabajando. Hasta entonces.

5ª Entrega : La biblioteca genovesa en cómodos fascículos

$
0
0


En vista del éxito conseguido una semana más y es la 5ª, seguimos con todos vosotros publicando aquellos incunables imprescindibles en cualquier librería especializada que pretenda reunir material de lectura de calidad y certificada sobre esta plaga genovesa que con forma de gobierno habitan en la Moncloa y en todas y cada una de las instituciones del Estado que cual termitas se han incrustado en sus cimientos y despachos.

Sin más preámbulos y dilaciones estos son los 7 que hemos escogido con esmero, 5 de los cuales están en formato pdf, 1 en video y el último en fotografía a todo color. Hete aquí los resultados:

1. Discurso de Rajoy la noche electoral del 20.11.2011

Precisamente comenzamos la selección con una pieza que pasará al baúl de los discursos más cínicos que Rajoy lleva leyendo desde los años 80. Lo leyó bajo los efectos de la victoria electoral del 20N. Para los más olvidadizos reproducimos, tal cual, selectos párrafos que nos eximen de mayores aclaraciones sobre el verdadero calado del autor de la citada arenga leída desde Génova 13 :

“Y quiero, inmediatamente, dirigirme a todos aquellos que hoy no nos han votado, para decirles desde este primer momento que estoy plenamente decidido a ser el Presidente de todos y a anteponer siempre, en toda ocasión, el interés general a cualquier interés particular; que gobernaré al servicio de España y de los españoles, procurando que por ninguna circunstancia nadie se sienta excluido de la tarea común. Nadie tiene que sentir inquietud alguna”.


2º. Manifiesto electoral de Alianza Popular. 1977

Por si hubiera alguna duda sobre los orígenes preconstitucionales del Partido Popular, del de muchos de sus más veteranos dirigentes, el de sus abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y así hasta el medievo, nada mejor que recuperar del cajón de los recuerdos este Manifiesto Electoral que Alianza Popular,( denominación previa a la actual, Partido Popular ) que presentó para las primeras elecciones generales tras la caída dictadura de su benefactor, el que mora desde 1975 en el Valle de los Caídos. Si se lee con atención, más de uno se sorprenderá que el tiempo no pasa por Génova 13. Religión católica, apostólica y romana, familia tradicional, libertad que no libertinaje , son conceptos que para los genoveses de entonces y los de ahora nunca pasan de moda. Aquí podéis comprobarlo. El texto no es de calidad excesiva pero para leerlo y quedarte pasmado sirve.

3º. Informe Auditores FMI dejando a Rato en su sitio.10.01.11

De entrada comencemos por lo más obvio. Tras leer este informe interno de la Oficina de Evaluación Interna del FMI, lo primero que se te viene a la cabeza es que, si lo que se dice de Rodrigo $ Rato, SL, como Director Gerente del FMI, se aplicara a cualquier otro alto directivo de cualquier empresa que no sea la de Botín, el aludido no volvería a encontrar trabajo en lo que le quedaba de vida laboral. La critica que se hace sobre su gestión es tan dura que salvo en países como España y Burundi, el nefasto gestor es despedido sin contemplaciones ni indemnizaciones en diferido. Aquí sin embargo, volvió en olor de editoriales y banqueros. Le dio tiempo a hundir Bankia a costa del contribuyente y como recompensa ha sido fichado por el principal banco hispano. Su imagen ni tocarla gracias a editoriales complacientes del periódico con el que comparte deudas y endeudamiento impagables. Eso sí, todas las mañanas se levanta con el Financial Times recién subido por su mayordomo y tras su lectura se echa unas sonoras  risas mirando displicentemente a la Audiencia Nacional que aunque le tiene imputado apenas le provoca inquietud digna de señalar. El informe en castellano en este enlace. En ingles también aquí.


4º.Esperanza Aguirre & P.J Ramírez posando para sus seguidores


La ambición los une y Telva les junta para posar con estas fachas en un acto de entrega de auto premios amigos y sin contrastar. Algunos ya habrán reconocido que se trata de la entonces aún Condesa de Murillo y Grande de España, Esperanza Aguirre, a la sazón Presidenta de la CAM acompañada de Pedro José RamírezCodina, Director del periódico conservador y no por ello menos amarillo, El Mundo. Sobre la vestimenta de Aguirre, obra de la compañera del segundo y empresaria por encargo AgathaRuiz de la Pradapoco que decir una vez que te recuperas del susto. Respecto al traje de Pedro José, viste para la ocasión dejando otras opciones posibles al fondo de su frondoso armario. Ambos hace años que dejaron en el pupitre el sentido del ridículo, tal como refleja la instantánea. Ambos, tanto monta, monta tanto, son reflejo de un tipo de genovés egocéntrico y con un afán de protagonismo que apenas encuentran competencia. Veneno en estado puro.

5º. Auto admisión querella AFEM

Afortunadamente no todo iban a ser incunables que provocan malestar generalizado. Y este que os traemos es una buena muestra. Se trata de un auto de un desconocido juez de un desconocido juzgado de Madrid, el nº 4 que en 14 paginas sitúa en su sitio a los burdos intentos de privatizar la sanidad publica madrileña y a sus colaboradores necesarios, entre otros los ex Consejeros Güemes $ Lamela. Se lee fácil y se entiende mejor. Reconforma pensar que aún hay personas con toga que priman la decencia sobre su futuro laboral y un colectivo de trabajadores con bata que representados por  la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid nos recuerdan  que no todo está perdido y que lo peor que se puede hacer con estos genoveses de cuello blanco es resignarse. Aquí los 14 folios. Lo dicho se leen fácil y se entienden aún mejor.


6º. Sentencia Tribunal Supremo rechazando recurso de casación del ex Alcalde de Torrevieja.

La actualidad manda. Recién salida de fabrica os traemos esta sentencia del mismísimo Tribunal Supremo que despeja el horizonte penal del hasta hace poco diputado autonómico y alcalde de Torrevieja, el genovés Pedro Ángel Hernández Mateo. Confirman lo evidente y es que prevaricó y falsificó documentos oficiales a granel . Aquí tenéis una selecta información de los pormenores. Pero sin duda, la noticia no está en la sentencia del Supremo ni en los 3 años que debería pasar bajo rejas. El motivo de seleccionar esta sentencia tiene que ver sobre todo con la reacción solidaria de sus compañeros genoveses en el Parlamento autonómico valenciano que han firmado un manifiesto de apoyo al reo. Su reo, su compañero, su prevaricador. Es decir, uno de los suyos. Lo han firmado 45 de los 54 diputados. Este el texto manifiesto a favor de un corrupto:

“ Solamente os pedimos una firma de apoyo al hombre que intentó traer para Torrevieja todo lo que a su entender era bueno para su pueblo: 2 hospitales, varios centros de salud, colegios, una ciudad deportiva de primer orden, paseos, plazas, jardines, aparcamientos públicos, el teatro, auditorio, centro cultural, casas de la tercera edad, discoteca para mayores, colegios, institutos e infraestructuras que lo que ha traído para el pueblo ha sido trabajo y prosperidad para nuestros vecinos». «¿Se habrá equivocado al haber hecho cosas? Seguramente SÍ, pero creo firmemente que siempre ha sido con el fin de hacer las cosas siempre para su pueblo lo mejor que sabía y podía…. (…) Declaro que conozco a Pedro Hernández Mateo y a su familia y manifiesto que durante sus años como alcalde mostró un correcto comportamiento profesional y personal, cumpliendo con sus compromisos con esta ciudad (Torrevieja) y sus ciudadanos, demostrando siempre una gran capacidad de trabajo y alta condición humana. Es por ello que apoyo el indulto que va a solicitar de la condena que le acaba de ser impuesta por el Supremo”.Y esta es la sentencia del TribunalSupremo.No hay color, ni vergüenza. 

7º. La sorprendente Fátima Báñez haciendo apología de la Virgen del Rocío



Y acabamos ya con este inigualable vídeo, más propio de un chamán que de una Ministra de la UE. No está manipulado y los aplausos tampoco. Y a pesar de sus plegarias, 6 millones de parados la contemplan con sorpresa e indignación sus múltiples ocurrencias.

2º Año Mariano : Asalto al Estado desde el Palacio de la Moncloa

$
0
0

Rajoy posando con dos de sus comerciales destinados en el Congreso y Senado

Hace dos años ( que se dice pronto ), es decir, 730 días con sus correspondientes noches, pesadillas incluidas que los genoveses originales y genuinos tomaron al tercer asalto, electoralmente hablando, el Palacio de la Moncloa.

Por fin, Mariano Rajoy Brey, tras 32 años ocupando cargos públicos retribuidos y otros tanto como Registrador de la Propiedad en servicios especiales con reserva de plaza incorporada, logró tener su propia noche electoral para entre otras cosas, perpetrar la lectura de uno de sus discursos más cínicosque se conservan en las hemerotecas, donde, según sus palabras, no habría vencedores ni vencidos.

A lo largo de estos 730 días, distribuidos en 17.520 h, más de 1 millón de minutos y más de 62 millones de segundos, desde este blog y desde las paginas de nuestros buenos amigos de www.elplural.com hemos aprovechado el tiempo para contaros a través de 486 crónicascomo gastan su autoritas los nuevos inquilinos de La Moncloa y sus aledaños. Si esa autoridad competente u otra nos lo permite seguiremos en ello.

Pero más allá de estas y otras estadísticas, cuestión sobre las cuales también estamos trabajando, la crónica de este segundo aniversario mariano no trata de hacer balances al uso, otros en los próximos días lo harán mejor, ni tampoco reiteraremos lo que venimos desde hace tiempo denunciando. En esta ocasión, nuestro enfoque, que como siempre ni es neutral ni independiente, lo orientamos hacia las consecuencias practicas que han supuesto, están y seguirán suponiendo, cada mes, día, hora, minuto y segundo que emplea Rajoy y sus testaferros de cuello blanco en dejar un país a su imagen y semejanza.

La operación “Quítate tú para ponerme yo y los míos“, tras dos años de practica continuada, justo es reconocerlo, no ha dejado títere con cabeza, ni a nadie de los implicados, afectados y damnificados, indiferentes. En otros momentos, con motivo de sus primeros 500 días ya hicimos un primer balance de los daños causados. En términos de póliza de seguro, el resultado del siniestro es de esos que las compañías temen como un nublado y que prefieren no reparar y calificarlo como total. Y a otra cosa.

Y es que, como se verá, la practica totalidad de las Instituciones del Estado por las que han pasado y asentado para quedarse,  como aquellas otras que las tienen más a tiro de BOE, es decir, Ministerios y asimilados, no han desperdiciado un solo minuto de su minuta para cambiar personas, muebles, incluso denominaciones de origen. Un sin vivir. Os hemos seleccionado  10 casos prácticos que, ya sea juntos o separados, a más de uno ayudarán a entender como está el patio tras pasar por el este vendaval genovés. Hete aquí el balance provisional de los daños causados y sus consecuencias.

1. Parlamento. El hecho que lo presidan dos inefables personajes como Posada& Escuderoy siga además depositada a titulo de inventario en la Mesa del Congreso, la cada día más ordinaria de Celia Villalobos, ya serían 3 razones suficientes para hacernos una idea exacta del papel residual que ocupa en el Monopoly de Mariano esta Institución. La mayoría absoluta la ejercen sin paliativos. Se han garantizado una presencia mínima del gobierno y , sobre todo y ante todo, han logrado su objetivo más deseado: Desconexión ciudadana de lo que allí se habla pero que no se debate.

2. Tribunal Constitucional. Aquí no han bajado la guardia ni un solo minuto. Han colocado al frente de su presidencia, a uno de sus más cualificados militantes, Francisco Pérez de los Cobos, SL. Por si tuviera un momento transitorio de flaqueza y dignidad institucional, le han puesto a su lado para evitar esa hipótesis a Andrés Ollero, supernumerario del Opus Dei y a Enrique López, un talibán genovés con toga de los que tranquiliza a Mariano. Sus primeras sentencias, junto a sus silencios, caso de la más reciente del TDH de Estrasburgo, confirman el éxito del cambio. De rebote y gratis, han logrado por el mismo precio que la minoría progresista, salvo honrosas excepciones, esté dividida y desconcertada.

3. Consejo General del Poder Judicial. Tras los últimos cambios legislativos sobre su organización y funcionamiento, se han limitado a mantener el nombre. Asalto en dos fases. La que está punto de concretarse en las próximas horas son los genoveses que lo gobernaran y lo que desde la minoría más minoritaria harán entretenidos crucigramas judiciales. Tampoco aquí han dejado nada al azar. Aunque aún no hay nombres oficiales, todo apunta que el elegido por Rajoy será el magistrado del Tribunal Supremo Carlos Lesmes, uno de los que con más entusiasmo defendió el indulto del Gobierno a un conductor kamikaze. Además sufre el síndrome del baile de disfraces. Ha pasado de llevar toga a vestir de Alto Cargo durante algunos años de los gobiernos de Aznar como Director General de Relaciones con la Administración de Justicia. A partir de su constitución, con mando a distancia, Rajoy controlará todo, todito, todo que vista toga y firme sentencias que pueda interesarle interferir. En particular, pongamos que hablamos de asuntos de corrupción que afectan a su propio Partido.

4. Consejo de Estado. Tras el nombramiento como Presidente de su veterano Tesorero Nacional de cabecera y colocar de paso a consejeros con olor a naftalina, incienso y sacristía, la encargada de supervisarlo ( el mundo al revés ), la repipi Vicepresidenta Sáenz de Santamaría está que no cabe de gozo. De vez en cuando, redactan algún que otro dictamen de calidad, justo es admitirlo, pero que son meros “pellizcos de novicia” en la piel de rinoceronte que protege al gobierno genovés. Y, eso sí, lo jueves que no falten las pastas para desayunar mientras se reúnen en Plenario.

5. Fiscalía General del Estado. Aunque por cuestiones de pura estética mantienen su denominación, TorresDulce, entre película y película, cumple fielmente con las obligaciones del cargo y sin prisa pero sin pausa está al quite para que a través del Romeral de turno, la fiscalía solo se meta donde el gobierno la llame y deje para mejor ocasión investigar, no sea que le de por descubrir que sí hubo financiación irregular del PP, que si hubo empresarios amigos que depositaron su confianza en maletines negros y que una princesa con su príncipe consorte sí delinquieron mucho y seguido.

6. Defensor del Pueblo.También han optado por mantener su denominación aunque cierto es que Mariano cada vez que lo pronuncia le da la risa tonta. La elección de la Sra. Marquesa, Soledad Becerril, no ha defraudado las expectativas y confianza que la nomenclatura genovesa había depositada en ella y en su trayectoria. Han logrado sin esfuerzo que esta institución bostece por sus cuatro costados. De vez en cuando, un chascarrillo al uso y aquí paz y después nomina.

7. Tribunal de Cuentas.En este negociado, se han limitado a no hacer nada de nada,  lo que en realidad, con la que está cayendo, es mucho. Cambios de consejeros y nuevo Presidente. Renovación de la mayoría conservadora a cal y canto. Margarita Mariscal de Gante, ex Ministra de Justicia con Aznar, continua cobrando como Consejera y el hermano del susodicho Aznar, también. Sobre la financiación irregular del PP que no solo certifica Bárcenas y que está siendo investigada por el Juzgado de Ruz, este Tribunal ni sabe ni contesta. Se limita a enviar a la C/ Prim de Madrid, subsede de la Audiencia Nacional, miles de fotocopias compulsadas de la contabilidad A genovesa sin orden ni concierto ni mucho menos opinión. Ni saben ni contestan.

8. Comisión Nacional del Mercado y Competencia. Bajo este nuevo nombre y apellidos, en realidad, se trata un formato administrativo que unificaa las desaparecidas Comisión Nacional de la Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), el Comité de Regulación Ferroviaria, la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP), la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria (CREA) y el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA). La diferencia más evidente es que es más fácil para el gobierno controlar un solo regulador que a 5 que eran de su padre y de su madre. De hecho depende del Ministerio de Economía y por si hubiera alguna duda sobre sus verdaderas intenciones solo hay que echar un vistazo a los CV de su Presidente y Consejeros. Verde y genoveses. Por ejemplo, su nuevo Presidente, José María Marín, ha cobrado durante 25 años de Cepsa, la misma petrolera que está expedientada por la ahora antigua CNE por un supuesto pacto de precios. Y su flamante Vicepresidenta, mira por donde, viene de trabajar de la mismísima Oficina Económica del Presidente del Gobierno. A este sanedrín hay que añadirle los frustrados nombramientos de familiares de Cañete $ De Guindos que tuvieron que dimitir  gracias a que se publicaron con antelación en los medios de comunicación.

9. Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sin complejos, Rajoy han situado al frente de este organismo encargado de velar por el control de las buenas practicas de las grandes empresas, a uno de sus mayores pesos pesados dentro de los clanes genoveses que gobiernan en Génova 13 :  Elvira Rodriguez Herrer. Es verdad que tampoco la susodicha ha cuidado en exceso las formas a la hora de saltar a la CNMV desde su escaño en el Congreso de los Diputados. Su toma de posesión fue un acto abierto a la militancia genovesa y en particular a los miembros del Consejo de Ministros y del GPP. 

10. Consejo Consultivo de Privatizaciones. Para este desconocido organismo que se financia por los contribuyentes  tampoco le han echado mucha imaginación y han apostado por lo seguro y por consecuencias previsibles y de alta rentabilidad. Repite en el cargo que ya ocupara con Aznar, el ex diputado genovés Luis Gámir Casares. Un genovés de obediencia debida y firme partidario de privatizar hasta el aire que respiramos para luego venderlo a alguna empresa del sector. Tiene en su hoja de servicio en su anterior etapa como Presidente, entre la fecha de creación del organismo, 1996, y el año 2004, la privatización de 52 empresas, entre ellas Telefónica o Endesa. Un tipo de fiar.


Como es natural el muestrario es mucho más amplio y se extiende cual telaraña por el conjunto de la Administración General del Estado. En próximas entregas iremos repasando los asaltos más relevantes por Ministerios y otros organismos públicos. Hasta entonces que cada cual repase como le ha ido durante estos dos años repartidos en 730 días, 17.520 h, más de 1 millón de minutos y más de 62 millones de segundos. Y luego revise a quien voto el 20N del 2011. Hasta la próxima.

La matrioska genovesa : Un gobierno dentro del gobierno

$
0
0


Cuando el CIS pregunta a los contribuyentes la valoración que les merece Cospedal,Cañete o Sáenz de Santamaría, un buen número de esos encuestados no tendrían dificultades para, al menos, situarles como personajes públicos con responsabilidades de gobierno dentro de los diferentes clanes genoveses que circulan a lo largo y ancho de España. Si además, ese mismo CIS preguntara por un tal, Temboury, Pérez Renovales, De la Rosa, González Echenique, Centeno, Díaz Abad, etc. es más que probable que poco o nada tendrían que decir ya que los titulares de esos apellidos son unos verdaderos desconocidos para una inmensa mayoría de los encuestados.

Y sin embargo, unos y otros, no solo comparten la misma nómina que se sufraga con los impuestos de los ciudadanos, sino que tienen en común que forman parte de un club de funcionarios que desde que Rajoy se pasea por los jardines de La Moncloa dirigen, vigilan, controlan, intervienen, deciden, forman su propio gobierno en la sombra y en el BOE.

Dentro de la estructura de la Administración General del Estado están integrados en el cuerpo de los Abogados del Estado, que según el último escalafón publicado, está compuesto por poco más de 650. La estadísticas corporativas informan que de esos, unos 250, se encuentran trabajando en el sector privado, tras formarse y pasar periodos relativamente breves en el sector publico. Otros 350, generalmente los más jóvenes, están en activo y ejercen con eficacia y rigor sus trabajos en diferentes ministerios y organismos públicos. Y por último, el resto , unos 70, se encuentran dentro de una figura administrativa que bien conoce Rajoy, el Registrador y que no es otra que estar en  “ servicios especiales “. Es decir, ocupando “transitoriamente“ puestos reservados a Altos Cargos nombrados por el Consejo de Ministros, parlamentarios nacionales, miembros de Consejos de Gobierno de las CCAA y otros asimilados. Sobre este selecto grupo trata nuestra crónica.

Pero, como en todos los colectivos, conviven de todo un poco : Condenados en firme por los tribunales de justicia, caso por ejemplo de Mario Conde, imputados de postín, como Lamela y Lapuerta; ex altos responsables orgánicos del Partido Popular. Hernández Mancha o Calero; parlamentarios nacionales, Bravo de Laguna, Fernández de Troconiz, García Tizón, Calero etc. y como no, Altos Cargos en los gobiernos de Aznar y Rajoy, véase Eduardo Serra, Arias Cañete o la actual Vicepresidenta, Sáenz de Santamaría. Por estar, está también Jaime Alfonsín, actual Jefe de la Secretaría de la Casa del Príncipe.

En el sector privado también tienen su cuota de presencia : Grandes Bancos, como el Santander o en un selecto número empresas del IVEX, por ejemplo, Telefónica.

Pero sin duda es con el actual Gobierno donde brillan con luz propia, disponen de despacho y coche oficial y forman una tupida red de poder y control que no se recuerda desde aquellos plomizos tiempos en los que tecnócratas de los Planes de Desarrollo se habían hecho los dueños de la Administración franquista.

En realidad su poder se concentra en poco más de 30 de los 70 que están en servicios especiales. Con el BOE bajo el brazo, dirigen la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios, son los propietarios de la mayoría de las Secretarias Generales Técnicasy tienen presencia en centros estratégicos de la Administración : CNMV, CNMC, RTVE, SEPI, etc. Por último, si se confirman el acuerdo alcanzado para renovar el CGPJ, también tendrán su cuota a través de Nuria Díaz Abab, vocal a propuesta del Partido Popular.

Se autodefinen como firmes partidarios de lo público pero como bien señala el Gran Wyoming no tienen complejos en privatizar todo aquello que se les pone a tiro de Real Decreto. Se ponen de ejemplo de sufridos servidores públicos que sacrifican su calidad de vida a favor de la cosa pública pero son los mismos que tampoco tienen complejo alguno en entrar y salir de la Administración como Pedro por su casa bordeando el conflicto de interés que en el caso de que hubiera alguna duda razonable de lo perpetren, son los mismos que se encargan de interpretar sus difusos límites practicando el tan recurrido y recurrible refranero hispano : “ Yo me lo guiso y yo me lo como “   

En esta escasa treintena en los que se centraliza el poder corporativo se dan casos dignos de señalar y que en alguna ocasión hemos comentado. Por un lado, están los que comparten su corporativismo con su propia pareja y/o cónyuge. Valgan dos ejemplos. El actual Presidente de la Corporación Radio Televisión Española y la Secretaria del Consejo de Administración de Banestoo la Vicepresidenta del Gobierno y el asesor del Área internacional de Telefónica. Los hay igualmente que generación tras generación se van dando el relevo en el escalafón y acaban teniendo el suyo propio ( Díaz Ambrona o los Lapuerta ).

Y por último, están aquellos que sin compartir pareja ni escalafón, se reparten durante años y años en rigurosa exclusiva determinados puestos bien retribuidos y situados atendiendo a criterios de jerarquía corporativa aliñada con una antigüedad bien entendida.

Como hemos dicho son unos auténticos desconocidos para la inmensa mayoría de los ciudadanos. Algunos son socios de selectos clubs de golf, viven en distinguidas urbanizaciones alejadas del mundanal ruido y ajenas a cualquier escrache potencial que pudiera suceder , no ocultan sus profundas convicciones religiosas, compatibles como es el caso de María Dolores Cospedal García, con practicas penalizadas por la misma Iglesia a la que adoran y genuflectan y en más de un caso y de dos, pertenecen a las más rancias familias de la dictadura franquista. Hijas de ex ministros y procuradores por los tercios correspondientes se dan la mano y comparten promoción con nietos de cofundadores de grupos para fascistas de los años treinta y siguientes.

Como diría el capo entre los capos Mariano Rajoy en sus inigualables artículos publicados en el Faro de Vigo son los genes familiares los que determinan el futuro de las personas: Un hijo de juez está llamado a ser Registrador de la Propiedad, mientras que el hijo de un albañil, dándose muy bien la cosa, como mucho puede llegar a Aparejador. 

Y mire por donde ser mire, de eso estamos hablando y no de otra cosa.


Jueces y fiscales con encanto genovés

$
0
0


Los vínculos entre un sector de la judicatura y de la fiscalía con los genoveses originales y genuinos vienen de lejos y con el transcurso de los años están fuertemente afianzadas. Desde lazos familiares y religiosos pasando por los ideológicos, son entre otras buenas razones para que unos y otros se fusionen, se den la mano para formar alianzas reciprocas dirigidas a ocupar determinados puestos que en más de una ocasión están llamados a dirimir cuestiones, intereses y sobre personas conocidas que por puro despiste acaban sentadas en el banquillo de los imputados, procesados y asimilados.

A lo largo de los años se han ido conociendo, no siempre publicando, algunos de estos vínculos. Los hay como decíamos que tienen su origen en una relación de parentesco. Valgan tres ejemplos de plena actualidad. Uno es Mariano Rajoy Sobredo, hoy ya jubilado, que ejerció durante más de 40 años como magistrado y resulta ser padre del actual inquilino de La Moncloa. Otro es el actual Fiscal General del Estado, hijo de Eduardo Torres-Dulce y Ruíz, que fue magistrado del Tribunal Supremo y su tío, Antonio Torres-Dulce y Ruíz, presidente del Tribunal de Orden Públicodurante la dictadura. Y el tercero, Francisco Gerardo Martínez Tristán, Presidente de la Sala de lo Contencioso del TSJCM y flamante Consejero del Poder Judicial, casado con la Consejera de Fomento del gobierno de Cospedal, la también Abogada del Estado en servicios especiales, Marta García

Y como es natural los hay que lo que les une, además de la toga, es una amistad a prueba de sumario. Valga como ejemplo, la relación tan fluida y sincronizada que mantienen  el  Alcalde de Sevilla, Presidente del PP de Andalucía y ex juez Decano de Sevilla, Juan Ignacio Zoido con la juez en activo, Mercedes Carmen Alaya Rodríguez, titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla desde 1998. La misma amistad cordial que no ocultan el Presidente de la Audiencia Provincial de Castellón, Joaquín Domínguezcon el hoy condenado Carlos Fabra, ex Presidente de la Diputación Provincial de Castellón  y ex Presidente del PP de esa misma provincia. Y si de amistad se trata la que mantienen el que fuera Presidente del TSJCV, Juan Luis De la Rúacon el ex Presidente de la Generalitad valenciana, el ilocalizable Francisco Camps.

Pero junto a estos ejemplos seleccionados al azar, nos encontramos con otros tipos de vínculos de difícil calificación y clasificación pero que sin duda han dado sus frutos a unos y a otros. De hecho, mientras que unos proponen otros aceptan, Resultado acaban ocupando determinados puestos de especial relevancia en órganos constitucionales, institucionales o de gobierno puro y duro. Vamos a ello.

1. Jueces y fiscales nombrados por el Consejo de Ministros presidido por Rajoy :

Joaquín Silguero Estagnan. Secretario General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia.

Eduardo Torres-Dulce Lifante. Fiscal General del Estado. Su trayectoria y algo más, se pueden consultar en este enlace.

Ignacio Ulloa Rubio. Secretario de Estado de Seguridad. Con el tiempo acabó dimitiendo por evidentes diferencias con el piadoso Ministro Jorge Fernández.

Ricardo Gonzalo Conde Díaz. Director General de Relaciones con la Administración de Justicia

Ángel José Llorente Fernández de la Reguera. Director General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones.

Fernando Román García. Secretario de Estado de Justicia.

Cristina Díaz Márquez.  Directora general de Política Interior. Además de ser la elegida para informar como Portavoz y con su peculiares maneras la incidencia de las dos huelgas generales contra la reforma laboral de Rajoy, ejerciendo como juez fue la encargada de archivar la denuncia por los borrados masivos que se hicieron en Moncloa coincidiendo con la salida de Aznar y de su equipo.

María Poza Cisneros. Nombrada como asistente del Miembro Nacional de Eurojust. Ha sido  jueza de lo Penal número 4 de Murcia. Magistrada en la Audiencia Provincial de Murcia. Poza se dio a conocer en ámbitos judiciales de toda España en agosto del 2005, al convertirse en la primera juez de España que ponía en duda la constitucionalidad de la Ley Integral contra la Violencia de Género. Sobrina del fallecido ponente constitucional y ex diputado PP, Gabriel Cisneros. Miembro de la APM.

2. Jueces que el destino y el PP les han llevado al Tribunal Constitucional.

Como botón de muestra tan solo dos que sin entrar en detalles engorrosos siembran dudas razonable sobre el nivel de exigencia d nuestro máximo órgano interpretativo de la Constitución : Enrique Lópezy Francisco José Hernando. Tanto montan, montan tanto. Están acompañados por dos ex? cualificados militantes genoveses : Francisco Pérez de los Cobosy Andrés Ollero.

3. Jueces que han encontrado acomodo en otros órganos institucionales de postín

La lista es amplia y generosa pero para no agotar a nuestros lectores estos son algunos de los agraciados :

Carlos Lesmes. Acaba de estrenar el puesto de Consejero del Poder Judicial y si se tericia, incluso podría ser su próximo Presidente. Es magistrado del Tribunal Supremo y uno de los que defendió, en contra de la mayoría de la sala, el indulto del Gobierno de Rajoy a un conductor kamikaze. Ha sido director general de Relaciones con la Administración de Justicia desde el 12 de mayo de 2000 hasta septiembre de 2005, es decir, en el último Gobierno de José María Aznar

Margarita Mariscal de Gante , Consejera del Tribunal de Cuentas y ex Ministra de Justicia con Aznar.Hija de Jaime Mariscal de Gante, que durante el franquismo fue policía primero y juez de orden público después, y que en noviembre de 1981 convocó, junto con otros jueces y fiscales, un homenaje a Adolfo de Miguel, defensor de algunos de los acusados en la intentona golpista del 23-F. 

Fernando de la Rosa. Hasta dentro de unos día, Vicepresidente del CGPJ. Ha sido dentro del Gobierno de Francisco Camps secretario de Justicia y ascendió a consejero cuatro años después.

Gema Gallego. Al igual que e la Rosa la quedan dos telediarios para dejar de ser Consejera del Poder Judicial. Es miembro de la APM. Tuvo su minuto de gloria por haber instruido el Caso ácido bórico, que sentó en el banquillo a la cúpula de la Policía Científica tras el atentado del 11M. La Audiencia de Madrid tiró por tierra la instrucción y absolvió a los cuatro policías que Gallego, con la oposición del fiscal, había imputado.

4. Ex jueces y ex fiscales que se encuentran en el camino con genoveses de alto standing

Y para acabar con este listado, a modo de muestra, que une togas con Génova 13 y sus aledaño nada mejor que mencionar incluso algunos que cuando dejan de serlo, y cuelgan en el armario sus togas para sacarle brillo a sus licenciaturas en derecho también se encuentran en el camino con sus amigos genoveses que además acaban adquiriendo la condición de clientes. Para no agotar el muestrario, tres ejemplos caprichosos :


Mariano Gómez de Liaño & María Dolores Márquez del Prado. El primero ex juez condenado por prevaricación e indultado porAznary la segunda ex Fiscal del Tribunal Supremo. Defensores a la sazón del mismísimo Luis Bárcenas, ex Tesorero Nacional del PP.

Ignacio Gordillo. Ex Fiscal de la Audiencia Nacional. Ha sido contratado por el partido Popular de las Islas Baleares.

La Wikipedia genovesa seguro que nos arrojaría más y mejores ejemplos que incluirían probablemente algún que otro diputado y/o senador. Pero por hoy es más que suficiente. Cualquier día de estos la actualizamos. Hasta entonces.




Cristina Cifuentes : La reina republicana ya está aquí

$
0
0
Cristina Cifuentes con su pareja genovesa Ignacio Gonzalez

El aniversario de los 35 años de la Constituciónfue el pretexto elegido por Cristina Cifuentes, Delegada del Gobierno genovesa en la Comunidad de Madrid, para reencontrarse con su público al que tanto quiere y tanto se debe.

Como quiera que esta actriz consumada no improvisa ni los buenos días es evidente que no fue casual su puesta en escena en la recepción que su compañero de andanzas Ignacio González ofreció en la Puerta del Sol con motivo de este 35 aniversario.

Y es que Cifuentes, tras el grave accidente de moto que sufrió este verano y que vaya por delante para los mal pensados de oficio y vocación que lamentamos sinceramente, ha tenido tiempo para pensar en su futuro, su presente y su pasado.

Sobre su trayectoria poco que añadir que no os hayamos contado aunque nunca está de más recordar. De entrada para los más olvidadizos, incluidos algunos auto gurús de la izquierda,Cifuenteses una profesional retribuida de la causa genovesa. Lleva más de una veintena de años ocupando cargos electos ( Diputada Asamblea de Madrid ), orgánicos en el PP madrileño (  Presidenta del Comité de Derechos y Garantías ) y con el gobierno de Rajoy dos años al frente de la Delegación del Gobierno en Madrid.

Durante todos estos años ha practicado una calculada política de presencia en los medios de comunicación que la ha llevado a ejercer regularmente de tertuliana en cadenas de televisión de extrema derecha pura y dura ( Intereconomía TV ) y de rebote estar disponible para cualquier otro medio que estuviera dispuesto a entrevistarla y homenajearla.

Su presencia masiva en los medios de la caverna genovesa no ha sido obstáculo para ganarse la confianza de determinados periodistas de la gauche divine que movidos unos por la curiosidad  y otros por su desmedido afán por recibir halagos personalizados, no han dudado en colaborar como comerciales de la propia Cifuentespara la venta de la imagen de esta genovesa que se autocalifica de republicana y atea pero que no duda en doblar su cervical al paso de los miembros de la Casa Real y de paso prohibir cualquier manifestación contraria a las buenas costumbres del nacional catolicismo.

Sus dos años como Delegada dan fe y certifican cómo se las gasta Cifuentes cuando realmente le deja riendas sueltas a sus instintos ultraconservadores que lleva desde su infancia incorporados en su ADN.
 
Nunca antes, ninguno de sus predecesores ( y desde 1980 ha habido una quincena de Delegados del Gobierno ) habían utilizado con tanto entusiasmo a la policía para impedir ejercer el derecho de manifestación.

Nunca antes se habían utilizado indiscriminadamente las sanciones económicas para castigar a los que querían ejercer su derecho a manifestarse.

Nunca antes, la Delegación del Gobierno había sido utilizada con tanta indecencia en beneficio de los intereses de su titular, monopolizandola como plataforma de lanzamiento en las luchas internas que mantienen entre sí los diferentes clanes genoveses.

Y es que en realidad, justo es reconocerlo, Cifuentes ha llevado a la practica el conocido slogan de una multinacional sueca cuando invita a sus clientes a redecorar su casa. Eso sí, la misma que con sus impuestos financian los contribuyentes.

Pero no nos engañemos y no nos dejemos engañar. Todo lo que ha sido y es Cristina Cifuentes está orientado a dar sentido a su desmedida ambición y afán de protagonismo. Y ahora toca dentro de su hoja de ruta ser candidata genovesa a la Alcaldía de Madrid. Ni más ni menos, ni menos ni más.

Lo sabe Ana Botella que continua en caída libre, lo sabe Ignacio González que  bien puede presumir de conocerla como pocos la conocen, lo sabe la ex Condesa Aguirre que asiste con asombro a este movimiento incontrolado dentro de su finca genovesa y sobre todo y ante todo, lo saben bien y lo aprecian tanto en Moncloa como en Génova 13.

Ayer fue su entrada en la precampaña. Ella como es natural lo niega con ese indisimulado cinismo que con tantos años de oficio lleva practicando. Durante los próximos meses y semanas podremos ir comprobando como esta autoritaria Delegada del Gobierno irá adaptándose a su nuevo y deseado destino. Dará una de cal y otra de arena. Por la mañana prohibirá manifestaciones y se pondrá el traje de chaqueta de defensora del orden, al mediodía buscará huecos en su agenda para embaucar a esos gurús de por si ya predispuestos a dejarse  embaucar y por la noche conspirará hasta al amanecer. Y todo ello, siempre a costa del contribuyente, retransmitiendo parcialmente sus movimientos en las redes sociales y de paso, si se tercia, amenazando con querellas y demandas a todo aquel que ose desdibujar su cuidada imagen de pijus magnifica con toques de Zara.


Sigamos atentos a esta fotonovela genovesa de tercera división regional preferente donde nada es lo que parece y donde sus protagonistas pueden ser reinas y republicanas a la vez. Todo sea por la causa.

2º Año Mariano : Será por agraciados

$
0
0


El próximo día 21 de diciembre se cumplirán dos años desde que Rajoy, entre otras cosas, es el dueño y señor del Boletín Oficial del Estado (BOE).Como se verá a lo largo y ancho de esta crónica no es poca cosa dominar la imprenta virtual de la Avd. Manoteras nº 54 de la capital del Reino

Y es que en el marco incomparable de cualquier análisis que se precie sobre el balance de los daños causados a lo largo y ancho de este bienio negro resulta obligado referirse a un aspecto que si bien para el gran público pasa desapercibido sin embargo, resulta determinante para entender las decisiones que se han llevado a cabo desde el Palacete Monclovita y sus sucursales con forma de Ministerio.

Nos estamos refiriendo a los más de 350 colaboradores necesarios cuyos nombres, apellidos y cargo han ido apareciendo en letra impresa con formato de nombramiento de Real Decreto. A esta cifra hay que añadir las varias docenas de embajadores que han sido también agraciados, entre los que se encuentra en inefable Federico Trillo.

Somos conscientes que en estas sumas no están todos los que deberían estar pero, al menos, los que si figuran en los listados han aceptado voluntariamente formar parte de las estructuras político administrativas que dan soporte y en muchas ocasiones, coartadas a las decisiones que en estos largos y espesos 730 días se han ido tomando desde el Consejo de Ministros y desde los Departamentos que lo conforman.

Por tanto, nos hemos dejado fuera a sabiendas varios cientos de colaboradores y asesores del propio Rajoy y de sus Ministros y que en aras de optimizar nuestros escasos recursos los dejamos aparcados a la espera de una mejor ocasión que más pronto que tarde se acabará presentando. Esta misma lógica la hemos aplicado a todos y cada uno de los parlamentarios ( 185 diputados y 161 senadores ) que con su voto han refrendado las políticas del Gobierno. En otra crónica trataremos de su papel residual y de sus servidumbres sin fisuras al aparato gubernamental.

Pero volvamos a la cuestión principal. Decíamos que en el lote de estos más de 350 Altos Cargos hay de todo un poco.Están computados los Ministros con la repipi de su Vicepresidenta al frente. Están localizables más de una treintena de Secretarios de Estado y asimilados, más de 40 Subsecretarios y asimilados y más de 250 Directores Generales. También no nos hemos resistido a incluir como anexo los cambios masivos de todos y cada uno de los embajadores acreditados ante organismos multilaterales y ante los gobiernos de más de 70 países.

Hechas estas primeras precisiones estadísticas, tal como os hemos venido informando en sucesivas oleadas, el perfil medio del Alto Cargo genovés está integrado mayoritariamente por hombres. Además,un selecto número está formado por funcionarios pertenecientes a cuerpos minoritarios de la AGE, muchos de los cuales provienen del sector privado al que habían emigrado desde la función pública para hacer caja. Finalmente otros varios repiten como Alto Cargo tras haberlo sido durante los 8 años de los gobiernos de Aznar.

Desde un punto de vista de sus afinidades ideológicas, salvo alguna excepción muy excepcional, la inmensa mayoría responden al “ Modelo Montoro “.Es decir, su selección para su nombramiento como Alto Cargo está condicionada a que previamente hayan jurado lealtad sin fisuras al movimiento genovés que encabeza su líder Rajoy.

En este apartado el margen de error es mínimo, cercano a +/- 0. De hecho, valga como dato que tan solo dos de los que su nombre aparece en el BOE mantienen una relación con el principal Partido de la Oposición. Dejamos para los más curiosos que se entretengan en localizarlos en el documento que da soporte a esta modesta Wikipedia genovesa.

Hay otros aspectos aún menos conocidos y obviamente no incluidos en sus biografías oficiales que sin embargo, tras darle alguna que otra vuelta, si hemos optado por incorporar y que, sin duda, ayudarán a entender mejor la tupida red que se dan cita en la política de nombramientos gubernamentales.

En bastante más casos de lo que el sentido común y un buen calculo de probabilidades nos podría indicar, Rajoy ha impuesto una regla básica de obligado cumplimiento que forma parte de su ADN y queen sus años mozos dejó constancia por escrito. Ante la duda sobre quien debe ser finalmente el seleccionado, se ha guiado y sus testaferros han aplicado con entusiasmo desmedido, por sus rancias teorías a favor del determinismo biológico, lo que en términos prácticos supone favorecer de oficio a los miembros de las buenas familias, las de toda la vida, las de casino provinciano, las de olor a incienso, sacristía y naftalina, incluyendo en el lote algún que otro aristócrata de postín con categoría de Conde, Barón o Marqués.

De tal modo y manera que no es infrecuente encontrar en este listadolas relaciones familiares existentes entre un buen número de Altos Cargos : Hermanos, cuñados, primos, sobrinos, cónyuges, nietos, etc.Como tampoco lo es que gracias a la generosidad de Rajoy y sus ministros se reencuentren en el BOE, vecinos, conocidos, colaboradores, colegas, compañeros de pupitre, socios de sociedades limitadas o anónimas, cofrades, etc. El número de recompensados que reúnen estas condiciones es más que generoso. Todas y cada una de estas circunstancias, hasta donde hemos podido conocer, las hemos incluido en aras de la tan traída y llevada transparencia. Por información que no sea.

También, como es natural, entre los escogidos se han cuidado los equilibrios internos dentro de los diferentes clanes territoriales que conforman el Partido Popular. Las Delegaciones del Gobierno y Subdelegaciones, estas últimas no computadas en este listado por no pasar el filtro del Consejo de Ministros, han sido utilizadas sin complejos para dar salida retributiva a un buen número de genoveses excedentes que ya estaban amortizados en sus respectivas organizaciones. Solo hay que darse una vuelta por sus trayectorias para hacerse una idea bastante exacta de lo que estamos hablando.

Y por último, estos 730 días también han dado de sí para que algunos de los nombrados hayan sido cesados y/o renombrados. Los hay que se han ido sin recibir más explicaciones que las que se especifican en su Real Decreto de cese. Otros en cambio han sido compensados con otro nombramiento que han aceptado sin rechistar aunque les haya supuesto su traslado a miles de km de su domicilio habitual. Entre los ministros que más han utilizado el BOE, sin duda, se lleva la palmaJosé Ignacio Wertque a falta de ser cesado, el mismo ha optado por no dejar títere con cabeza.

En próximas citas ampliaremos con nombres y apellidos nuevos listados de genoveses anclados al Registro Central de Personal, muchos de los cuales, se autocalifican de profesionales independientes. Mientras tanto, os sugerimos que os descarguéis este dos primeros coleccionables en formato pdf con la seguridad que a más de uno, tras su lectura, es probable se le despeje alguna que otra duda sobre quienes y cuantos son los Altos Cargos que financiamos con  nuestros impuestos. Hasta la próxima.


La metástasis genovesa se adueña de las estadísticas judiciales

$
0
0
Rajoy  rodeado del Circo de los Muchachos genovés

Desde un tiempo a esta parte, tertulianos a sueldo junto a otros testaferros progubernamentales que siempre están detrás del telón, intentan minimizar la metástasis que por asuntos de corrupción afecta de lleno al Partido Popular . Y es como se verá no es para menos.

Para distraer la atención de sus seguidores, desconcertados y con cara de asombro por lo que están descubriendo, dependiendo de cómo avanzan sus propias miserias, utilizan diferentes cortinas de humo :

1. La inmediata, la más socorrida, es tratar de no hablar de ello. Es decir, la Ley del Silencio y es que desparpajo no les falta. Brillan con luz propia la pareja formada por el inefable Presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy y su repipi Vicepresidenta. La culpa siempre fue del cha cha cha.

2. Si, al final, no les queda más remedio que salir del paso aunque sea  a trompicones , pasan a su plan B que no es otro que recurrir a su jueza de cabecera Mercedes Alaya y a sus autos sincronizados. Aquí hay barra libre. No dudan en falsear las cifras, el sumario y lo que se tercie.

3. Si lo anterior no es suficiente para que sus seguidores y sus patrocinadores no les invada la desesperanza y el abatimiento , tiran la casa por la ventana y utilizan todo tipo de amenazas publicas y privadas que van desde anuncios de querellas y demandas, pasando por desesperados intentos de expulsar a los jueces que no son de lealtad probada, hasta cesar a funcionarios que investigan por orden judicial sus desmanes. Pero sobre todo y ante todo, se dedican a sembrar el miedo, antesala de la autocensura, entre los que tiene que informar de los casos de corrupción genovesa. Nada nuevo bajo el sol.

Y como decíamos no es para menos que tengan que recurrir a la desesperada a estos cutres menesteres. Vamos a tratar de ilustrar con algunas estadísticas como tienen el patio judicial los genoveses. Como botón de muestra os hemos seleccionado uno solo de los casos con varias cabezas de dragón que se han fusionado con las entrañas de Génova 13. Nos referimos al denominado Caso Gürtel, también conocido como Bárcenas y más concretamente, a sus derivadas en la financiación irregular de sus cuentas, sobresueldos y campañas electorales.

De entrada es el asunto más veterano y que más vueltas está dando por los tribunales. Comenzó un otoño del año 2007. Un día de noviembre de ese año, un oscuro ex concejal del PP en Majadahonda ( Madrid ) se plantó en la sede de la UDEF y entregó una denuncia y unas cintas grabadas.Comenzaba el espectáculo. Tiempo después dos jóvenes fiscales anticorrupción ( que más de una calle deberían llevar su nombre y apellidos ) abren diligencias y dan traslado al entonces juez Garzón. Se abre la causa 275/08.

En estos 5 años las estadísticas oficiales, ( sobre las oficiosas hablaremos en otro momento ) indican que :

1.Tras los últimos imputados por el juez Ruz y su colega del TSJCV, la cifra se ha disparado hasta acercarse a los 200. En concreto a fecha de hoy, 190 son los que forman el largo listado de  genoveses con cargo electoral o orgánico, empresarios y testaferros que han recibido una notificación judicial que les informa que sobre ellos recae alguna duda razonable sobre su implicación en alguna de las tramas que se están investigando. Más datos los podéis consultar en este enlace donde desbrozamos quien es quien es esta telaraña judicial, política y mediática.

2. Han intervenido 9 jueces de instrucción de los que 1 era miembro de la Sala II del Tribunal Supremo, 3 pertenecían a Tribunales Superiores de Justicia(Madrid, C. Valenciana y Castilla y León ), otros 3 de la Audiencia Nacional ( 2 del Juzgado central nº 5 y 1 del Central nº 3 ) y por último 2 de los juzgados de Madrid. Han resuelto recursos variopintos, muchos de ellos meramente dilatorios, las respectivas Salas superiores de esos Tribunales que hacen una suma de no menos de 15 magistrados. Uno de ellos ha sido expulsado de la carrera judicial ( Garzón ) otro está semijubilado ( Pedreira ) y Ruzpermanentemente vigilado y cuestionado por el Gran Hermano genovés.

3. Las diligencia previas solo las referidas a la instrucción que se lleva en el JCI nº 5 de la Audiencia Nacional reúnen 233 tomos en su parte principal que suman no menos de 150 mil folios a los que hay que añadir otros miles que tienen que ver con las Comisiones Rogatorias Internacionales (CRI), con las múltiples piezas separadas y/o documentales. 

4. Han participado elaborando informes y peritajes decenas de funcionarios en auxilio judicial dependientes de la policía ( UDEF ) Agencia Tributaria ( ONIF ), Intervención General del Estado ( IGAE ). Más de uno ha sido cesado tras la llegada genovesa al gobierno. Han ocupado espacio sin pena ni gloria la Abogacía del Estado.

5. El Ministerio Público ha estado representado por no menos de una docena repartidos entre los diferentes tribunales. Además de las dos fiscales citadas, mención especial se merece el indescriptible de Romeral, el último incorporado a la pieza separada que investiga la financiación del PP y sus conexiones con los manuscritos de Bárcenas. Su entusiasta defensa de los intereses genoveses en lugar de los públicos, no tenemos la más mínima reserva, será objeto de estudio por parte de los alumnos de la Escuela Judicial.

6. La metástasis además se extiende por numerosas CCAA afectando a la dirección nacional del PP y a varias de sus organizaciones territoriales : PP de Madrid, de la C.Valenciana, de Castilla La Mancha, de Castilla y León, de Andalucía, de Galicia, Cantabria, La Rioja o País Vasco. Están siendo investigados, entre otros,  3 ex tesoreros nacionales, 1 gerente nacional, 2 ex tesoreros regionales y 3 ex gerentes también regionales.

7. También sus tentáculos financieros y de blanqueo de capital han atravesado fronteras. Se han enviado Comisiones Rogatorias Internacionales a Suiza, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Holanda, Mónaco, EE.UU, Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá, Isla de Man, Indonesia, etc.

8. Sobre el dinero publico que se ha extraviado en algún lugar dentro o fuera de España, aunque no hay datos oficiales, de la lectura de los informes de estas Comisiones Rogatorias, de las cifras analizadas por la AEAT y de los autos de responsabilidad civil conocidos, la cifra supera con creces los 500 millones de euros. Valga como dato orientativo que tan solo en fianzas fijadas para saldar posibles responsabilidades suman ya una cifra superior a los 250 millones de €. 

9. Por razones que para una inmensa mayoría de los ciudadanos cuesta trabajo entender tan solo del total de los casi 200 imputados, 4 han pisado la cárcel y uno solo continua en ella ( Bárcenas ). Los 3  restantes están en libertad provisional bajo fianza.

10. Sobre las acusaciones populares y determinados defensores de los imputados algunos datos y cifras también son reveladoras de cómo está el patio y ayudan a entender cómo algunos de los que se juegan su futuro político, empresarial y personal han tirado la casa por la ventana. Los más veteranos entre las acusaciones populares son los abogados de ADADE, los de los Diputados socialistas de las Cortes Valencianas y los del PSM-PSOE de Boadilla del Monte. Tras la creación de la pieza separada sobre financiación PP se han sumado letrados de Izquierda Unida, de DUDH y de Manos Limpias.Respecto a las defensas, dependiendo de quienes sean sus clientes, algunos han fichado a despachos que su minuta por hora supera con creces el SMI. Aquí se ha hecho verdad, una vez más, el refrán que dice que la cabra se tira al monte. Bárcenas, Cospedal, Crespo, Lapuerta, Don Vito, y numerosos empresarios de postín no se han ahorrado costes. Unos para defenderse de graves acusaciones y otros como Cospedal para defender su maltrecho honor , han tirado de ex jueces y fiscales del Tribunal Supremo y/o de la Audiencia Nacional.

Y  toca acabar ya. Otro día os hablaremos de otras estadísticas, las oficiosas, las que no llevan membrete ni sello pero que de conocerse más de uno no sabría donde meterse. Es esa cara menos vistosa, con menos togas y menos liturgia pero que entre unas cosas y otras explican la trastienda de esta metástasis que de no cortar rápidamente por donde  quedan zonas aún no contaminado amenaza al propio sistema democrático. Y creemos que nos estamos quedando cortos. Hasta la próxima. Felices navidades.   


Año 2013 : 12 incunables genoveses para coleccionar

$
0
0



En estas últimas horas que quedan para que finalice el segundo año Mariano hemos leído, visto e oído todo tipo de balances oficiales y oficiosos que tienen en común su empeño en dar carpetazo a la crisis y favorecer un cambio en las negras expectativas que el personal a pie de obra tiene sobre su incierto futuro.
 
Como era obligado no podíamos dejar pasar esta ocasión y a nuestra manera y con nuestros escasos recursos os hemos seleccionado 12 incunables que a pesar de sus indudables méritos se han caído de esas crónicas monclovitas y aunque no se han hecho hueco entre tanto balance amigo, sin embargo nuestro jurado casero los ha seleccionado para todos vosotros. Hete aquí los premiados :


Para los genoveses originales y genuinos en este escrito de 11 paginas se concentran sus peores pesadillas. Su autor reúne y da sentido a todos los cabos sueltos que hasta entonces merodeaban por su juzgado. Conecta a Bárcenas y a sus manuscritos con la financiación irregular del PP. Desde entonces el circulo se va cerrando. Imprescindible para entender la que tienen liada en Génova 13 y en su segunda residencia, el Palacio de la Moncloa.


Tendrán que pasar muchos años y muchos magistrados para solventar con decencia este infame auto exculpatorio que firman  11 de sus miembros para salvar la cara y alguna cosa más del aún Presidente Francisco Pérez de los Cobos, recusado por su militancia de calidad probada en las filas genovesas y su no menos acreditada beligerancia contra el Estado Autonómico. Todo un ejemplo de endogamia y corporativismo impropio del máximo órgano interpretativo de la Constitución.


La entrada y salida en prisión de Miguel Blesa, ex Presidente de Caja Madrid y las noticias que se han ido publicando, correos incluidos, junto a la campaña genovesa de acoso, derribo y descrédito del juez que firmó su ingreso en la cárcel de Soto del Real no podía pasar desapercibida entre tanto ruido mediático. Os hemos seleccionado el escrito por el que el amigo del alma del ex Presidente marchante y del Gobierno José María Aznar, tuvo ocasión de conocer entre rejas otra realidad que ignoraba. Resulta igualmente Imprescindible para entender que la justicia en España no es igual para todos.


Más de uno de nuestros lectores pensará que ya puestos a elegir a Don Fabricio y a sus circunstancias judiciales que mejor que seleccionar la sentencia de la Audiencia Provincial de Castellón que le condena a 4 años por cometer  “repetidos delitos fiscales en cantidad de notoria gravedad”. Y sin embargo hemos preferido el auto de un desconocido juez de Nules que ha dado la señal de salida a la posterior condena del susodicho. Entre la amable sentencia  de los magistrados de la Sección 1ª de la Audiencia  y el auto del juez Jacobo Pin Godos no hay color. Tanto que el propio condenado no pudo evitar partirse de risa cuando al conocer la sentencia amiga declaró sentirse muy satisfecho por su absolución de los delitos de cohecho y tráfico de influencias. Y es que no es para menos.


Seguimos en los juzgados. Esta vez para recordar que el yerno de Don Fabricio, un tal Juan José Güemes,junto a otros genoveses de postín, están imputados por los delitos de realización arbitraria del propio derecho, coacciones, delito contra la Hacienda Pública, falsedad documental, prevaricación, cohecho , fraude y malversación de caudales públicos. Y todo ello relacionado con la privatización a trancas y barrancas de la sanidad publica madrileña.


No ha sido fácil la elección. Pero, al final, y por una apretada mayoría, hemos seleccionado esta inolvidable entrevista que una cadena de tv norteamericana realizó al inquilino de la Moncloa. En cualquier otro país civilizado, su protagonista estaría escondido bajo varias capas de cemento. Aquí sigue en nomina y disfrutando de sus regladas vacaciones navideñas. Pasen y escuchen.


El actual Presidente del PP en Galicia y Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóotuvo su momento de gloria, muy a pesar suyo, gracias a la publicación en el pasado mes de abril de un book de fotografías en las que aparece junto a un conocido narcotraficante actualmente en la cárcel. Pocas veces unas instantáneas resumen sin intermediarios toda una trayectoria pública de un genovés con ex proyección de futuro. Échalas un vistazo y comprobaras que los comentarios surgen con naturalidad.


En buena lógica hubiera sido un menosprecio paraIgnacio González, el actual Presidente de la Comunidad de Madrid que no hubiera sido nominado para formar parte de este selecto club de protagonistas de esta serie de incunables 2013. Y es que méritos no le faltan. De todo los asuntillos en los que anda metido, nos hemos inclinado por la compra venta de su ático en la Costa del Sol que tanto trabajo está dando al juzgado nº  5 de Estepona y a las partes personadas. La suma de documentos y noticias que se han ido acumulando dan de si lo que cada lector se pueda imaginar.


Aunque todo apunta que para este genovés, en otros tiempos referencia de buen gobierno para Rajoy, sus entradas y salidas  de los juzgados no han hecho nada más que comenzar, era obligado hacerle un hueco en esta crónica resumen del año. Y nada mejor que para saber de que estamos hablando que recuperar este reciente auto por el que la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca se ratifica que el futuro inmediato del ex Presidente del PP en Baleares y ex Presidente de esa Comunidad Autónomapasa por una celda en una cárcel de la isla. De momento sigue fuera aunque con un pie dentro.


Detrás de un mediocre no hay que descartar que se parapeten otros muchos de semejante condición. Y, salvo honrosas excepciones que confirmarían la regla, Rajoy y un buen número de sus colaboradores compiten abiertamente por ganarse esa distinción. Aquí podéis encontrar una completa guía de todos y cada uno de los que intervienen a diario en el BOE. Sus nombres, apellidos y trayectorias. Un incunable de esos que ya apenas se encuentran.


Por razones fácilmente entendibles no se podría repasar este año que se acaba sin incluir una mención especial y personalizada a uno de sus principales protagonistas. Nos referimos al Partido Popular, el original y genuino. Tras darle más de una vuelta hemos concluido que para valorar justamente su papel no podíamos limitarnos a seleccionar un solo documento que por muy relevante que fuera no haría justicia a su acreditado empeño por ocultar los numerosos casos de corrupción en los que nada metido. Así que dicho y hecho. Para todos los públicos hemos recopilado un selecto número de comunicados, notas aclaratorias, recursos, demandas y escritos con membrete y gaviota que son una de las mejores radiografías del calamitoso estado de ansiedad en que se encuentran inmersos sus autores.



Revisando material inventariado nos hemos encontrado con este informe que hace ahora un año Greenpeace presentó a los medios de comunicación. Trata de explicar hasta lograrlo los múltiples intereses que los genoveses tienen en la reforma de la Ley de Costas. Por semejante aclaración, han recibido su correspondiente demanda. Vaya aquí nuestro reconocimiento a su impagable labor. 


Y aunque somos conscientes que nos dejamos un sin fin de pruebas documentales que se han ido conociendo a lo largo de este año 2013, tenemos que poner punto y final. En el 2014, más y mejor. Hasta entonces.

Alberto Ruiz Gallardón : Crónica de un perillán

$
0
0
Gallardón presentando un libro homenaje a Franco

Para sorpresa de algunos incautos, tras más de 30 años ocupando cargos públicos retribuidos, Alberto Ruiz Gallardón se ha quitado su careta de verso suelto genovés y se ha puesto a la cabeza  de los sectores más reaccionarios de la derecha hispana.

Su entusiasmo en la defensa de la nueva regulación de la Ley del Aborto aunque despeja definitivamente cualquier duda que pudiera existir sobre sus convicciones más profundas no deja de ser reflejo de una trayectoria que como se verá, revisada paso a paso, está repleta de gestos, decisiones, amistades, complicidades y declaraciones que en cualquier otro país de la Unión Europea, sus protagonistas no hubieran gozado de esa “impunidad mediática “ que el actual Ministro de Justicia ha gozado a lo largo de decenas de años. Vayamos por partes.

En primer lugar, hagamos una parada técnica en su biografía profesional y política. De entrada, hay que desmitificar la idea que el mismo ha lanzado y manoseado según la cual, es un profesional del Derecho y que como tal nos hace un favor a la plebe dedicándose a la cosa publica y no como fiscal que es su verdadera profesión vocacional. Y es que en honor a la verdad, ejercer de fiscal lo que es ejercer, tras obtener plaza en el año 79, ha ejercido durante 4 años, 9 meses y 11 días si nos atenemos al escalafón de la Carrera Fiscal cerrado a 31 de diciembre 2011 que le adjudica la categoría de Fiscal de 2ª en excedencia y con número de orden 2267. Ni más ni menos ni menos ni más.

En segundo lugar, el resto de su tiempo hasta la fecha de hoy, es decir, 30 años largos, como decíamos ha ido ocupando un sin fin de cargos publico simultaneándolos durante muchas etapas con  cargos orgánicos dentro primero de Alianza Popular y después dentro del PP. Todos ellos, conviene aclararlo, retribuidos y como se ha publicado, durante algunos años, reforzados con lo que se ha venido conociendo como sobresueldos abonados por su Partido.

Y hechas estas dos precisiones os hemos resumido al azar y sin orden cronológico una docena de ejemplos que si en su momento no hubiera gozado de esa licencia para engañar al personal, sellada y visada por una gran medio de comunicación que responde al nombre de Grupo PRISA, es más que probable que hace años Ruiz Gallardón sería uno más dentro del escalafón genovés. Aquí los seleccionados:

1. Un pasado universitario próximo a la extrema derecha. Os proponemos un ejercicio de memoria sobre la España de mediados de los años 70. Ruiz Gallardón a diferencia de la inmensa mayoría de los estudiantes de la época que en Madrid querían estudiar la carrera de Derecho y que estaban llamados a matricularse en la Facultad de Derecho de la Complutense,  es matriculado, tras pasar por los Jesuitas, en el CEU. Es decir, un centro educativo perteneciente a la Asociación Católica de Propagandistas entre cuyos fundadores se encuentra el Cardenal Ángel Herrera Oria, abogado del Estado, y primer presidente de la Asociación. Son numerosos los testimonios que sitúan al joven Gallardón entre los círculos de los grupos de extrema derecha que por aquellos años pululaban por las calles de Madrid.

2. Afiliación a Alianza Popular y sus relaciones de alumno aventajado de Manuel Fraga Iribarne. En honor al hoy Ministro de Justicia hay que decir que desde muy joven tenía claro que lo suyo no era el centro reformista y sí por el contrario la derecha pura y dura que en sus años mozos representaba la suma de partidos de las derechas autónomas hispanas lideradas por el ex ministro de Franco, Fraga Iribarne. Dicho y hecho. Tras afiliarse pasa a ocupar su primer cargo como concejal del Ayuntamiento de Madrid en 1983 con apenas 25 años recién cumplidos. Como botón de muestra de su “ talante abierto “ durante esa etapa os aconsejamos que os deis una vuelta por este enlace para haceros una idea de cómo se las gastaba el susodicho. Refiriéndose a una revista sobre jóvenes que editaba la Concejalía de Juventud, el joven Gallardón la descalificó en los siguientes términos :  “ Nunca, me he enfadado tanto como esta mañana. Es una publicación de porquería repugnante, pornográfica, blasfema, en el sentido jurisdiccional de la palabra, contraria a la moral, a la familia y apologética del consumo de drogas”. Como se ve, utiliza un lenguaje moderado y conciliador.

3. La familia. La joven promesa muy pronto formó su propio clan. Para ello se ajustó a lo que se podía esperar de uno de los miembros de las buenas familias de las derechas de toda la vida. Se casó con su novia de veraneos en Nerja y tan conservadora como el. Sus apellidos Utrera Gómez Molina Blanco y de nombre María del Mar. A la sazón resultaba ser una de las hijas del ex ministro de Franco, Consejero del Movimiento y Gobernador Civil, el ultra José Utrera Molina. Con los años, su yerno no ha tenido reparo alguno en presentar siendo Ministro de Justicia un libro laudatorio sobre el dictador escrito por su suegro de camisa azul. Gesto que sin duda resulta impensable que pudiera hacer cualquiera otro de sus colegas de la Unión Europea. Sobre sus vástagos poco que añadir que no se haya publicado . Uno de ellos está colocado en uno de los despachos de abogados más influyentes que lo mal pensados como nosotros sospechamos que su incorporación tiene que ver más con sus apellidos que con su previa experiencia laboral. Otro de sus chicos también ha sido recientemente noticia tras verse fotografiado en el papel cuché posando en su boda con una de las empleadas de su padre, Registradora de la Propiedad en servicio activo. Sobre sus presuntas relaciones con innombrables y/o condenada por los tribunales nada que decir que no os podáis imaginar. Cada cual es libre de pensar lo que estime oportuno. La doble moral también se pasea en moto por las calles de Madrid y no solo por las del viejo París.
 
4. Un gestor al borde del precipicio. Uno de los destinos que ha tenido Gallardón a lo largo y ancho de su dilatada carrera publica ha sido el de Alcalde de Madrid. Se podría hacer una tesis sobre su paso por este ayuntamiento. Pero en aras de la brevedad solo un dato para los más olvidadizos : La deuda que ha generado su gestión  concentra más del 22% del total de la deuda de los ayuntamientos españoles. Es decir : 6.453 millones de euros. Ni uno más ni uno menos.

5. Que noche electoral la de aquel día. Tiremos de memoria otra vez. Noche de escrutinio. Junio 1993.  El dúo genovés formado por Gallardón & Arenas en rueda de prensa no tienen mejor cosa que hacer que poner en tela de juicio los resultados electorales que volvían a dar por ganador al PSOE. Tras varias llamadas y comprobar que no había trampa ni cartón, sus superiores aceptan los resultados. Nunca ninguno de los dos se han disculpado por ello.

6.Colaboradores bajo sospecha. Antes de poner nombre y apellidos una aclaración necesaria : Los que se han cruzado y se cruzan en el camino con nuestro protagonista reconocen que probablemente sea el genovés más clasista y que con más displicencia trata al personal bajo sus ordenes. Son muy pocos los que le pueden mirar a los ojos y muchos los que tienen que agachar la cabeza a su paso.Dicho esto, justo y merecido reconocimiento a todos aquellos que lo han sufrido y lo siguen sufriendo ( en particular, conductores, escoltas, ordenanzas y secretarias ) a lo largo de estos 30 años se ha rodeado de un grupo de fieles ayudantes que le han servido con fidelidad medieval.  Ponemos tres ejemplos sacados por sorteo. Uno de ellos , próximo al Opus Dei, fue condenado por el Tribunal Constitucional por despedir injustamente a una secretaria que se había quedado embarazada. Otro, sigue de concejal sin funciones conocidas, y se ha visto envuelto en todo tipo de episodios que podéis consultar aquí. Y por último, mención especial merece su ex Jefa de Prensa, una esplendida profesional que ha comprobado en directo como la dejaba tirada tras su salida al Ministerio de Justicia.  Y bien que de ello se ha beneficiado la reina republicana Cristina Cifuentes.

7. El Caso Naseiro y sus informes de encargo.  Como hemos dicho Gallardón siempre ha estado próximo cuando no fusionado con la dirección genovesa de turno. Y en consecuencia ha servido lo mismo para un roto ( Fraga ) para un descosido ( Aznar ) que para un bon vivant como es su actual superior jerárquico, el inefable Rajoy. Y para ello, cual pelotilla de postín, ha ido adaptando sus móviles principios a la situaciones que se iban consolidando en Génova 13 y alrededores. Y hete aquí que tras el Caso Naseiro ( primer caso conocido de financiación irregular al por menor de AP ) se le encargó un informe exculpatorio de los implicados. Tras varias versiones que fue filtrándose a determinados medios de comunicación, Gallardón optó pos satisfacer a la superioridad y concluyó que en este asunto el único culpable era el juez por meterse donde no le llamaban. Para los más curiosos aquí las pruebas de marras.Lo dicho un buen vasallo de ocasión.

8. Si tu me dices ven, lo dejo todo. Las constantes trifulcas internas con la ex Condesa Aguirre y sus constantes intentos por auto promocionarse dentro de los clanes genoveses le han llevado a anuncios y contra anuncios sobre su continuidad en las actividad publica. Hete aquí algunos ejemplos que indican sus solidos principios y que es un tipo de palabra :


·       2001: “ Me estoy planteando la posibilidad de abandonar la política y volver a la carrera judicial en 2003, cuando acabe mi mandato”


·      2011.Gallardón: "No tengo prevista cosa distinta que terminar mi mandato como alcalde de Madrid". Días después anuncia que formará parte de la lista de diputados genoveses por Madrid. 

 2013. Gallardón declara a los periodistas que cuando aceptó formar parte del gobierno de Mariano Rajoy :  “Tenía claro que esta sería la última responsabilidad política que ocuparía en mi vida".

9. Y en estas va y decide gobernar a golpe de indulto a kamikazes y asimilados. Tras su nombramiento como Ministro de Justicia y envuelto en esos aires de pedante profesional que le caracteriza no ha dejado pasar oportunidad para complacer a los sectores más ultraconservadores que sostienen al gobierno del que forma parte. Sin complejos, por ejemplo, resuelve tramitar un indulto a un conductor kamikaze defendido por despachos amigos. Para su vergüenza y la del Consejo de Ministros, el Tribunal Supremo ha decidido anularlo.

10. Entrega a los Registradores de la Propiedad un suculento botín a costa de los contribuyentes. Con este minoritario colectivo, además de mantener lazos familiares obvios, no es casual que su patrón Rajoy forme también parte de este clan funcionarial aunque sea en servicios especiales indefinidos. Y es en este incomparable marco cuando Alberto Ruiz Gallardón decide el blindaje de los registradores contemplado en su reforma de los Registros Civiles. En concreto, con su privatización y entrega de la inversión de 28 millones de euros para digitalizar e informatizar todos los registros civiles de España. Sin complejos

11. Justicia de pago y selectiva. Si se considerara un mérito lograr enfrentarse con todos los colectivos de la administración de justicia, sin duda, Gallardón progresa adecuadamente. Ha logrado en un tiempo record reunir a 18 colectivos de la justicia, entre los que se encuentran las asociaciones mayoritarias de jueces, fiscales y el Consejo General de la Abogacía, un acto conjunto  en el que le han rechazado como interlocutor . Sus alocadas y conservadoras reformas han sido calificadas como un "ataque brutal al Estado de Derecho"además de un intento de privatización de la justicia vía  Ley de Tasas.

12. “La maternidad libre hace a las mujeres auténticamente mujeres”. De las muchas ocurrencias a las que ha recurrido que Gallardón para explicar su propuesta de reformar la actual legislación sobre el aborto , aunque las hay más grotescas y más reaccionarias, esta reúne todos los ingredientes para explicar el alcance que busca su contrarreforma. Sobre sus contenidos y sus detractores, dentro y fuera de su partido, os remitimos consultar este enlace. Con tesón ha logrado que el 80% de los ciudadanos estén en contra. Y sobre todo y ante todo que cualquier duda sobre sus convicciones ultraconservadoras queden definitivamente aclaradas.


Este es Gallardón y así os lo hemos contado. Otro día más y mejor

6ª Entrega : La biblioteca genovesa en cómodos fascículos

$
0
0



En el último trimestre del 2013 iniciamos una ronda de entregas de lo que hemos denominado “incunables”que supuso la puesta en circulación de 45 documentos protagonizados directa o indirectamente por genoveses de postín y que se pueden consultar en este enlace.

Tras el inicio de un nuevo año, retomamos la serie con esta sexta entrega que reúne una mezcla de la actualidad más inmediata con aquella otra que nuestra memoria necesita que se le eche una mano para acordarnos de que estamos hablando. Estos son los 5 galardonados :

1. Declaración de José María Aznar como testigo Caso de la Construcción.

Para la inmensa mayoría del personal, la ciudad de Burgos está asociada a su Catedral y son muy pocos los que hasta hace apenas 1 mes sabrían situar dentro de esa ciudad a su barrio “ El Gamonal “. Gracias al empeño y la lucha de sus vecinos hoy son millones las personas que han podido comprobar como se las gastan en algunos ayuntamientos genoveses cuando de lo que se trata es de especular urbanísticamente con el dinero ajeno. Y de eso trata precisamente este incunable. Vayamos al grano. Retrocedamos 20 años y pongamos un ojo en la Audiencia Provincial de Burgos. Allí se está juzgando el denominado Caso de la Construcción.

Se sientan en el banquillo desde el alcalde hasta un conocido constructor pasando por otros colaboradores necesarios. En papel y no en persona pasa por el estrado como testigo José María Aznar López, por entonces Presidente del PP Nacional y ex Presidente de Castilla y León. Su declaración tiene que ver con sus amistades con los procesados  y sus maniobras para unificar a la derecha provinciana genovesa. Todos son condenados. Años después, Aznar indultaría, siendo Pte. del Gobierno, al alcalde José María Peña. Aquí podéis consultar integra su declaración. Calculada ambigüedad y memoria selectiva.Marca de la casa genovesa.

2. La extrema derecha de Génova se organiza.

Se veía venir. Un grupo de talibanes genoveses cansados dicen de su partido se han tirado al monte y en un abrir y cerrar mediático se han constituido en una especie de plataforma denominada Vox. Sus fundadores son lo que parece que son y su Manifiesto, como el anuncio del algodón, no engaña. Extrema derecha pura y dura adornada con técnicas de comunicación que depuran palabras que puedan asustar a sus electorado natural. Rajoy y sus testaferros son conscientes que más pronto que tarde esto tendría que suceder. Nada es eterno y 30 años dando cobijo los nietos del franquismo a la extrema derecha tenía que romper aguas. Sobre algunos de sus dirigentes hemos publicado en nuestra web y en nuestro blog.

Otros aunque son  conocidos en círculos genoveses muy reducidos es probable que en la sede central de Génova 13/Unifica no les quepa la camisa en el cuello. Mientras sus temores se confirman o no aquí os va el Manifiesto de marras. Leer para creer.


3. Auto archivo escrache al Clan Santamaría & De la Rosa.
  
Una de las mayores habilidades de la repipi de Soraya Sáenz de Santamaría es desaparecer del escenario haciendo bueno aquel refrán que dice que “en medio de la polvareda se nos perdió Don Beltrán “.

Y no es para menos. Su carácter de mercenaria de la política, eso si, con estudios superiores, la hace ser precavida y alejarse de todo aquello que le pueda complicar su calculada trayectoria. Ejemplos los hay a decenas. Pongamos tan solo dos. Uno, tiene que ver con su tardía afiliación al PP que se perpetra tan solo cuando deduce que puede prosperar y sacar clara ventaja a sus opositores. El segundo su no menos tendencia a blindarse de miradas curiosas en lo que normalmente se conoce como “ vida privada “. Aquí su invisibilidad brilla con luz propia. Apenas se sabe nada de su bambino, salvo cuando a ella le interesa exhibirle tal como sucedió cuando fue utilizado para exhibir sus dotes de madre coraje que tiene tiempo para todo, incluso para auto darse de alta laboral y asistir a mítines genoveses de cierre de campaña. O respecto de su pareja de cuerpo con separación de bienes , Iván de la Rosa, al que sin pudor ni complejos se le presentó como un represaliado de los pérfidos socialistas mientras estaba acumulando dietas de varios Consejos de Administración en empresas publicas dirigidas por esos mismos socialistas o como al final hemos conocido ha sido fichado por una multinacional hispana de tal modo y manera que los ingresos familiares en A sigan muy por encima de los 200 mil € anuales.

Pero afortunadamente durante estos dos largos años no siempre ha logrado escurrir el bulto. Hoy traemos un incunable que así lo acredita. Nos referimos a un auto que firma un reputado juez de Madrid que desestima la denuncia que su Clan hace a un grupo de ciudadanos( delincuentes pro etarras en el argot de la reina republicana Cristina Cifuentes ) que decidieron protestar a varios metros de distancia donde reside la familia Santamaría & De la Rosa & Bambino + madre de la primera y suegra del segundo. Una delicia comprobar que la libertad de expresión también se puede ejercer en los alrededores del bunker madrileño de Agustina de Aragón versión genovesa. Aquí podéis consultarlo. Como es natural ha sido recurrido por el fiscal genovés de turno y de oficio.

4. Auto Ruz llamando al estrado al de Mercadona y de paso cercando la sede genovesa de La Rioja.

La rabiosa actualidad manda. A unos días de que se cumpla el primer año desde que el resto de los humanos, salvo algunos inquilinos de Moncloa y Génova 13, conociéramos los “ Papeles de Bárcenas “ y recién salido del juzgado nº 5 de la Audiencia Nacional ya circula por las redacciones el último auto de Ruz. No tiene desperdicio. En poco más de 5 folios no deja títere genovés con cabeza. Lo mismo llama al empresario pro chino y Presidente de Mercadona para que aclare el ingreso de cientos de miles de euros en la contabilidad B del PP que sitúa al PP de La Rioja y al nacional a pie cuando menos del delito fiscal. Los indicios son tan evidentes que el futuro se presenta prometedor. Hasta ahora, mira por donde, todos y cada uno de los apuntes contables de Bárcenas, no solo siempre fueron verosímiles si no ciertos al 150%.Aquí podéis consultar el auto de marrasy en este otro enlace las últimas noticias que pululan por la red.

5.Intervención en plasma del estadista Rajoy ante Comité Ejecutivo Nacional.02.02.13

Va de aniversario. Esta vez os hemos seleccionado probablemente una de las intervenciones más pintoresca, cínica, desvergonzada, impúdica, grosera, indecente, escandalosa y descarada del estadista casero, Mariano Rajoy Brey.


La leyó el 2 de febrero del 2013. Le contemplaban en directo varios cientos de adeptos y a través de plasma millones de contribuyentes pasmados e indignados. Trataba el Registrador de la Propiedad en servicios especiales de salir de lio que le había metido su tesorero y amigo, Luis Bárcenas. No dudó en sobreactuar. Con el tiempo se va conociendo que la practica totalidad de lo que allí se escuchó no era verdad y tan solo unos chascarrillos eran ciertos. Suceda lo que suceda este incunable, a pesar del fiscal Romeral, acabará depositado en la Biblioteca virtual que da cobijo a los discursos más indignos que se recuerdan. Conservarlo y difundirlo es una obligación de todos aquellos que sabemos que en la financiación del PP todo es tal cual te imaginas. No hay margen para el error. Pincha aquí e indígnate.

Fernández Lasquetty , caído por González y las privatizaciones : ¡ Presente ¡

$
0
0

Fotografía de familia : Clan de los genoveses sanitarios madrileños 

El hasta hoy Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, primero con la ex Condesa Aguirre y luego con el propietario de un ático en Marbella y que hoy traemos a este post reúne todos y cada uno de los ingredientes que caracterizan a un genovés original y genuino. Si se expidieran certificados de calidad y de buena conducta genovesa, sin dudarlo, Fernández Lasquetty sería el empleado del mes.

De entrada logra combinar en su perfil los 4 ingredientes mínimos necesarios para colmar todas las expectativas que se esperan de un prototipo de ultra genovés del siglo XIX. A saber:

1º. Fuertes y “profundas convicciones religiosas “, es decir, es un talibán de sacristía de los que Rouco se siente especialmente orgulloso

2º. Goza de una formación ideológica sin fisuras homologada por la FAES.

3º. Pertenece a una familia genovesade las de toda la vida del barrio de Salamanca de Madrid con ramificaciones en las FFAA del más rancio franquismo

4º. Y sobre todo tiene sólidos padrinos políticos por partida doble que se sitúan en lo más alto del escalafón genovés más ortodoxo : José María Aznar y la ex Condesa Aguirre.
Además de todo lo anterior, ya sea por su juventud, ya sea por la educación recibida, por ser un profesional de las buenas maneras, el caso es que Lasquettyse aleja en las formas del prototipo de genovés bronco, brusco y chulesco como su actual jefe de cabecera, Ignacio González. Es en apariencia todo lo contrario. No grita ni ladra en exceso, insulta lo justo y necesario, dosifica su cinismo de tal modo que podría pasar por un boy scout de esos que te encuentras en cualquier monte cercano a tu domicilio.

Y en su trayectoria genovesa lo acredita con creces. Con 16 años recién cumplidos descubre que junto a sus inquietudes religiosas, también le atrae lo que tiene más a mano  para dar salida a sus instintos partidistas y es por lo que a su temprana edad decide afiliarse a las Nuevas Generaciones de Alianza Popularque, al fin y al cabo, eran sin dudarlo las que mejor conectaban con su conciencia y tradición familiar.

A partir de ahí es un sin vivir, políticamente hablando. Tras acabar la carrera de Derecho, de modo simultaneo, logra hacerse con la Presidencia de Nuevas Generaciones de su barrio de Salamanca durante dos fructíferos años (1984-1986).

Se dice, aunque no hay humano que lo confirme, que su breve y escueta carrera profesional desarrollada al margen del aparato genovés, comenzó en el año 1988 en empresas de investigación de la opinión pública como Sigma Dos, en las que según crónicas amigas, dirigió la elaboración de estudios de opinión política y electoral, así como estudios de mercado. El caso es que como buen liberal que es no debió llamarle demasiado la atención esto de ganarse la vida en la empresa privada, ya que poco tiempo después, tras cruzarse en el camino con la entonces concejala condesa Aguirre, traslada su nomina y su alma al Ayuntamiento de Madrid, primero como Director del Centro Cultural Buenavista, después como consejero técnico de la Concejalía de Cultura y más tarde con la misma función, en la Primera Tenencia de Alcaldía. Es decir, salvadas las escasas distancias que hay entre uno y otro, fue un digno predecesor del alma gemela del hoy homicidaÁngel Carromero

A partir de ese instante, su carrera se lanza al espacio nacional que acabañan de ocupar sus mayores tras la victoria de Aznar en las elecciones generales de 1996. En mayo de ese año se pega a la estela de la Sra Condesa y a unos pocos metros de distancia de ella es nombrado director de su gabinete cuando ella es designada por Aznar, Ministra de Educación. Con ella de la mano también marcha al Senado cuando la Condesa traslada sus enseres a la Presidencia de la Cámara Alta. En la Plaza de la Marina Española, el joven Lasquetty apenas recala dos años ya que sus servicios son reclamados por la máxima autoridad genovesa en aquellos momentos, el mismísimo e inigualable José María Aznar. Se traslada a Moncloa a su gabinete. Allí conoce y afianza posiciones con los sectores más ortodoxos de los genoveses. Asciende en el escalafón hasta llegar a cobrar como Subdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Cuando las desgracias electorales se consuman en Marzo del 2004 y los genoveses son desalojados de la Moncloa, gracias a su instinto conservador ya se había buscado un escaño por Madrid en el Congreso de los Diputados. Desde esa plataforma, Aznar se vuelve a fijar en el y le nombra Secretario General de FAES, es decir, entra en la cueva de las esencias y además por la puerta grande.

Dicen los que coincidieron con el que aunque no desaprovechó la ocasión ni el tiempo para aumentar su clientela el caso es que, una vez más, la persona que le sacó del anonimato le dice que deje todo y vuelva con ella. Dicho y hecho. En el año 2007 es designado Consejero de Inmigración del Gobierno de la Sra. Condesa en sustitución de una vieja conocida suya, la talibana Lucía Figar.

Y como nada está escrito, tres años después en marzo de 2010, sin saber ni media palabra del sector, es ubicado al frente de la Consejería de Sanidad, puesto retribuido del que tres años después , enero del 2014, ha tenido que abandonar por la puerta trasera tras su dimisión obligada al ser desautorizado por los colectivos sanitarios y por el Tribunal Superior de Justicia de la CAM de sus entusiastas intentos por privatizar 6 hospitales públicos de la CAM.

Hasta aquí su trayectoria de pago que como se verá no por ello se puede afirmar con rigor que sea impecable e impoluta. De hecho, ha sido testigo pasivo, en el mejor de los casos, de casi todos y cada uno de los asuntillos de corrupción que de manera generalizada se han dado durante los últimos años en el Gobierno de la Sra. Ex Condesa, especialmente en la denominada trama gurteliana, versión madrileña y en las irregularidades en torno a la entrega a domicilio de la sanidad publica al sector privado.

Por lo que se refiere a la trama Gürtel /Financiación PP Madrid, no está de más recordar que en poco más de año y medio Lasquetty en persona y no en diferido estampó con su rúbrica documentos de abono para 17 facturas de esta trama que sumaban 117.776 euros. Todos estos encargos se adjudicaron como contratos menores. Hay otro más, cifrado en 69.020 euros, que lo obtuvo Diseño Asimétrico, mediante procedimiento negociado sin publicidad. O sea, también a dedo. El contrato tenía por objeto el montaje del stand de la Consejería en la Feria Integra. La adjudicación provisional se hizo pública tres días antes de que comenzara el certamen. Mantuvo además en su cargo hasta que las evidencia eran cada vez más evidentes a Carlos Clemente Aguado como Vice consejero de Inmigración. En estos momentos , el tal Clemente continúa como imputado por el presunto cobro de comisiones .

Y ya para darle más emoción a su gestión, al menos, tres altos cargos de su consejería , según las grabaciones de la policía, recibieron regalos de Correa en las navidades de 2008 y que fueron por este orden: Percival Peter Manglano Albácar, entonces director general de Cooperación y luego Consejero de Economía y Hacienda; Pablo Gómez Tavira, Director General de Inmigración y Gustavo Galiani López, asesor de su gabinete. En las citadas grabaciones, según el sumario, su asesor personal Galiani llamó a uno de los empleados de Correa ( Pau Collado) para darle las gracias por el regalo recibido :"Oye, te llamaba para darte las gracias por el detalle porque no tenías por que (...) todos los actos que has hecho han salido fantástico, prometo darle un buen uso a lo que me habéis regalado".

Y como no lo puede evitar , también durante su agitada etapa como Consejero de Sanidad se ha visto envuelto en todo tipo de chuscos episodios que le han llevado hasta su reciente dimisión. Valga como ejemplo que junto sus dos predecesores, Lamela $ Güemes,  están también imputados por un juzgado de Madrid, dos de sus máximos colaboradores : Antonio Burgüeño, actual director general de Hospitales, y la actual vice consejera, Patricia Flores

Como datos complementarios se puede afirmar sin error que está casado desde el 25 de Abril de 1993 con María Jesús Martín García y que uno de sus 5 hermanos, tras la llegada de Cospedal & Echaniz a la JCCM ha sido ascendida en uno de los hospitales comarcales de la provincia de Ciudad Real. La familia genovesa unida es lo que tieneSeguiremos informando de sus nuevos destinos

PD. Su sustituto como Consejero de Sanidad y joven promesatambién resulta ser un prometedor sospechoso.  Como muestra esta noticia. En próximos días su trayectoria  dentro de clan genovés de Las Rozas ( Madrid )



Rajoy y su agenda de andar por casa

$
0
0

Si las agendas de los 4 máximos responsables del Estado fueran objeto de análisis y seguimiento y sus contenidos divulgados, una mayoría de los contribuyentes se quedaría pasmado y es que, como se verá, no es para menos ni para más.

De entrada, el primero en el escalafón , sin animo de profundizar en una herida que le hace brotar sangre azul a borbotones, conviene recordar que en su calidad de Jefe del Estado, es decir, funcionario del Grupo A con dedicación exclusiva, entre accidentes de caza, caídas, recaídas, operaciones y más contraoperaciones etc., lleva varios meses instalado en una baja laboral que roza la permanencia camino de la absoluta.
 
El tercero,
Jesús Posada Moreno, a la sazón Presidente Congreso y diputado por Soria, tampoco sería inexacto ni injurioso si se dice que no se caracteriza por su frenética actividad. A los más curiosos les sugerimos se den una vuelta por la web del Congreso, coja un calendario perpetuo y comprobará que salvo cuando no le queda más remedio que presidir los Plenos del Congreso y la Mesa de la Cámara, su actividad publica es irrelevante por no decir escasa y/o nula. Eso sí, sus paseos a lo largo y ancho de las calles de Madrid y sus partidos de golf, incluidos los de su Soria natal, están en el orden del día de su agenda privada/pública.

El cuarto en orden protocolario, Pío García Escudero, IV Conde de Badarán resulta ser desde Diciembre 2011 el Presidente del Senado. Sobre sus querencias y aficiones, taurinas preferentemente ya hemos informado en anteriores ocasiones y a ellas nos remitimos. Al igual que su colega del Congreso comparten las mismas retribuciones, es decir algo más de 200 mil €  anuales y un sosegado ritmo. Para los más exigentes les sugerimos se den una vuelta por la agenda que se publica en la costosa web de la Cámara Alta. Pinchad aquí y salir de dudas.

Y como es natural, tras  sortear el escalafón, llegamos a Mariano Rajoy Brey,  nuestro estadista de cabecera, perpetuo Registrador de la Propiedad en servicios especiales y durante los últimos 30 años cargo publico retribuido  de los que durante algo más de dos resulta ser el actual inquilino del Palacio de la Moncloa.

Sobre su agenda llevamos años informando conregularidad. Tantas veces como hemos podido nos ha faltado tiempo para recordar que Rajoy es sobre todo y ante todo un bon vivant que se rige por la máxima de no dar ni palo al agua. Lo lleva en su ADN y a su edad no va a cambiar. No le interesa nada su trabajo de dirigente público que es en realidad por lo que le pagan los contribuyentes. El Parlamento le aburre soberanamente. Los medios de comunicación no le dejan en paz. En el extranjero está incomodo consciente de sus dificultades para expresarse en cualquier otra lengua que no sea la materna y para colmo, dentro de su Partido, tiene algún que otro problema sin resolver, tanto con los tribunales como con los clanes que mal conviven. Cualquier humano que ha logrado mantener una conversación con el susodicho de más de 5 minutos seguidos sabe que está condenado a escuchar sus comentarios sobre la Champion Ligue o la Vuelta ciclista a la Lombardía. Es lo que parece.

Pero hoy en esta crónica no nos vamos a reiterar ni deleitar en recordaros su conocida tendencia a tomarse “ Moscosos “ a granel, tal como ha sucedido en las últimas vacaciones navideñas. Tampoco vamos a contaros los días en blanco que figuran en su agenda oficial que,  por ejemplo,  ya suman a lo largo del recién estrenado 2014, casi dos semanas sin que se sepa a ciencia cierta en que emplea su tiempo el ilustre inquilino de la Presidencia del Gobierno.

Por el contrario, hoy vamos a resumiros muy resumidamente desde una nueva perspectiva de su agenda, tanto a todos aquellos colectivos que a lo largo de estos años ni han sido invitados ni se les espera en el Palacio de la Moncloa como los puntos negros de la geografía hispana que Rajoy no ha visitado ni mucho nos tememos tiene previsto visitar. Vamos a ello.

En primer lugar, para el primer bloque tomemos como referencia dos de las áreas mas importantes de cualquier gobierno y por extensión para el conjunto de los ciudadanos. En el gobierno de Rajoy una de ellas se agrupa bajo el rotulo de Ministerio de Educación, Cultura y Deporteque dirige el inefable de José Ignacio Wert y la otra responde al nombre de Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y también figura en nomina la no menosinefable Ana Mato. Los colectivos de referencia relacionados con esas dos áreas son sobradamente conocidos.

Si cruzamos nuestra particular base de datos resulta que en estos dos años, Rajoy no ha tenido tiempo en su “apretada” agenda de recibir en sus aposentos a ninguna asociación de padres de alumnos, sindicatos de profesores o estudiantes, o por ejemplo, a la Conferencia de Rectores.

Eso si, en aras del rigor, hay que subrayar que nos estamos refiriendo tan solo a los colectivos que trabajan en los servicios de titularidad pública. De los privados en cambio si que ha tenido tiempo y ganas para desplazarse al Centro Español Universitario(CEU),perteneciente a la Asociación Católica de Propagandistas para leer un discurso con motivo de la investidura de  Herman Van Rompuy como Doctor Honoris Causa o viajar miles de km para desplazarse a Colombia y ser investido por la
Universidad Sergio Arboleda, hermanada casualmente con el CEU hispano.

Sobre el área de la Cultura, Rajoy no se ha andado con chiquitas y para no ser contaminado se ha cerrado a cal y canto en sus aposentos y de paso también ha decidido recortar los presupuestos para estos colectivos sospechosos de toda sospecha.Todo ello no ha sido obstáculo para abrazar al presidente de la Asociación de Cine de Estados Unidos en una visita guiada a Moncloa. Los de los Goya que esperen y hagan su purgatorio.

Mejor fortuna han tenido el colectivo deportivo. Barra libre. Se ha desplazado a Polonia, Ucrania para seguir partidos de la selección nacional de futbol, ha recibido y se ha dejado fotografiar con todo deportista que haya recibido una medalla o ganado alguna competición digna de reconocimiento. Un día sí y otro también le ha sobrado tiempo para abrir sus puertas al Comité Olímpico Español, a los organizadores de las frustradas olimpiadas madrileñas, etc., etc. y  sobre todo aquellos que directamente o indirectamente tuvieran que ver con la Champion Ligue Hispana.

Sobre los colectivos que trabajan en el sector sanitario, el balance es similar a las practicas desarrolladas en el ámbito de Wert. No ha visitado ni solo ni acompañado un solo hospital público, excepción hecha para interesarse por la evolución de un familiar ingresado discretamente en un centro perteneciente a la red publica. Tampoco ha tenido a bien recibir a los colectivos que trabajan en esa red. Ni médicos, ni enfermeras, ni auxiliares, ni sus respectivas organizaciones han podido cruzar palabra con el inquilino monclovita. A cambio, se ha desplazado a los centros privados que han dado cobertura a las sucesivas roturas de caderas del Jefe del Estado.

Sobre los Servicios Sociales la consigna en su agenda ha sido no incluir a los colectivos que trabajan en este sector no sea que le recordaran que sus recortes están haciendo estragos. Ni Caritas se ha salvado de la quema de su indiferencia. En estos dos años nada de visitas programadas con cámara a comedores sociales como cuando era Jefe de la Oposición. Malos ratos los justos.  

Y sobre el área de Igualdad el panorama es como te imaginas. La mujer y sus circunstancias le ponen de los nervios. La Ley de Igualdad está para ser incumplida y a cambio, se saca de su chistera medieval una nueva contrarreforma a la actual Ley del Aborto. Los colectivos de mujeres contra más lejos mejor, excepción hecha la de una Asociación ultraconservadora denominada de Familias y Mujeres Rurales que preside la diputada genovesa Carmen Quintanilla que además de ser recibidos han sido galardonados con la subvención más rumbosa del Instituto de la Mujer. Sin complejos ni vergüenza.

Y por último, aunque hablaremos otro día y en otra crónica con todo lujo de detalles, Rajoy tiene en su particular agenda un buen número de Puntos Negros que le impiden desplazarse por las dos terceras partes del territorio que gobierna. Vaya como adelanto que salvo para actos de Partido y/o electorales continua sin acercarse a más de 35 provincias con sus respectivos pueblos , ciudades y habitantes, contribuyentes incluidos. En nuestra próxima Guía Rajoy 2014 daremos cuenta de sus nombres y circunstancias. Hasta entonces.

2ª Parte : La agenda territorial de un Presidente ausente

$
0
0

Rajoy con Báñez y otros genoveses en el Santuario de la Virgen del Rocío

Hace unos días repasábamos para todos vosotros los numerosos colectivos que tras más de dos años, el actual inquilino en el Palacio de la Moncloa, no ha tenido a bien recibirles.

Hoy damos un nuevo paso en nuestro intento de dar a conocer aspectos poco divulgados de la agenda presidencial y que en aras de la tan traída y llevada transparencia, estamos convencidos que su conocimiento ayudará a entender mejor la peculiar personalidad de este Registrador de la Propiedad en servicios especiales, actualmente en Comisión de Servicios en la Presidencia del Gobierno.

Para ello hoy nos vamos a detener en repasar algunos de “ los puntos negros “ que a lo largo y ancho de la geografía hispana han sido sorteados por Rajoy y sus asesores para no ser objeto de inclusión en su agenda oficial.

Aunque los datos hablan por si mismos, no está de más recordar que la agenda de estos dos años, como tantas veces hemos informado, no se ha caracterizado ni por su intensidad ni por su diversidad. Dicho de otro modo, a lo largo de estos casi 800 días desde que fuera investido, a poco que se lo hubiera propuesto, y sin forzar sus usos, costumbres y lecturas deportivas, podría haber atendido sin esfuerzo otras muchas actividades que sin embargo, como se verá,  nunca han visto la luz.

Vayamos a los datos contantes y sonantes. Un primer balance de sus desplazamientos, descontados los viajes internacionales y los que ha realizado dentro de la Villa y Corte, ( Parlamento y poco más ) arrojan las siguientes estadísticas oficiosas:

1. No ha visitado ni un solo municipio de 4 CCAA : Navarra, La Rioja, Cantabria y Canarias. Igual suerte han corrido las ciudades de Ceuta y Melilla. Tampoco ha tenido a bien acercarse a pueblos y ciudades de 16 provincias de otras 5 CCAA : Jaén, Córdoba, Badajoz, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Albacete, Castellón, Teruel, Huesca, Ávila, Zamora, León, Segovia, Burgos y Soria.

2.Para redondear las cifras y hablar con propiedad, otras 17 ciudades han sido visitadas solo y exclusivamente para asistir a actos y/o mítines del Partido Popular. Estas han sido las agraciadas : Málaga, Almería, Murcia, Salamanca, Valladolid, Tarragona, Toledo, Ourense, Lugo, A Coruña, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Lleida, Tarragona, Girona y Oviedo.

Su presencia, normalmente de escasa duración y de ida y vuelta en el día,  está relacionada con la clausura y/o inauguración de Convenciones internas o actos en Cataluña, Asturias, Andalucía y País Vasco coincidiendo con las campañas electorales que se han celebrado durante este periodo de tiempo en estas 4 Comunidades Autónomas.

3. Es decir que sumadas las ausencias y las visitas programadas exclusivas y excluyentes para actos del PP, para mayor alegría de la militancia genovesa, la cifra resultante es que de los 8.119 municipios registrados por el INE a 1 de enero de este año, agrupados en 52 provincias y en 17 CCAA, Rajoy ha tenido a gala desplazarse tan solo a los siguientes 12 municipios. Ni uno más ni uno menos:

-Palma de Mallorca. Audiencias con el Rey y visita a la Presidencia Gobierno autonómico

-Sitges.
Conferencias en el Circulo de Empresarios tanto en el 2012 como en el 2013.

-Cádiz.
Actos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812.

-Barcelona.
Cena con el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo y asistir como invitado ilustre a la boda de una de las hijas del editor del Grupo Planeta

-Santiago de Compostela
. Visita al Palacio Arzobispal para entregar Códice robado, Misas en la Catedral por los funerales de Fraga y fallecidos accidente ferroviario y asistir a la boda del hijo mayor de su Ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón

-Pontevedra
. Visita al Museo Provincial

-Granada.
La Alhambra acompañado del Primer Ministro de Irlanda

-Sevilla. 25 Aniversario de la declaración por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad de la catedral, el alcázar y el archivo de Indias

-Monasterio de Yuste. Entrega Premio Carlos V al Presidente de la Comisión Europea

-Valencia. Asiste al 2º Congreso de directivos APD

-Figueruelas. Visita la factoría de automóviles de Opel

-Villa Muriel de Cerrato.  Visita la factoría de automóviles de Renault

-Almonte.Visita al Ayuntamiento y al Santuario de la Virgen del Rocío.

Por último, a este acotado listado hay que añadir los lugares a los que se ha desplazado para disfrutar de sus innegociables y largos periodos vacacionales, moscosos incluidos, tanto en navidad, Semana Santa como a lo largo de los meses agosto. Es decir, Pontevedra ( Sanxexo y Ribadumia ) y el Palacio de las Marismillas en el Coto de Doñana, tan criticado por los talibanes genoveses cuando los inquilinos eran otros Presidentes del Gobierno.


Acabamos ya. A modo de avance os adelantamos que si todo sigue su orden en un próximo capitulo abordaremos “ la agenda deportiva presidencial “, probablemente la verdadera y quizá única pasión que se permite disfrutar sin complejos el actual titular de la Presidencia del Gobierno. Nos vemos entonces.

Arsenio Fernández Mesa : El mayordomo fiel de Mariano

$
0
0
Fernandez Mesa con gurtelianos de lujo : Bárcenas y Correa

En este mismo blog, con motivo de los primeros nombramientos a granel que compulsivamente salían del Consejo de Ministros presidido por Rajoy, hace ahora dos años, escribíamos refiriéndonos al flamante nuevo Director General de la Guardia Civil  que “ el  problema más serio que tiene Arsenio no se encuentra en su adornado currículum que a la postre es solo la punta de un iceberg. Su verdadero problema y por tanto , en breve lo será de la Guardia Civil,  es su propia trayectoria política que acredita que una vez más Peter, el del principio, tenía razón cuando enumeró sus conocidos principios. Arsenio es un genovés que allá donde ha tenido responsabilidades de gestión ha acreditado ser titular de los más altos niveles de incompetencia, autoritarismo, vanidad y soberbia “.

Y los hechos que se han ido conociendo a lo largo y ancho de estos dos años, han confirmado con creces que nos quedamos cortos cuando advertíamos de las consecuencias de nombrarle máximo responsable de la Guardia Civil. Su papel de patriota de hojalata en los recientes sucesos ocurridos en la frontera con Ceuta que han supuesto la muerte de 13 personas le han situado en primera línea informativa.

Sus amenazas, su actitud altanera, sus patéticos intentos de salir del paso, mintiendo para ello compulsivamente, forman parte de su ADN genovés.

Y es que un repaso a su trayectoria y sobre todo y ante todo, de sus relaciones de mayordomo que sostenidas en el tiempo ha mantenido y mantiene con el actual inquilino de La Moncloa  se encuentra el hilo conductor para entender cómo es posible que alguien así pueda estar al frente de la Guardia Civil.

Hoy no nos vamos a detener  en explicar sus relaciones nunca aclaradas durante su etapa de estudiante con grupos de la ultraderecha, tampoco toca desbrozar su oscuro currículo como “ funcionario “ del Puerto de El Ferrol o sus diplomas de relleno que cubren los prolongados huecos en su artificial y forzada autobiografía académica. Por no tocar ni siquiera tocaremos su inefable papel, con declaraciones incluidas, que tuvo como Delegado del Gobierno con motivo del hundimiento del Prestige.

En esta crónica nos vamos a centrar en otros aspectos, quizá menos conocidos, que se han ido conociendo al rebufo de la instrucción del inicialmente conocido como Caso Gürtel y que  con el tiempo y con manuscritos en mano se ha ido transformando en el Caso de la financiación irregular del Partido Popular.

De entrada conviene recordar que Arsenio Fernández Mesa, es de esos genoveses que lleva ocupando puestos orgánicos de manera ininterrumpida dentro de AP/ PPdesde los primeros años de la transición. Ha seguido el escalafón paso a paso, designación tras designación. Desde sus primeros años en las Nuevas Generaciones de Loyola del Palacio, en el aparato local de su ciudad , en el provincial de la Coruña, en el regional de Galicia hasta culminar allá por los años 90 su entrada en los pasillos de Génova 13. Es decir, prácticamente ha seguido los mismos pasos que su padrino Mariano.

Y como es natural, durante todos esos mismos años, ha ido ocupando diferentes cargos públicos retribuidos : Concejal, Diputado al Congreso, Delegado del Gobierno en Galicia, asesor gabinete de la Ministra de Administraciones Públicas y desde enero del 2012, Director General de la Guardia Civil.

Y como testigo que lo ha sido durante estos largos años de la vida y obra del aparato genovés era inevitable que, más pronto que tarde, su nombre aparezca impreso en listados depositados en sede judicial  incautados por la policía  gracias a la denuncia de  un desconocido ex concejal de un municipio residencial del área metropolitana de Madrid.

Y es que Fernández Mesa, tal como ha quedado acreditadoen esta embarazosa foto que ha sido publicada por diferentes medios de comunicación, pertenecía a ese selecto club del aparato de la sede central genovesa que se dejaba ver con los hoy denostados protagonistas principales , muy a su pesar, del sumario 275/08. Es decir, Francisco Correa, alias Don Vito,  y Luis Bárcenas, ex Tesorero Nacional. No es ni casual ni accidental que en esta instantánea estén los que están. No sobra nadie aunque probablemente falten algunos.

Como tampoco es extraño que su nombre figure como perceptor de cuantiosos y periódicos      “ sobresueldos “ en A que tan rumbosamente se repartieron durante años los dirigentes populares. Sueldos que diría el inefable Floriano redondeaban con creces sus retribuciones como Diputado por A Coruña.

La misma lógica que se aplicaba en relación con otros servicios que las empresas de la trama prestaban a la dirección nacional del PP. Este es el caso de las idas y venidas que se acordaron con la agencia de viajes Pasadena y que profusamente utilizaron la nomenclatura genovesa, incluido el protagonista de esta crónica. Viajes y alojamientos que solo los tiempos judiciales irán despejando las dudas razonables que existen sobre la financiación real de los servicios prestados por esta agencia de viajes gurteliana.

Y por último, gracias a esos registros, también hemos conocido tras ser publicados en varios medios de comunicación, que durante años y años, coincidiendo con las fiestas navideñas y otros eventos más personalizados, han sido numerosos los dirigentes que han recibido regalos, dádivas y presentes de diferente calidad y cantidad. En esos listados figura también el nombre del susodicho.


Es probable que el tiempo y la instrucción nos depare más sorpresas sorprendentes sobre las conexiones y vínculos entre unos y otros. Muchos años fusionados es lo que tiene. Mientras llega este momento y se vaya despejando la neblina que dificulta conocer el fondo del armario de esta trama, personajes de segunda división preferente como Arsenio Fernández Mesa seguirán ahí. Y es que alguna ventaja tiene que tener tantas horas abriendo camino a su amado amo. Este el caso que nadie se engañe.

7ª Entrega : La biblioteca genovesa en cómodos fascículos

$
0
0

Cospedal & Saenz de Santamaría : Dos expertas en puñaladas traperas

Sin más preámbulos vamos al grano. Hoy os hemos seleccionado otra nueva oleada de incunables que ayudan alegrar el día a la concurrencia y de paso ponen de los nervios a los genoveses originales y genuinos.

Con esta nueva ronda ( y van 7 )
superamos la cincuentena de documentosque están a disposición del todo aquel que quiera bajárselos durante las 24h del día y la noche. Estos son los seleccionados :

1. Los jueces dan el visto bueno para acercarse a echar un vistazo al Clan de Sáenz de Santamaría.A pesar del entusiasmo debido de la Fiscalía que le faltó tiempo para recurrir la sentencia de un juez de instrucción que no vio delitoen que unas decenas de ciudadanos se acercaran a protestar al chalet de la Vicepresidenta, la Audiencia Provincial de Madrid ratificó el criterio del citado juez y ha sentenciadoque la protesta no solo no constituyó delito si no que además estuvo amparada por los derechos de participación democrática de la sociedad civil y expresión del pluralismo ciudadano. La susodicha repipi no da crédito y sus testaferros están pasmados.Aquí la sentencia.

2. El marido de la Consejera y la desviación de poder.La familia genovesa no gana para disgustos y contratiempos. Aquí podéis leer una reciente sentencia del TSJG que declara que el marido de la actual consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera, se queda sin su plaza de jefe de Cirugía General en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, tras anularse su nombramiento al considerar los magistrados que consiguió la plaza en el año 2010 en un proceso competitivo en concurrencia con otros dos médicos pese a que los méritos del marido de la consejera eran insuficientes y no resistían comparación con el resto de comparecientes. El Tribunal considera sin margen de duda que la dirección del hospital incurrió en una "desviación de poder" al adjudicar la plaza a Manuel Bustamante, marido de la entonces gerente del Servicio Gallego de Salud y actual consejera, Rocío Mosquera, cuando la responsable de la salud pública gallega era la superior inmediata de los responsables del centro sanitario. Aquí la sentencia.

3. Gürtel/Bárcenas/Rajoy : Año 5. Lo que comenzó como una mera denuncia de un ex concejal resentido con sus colegas de fechoría, al cabo de 5 años, tiene a Rajoy y a sus pelotillas al borde de un ataque de pánico. Las estadísticas son demoledoras : 190 imputados, de los que más de 70 son genoveses de carnet y de cargo, entre ellos 3 ex tesoreros nacionales; decenas de millones de euros en comisiones; delitos de evasión de capitales, blanqueo, prevaricación, cohecho, trafico de influencias etc. y sobre todo y ante todo, se ha descubierto un sistema de financiación irregular que ha permitido, entre otras cosas,  repartirse generosos sobresueldos en A y en B entre la cúpula genovesa y financiar campañas electorales a lo grande y sin reparar en el gasto. Dicho esto, aquí os va probablemente el mejor resumen resumido que se ha publicado en un medio de comunicación. Son 11 capítulos a todo color que El País ha venido publicando en las últimas semanas. Aquí podéis descargarlo.

4. Comunicado forzado de López del Hierro tirando la toalla como Consejero in pectore de REE.Cuando pase el tiempo y nadie se acuerde de la una ( Sáenz de Santamaría )  y de la otra ( Cospedal ) ambas tendrán tiempo para repasar la cadena de navajazos y zancadillas que durante años se dieron entre ellas y de por medio sus respectivos cónyuges. Y entre todos estas puñaladas traperas brillará con luz propia un comunicado que reúne todos los ingredientes de la humillación de lo más humillante que Cospedal y el firmante, hasta entonces habían recibido y que jamás olvidarán. Su retirada forzada como Consejero de Red Eléctrica Española, cuando creían que ya estaba todo atado y bien atado, gracias a las intrigas palaciegas de la repipi de Sáenz de Santamaría, reúne todas los ingredientes de las tramas  mafiosas más conocidas protagonizadas por las grandes famiglias genovesas. El comunicado podéis disfrutarlo pinchando aquí    

5. El trilero de González sigue en racha : la Audiencia desestima el recurso genovés y confirma que las imputaciones de Güemes $ Lamela y otros no son "inverosímiles". Tras la obligada dimisión de Lasquetty nueva tormentas judiciales cercan la Puerta del Sol. La última es que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de apelación interpuesto por cinco de los imputados en la querella de la Asociación de Facultativos de Madrid (AFEM) por presuntos delitos de prevaricación, cohecho, fraude, malversación de caudales y delito contra la hacienda pública, entre otros. Los magistrados estiman que los hechos objetos de la querella no son “totalmente inverosímiles”. Los detalles del Auto están aquí para mayor escarnio de Güemes $ Lamela y Asociados. Un placer su lectura.


Nos vemos en la octava entrega. Más y mejor

Carlos Lesmes Serrano : Un juez de obediencia divina y genovesa

$
0
0



Otra vez por aquí. Hoy continuamos para todos vosotros reconstruyendo los perfiles no oficiales de los genoveses que ocupan los primeros lugares del escalafón institucional del Estado y que Rajoy ha tenido a bien colocar y que además se ajustan a su lógica determinista según la cual estos puestos están reservados a las buenas familias y estirpes reconocidas y reconocibles.

Por aquí han pasado otras 4 autoridades de primera línea de mando. Desde el cualificado militante adscrito a la presidencia del Tribunal Constitucional,  Francisco Pérez Cobos; pasando por los no menos cualificados Presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada, hijo del camarada Cacho  y Pio García Escudero, hijo del IV Conde de Badarán. Hasta el cineasta a tiempo parcial Eduardo Torres-Dulce,  que tiene su nomina, su coche oficial, escoltas y gastos de representación en la Fiscalía General del Estado. 

Y como no podía ser de otro modo, tocaba ya traer por esto lares a la quinta autoridad del Estado que viste toga y preside desde diciembre pasado simultáneamente el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial. Responde al nombre y apellidos deCarlos Lesmes Serranoy para los que solo se creen a pie juntillas las biografías oficiales pueden pinchar aquí y a otra cosa.

Sin embargo para los que de oficio son más incrédulos y más exigentes y apenas se creen lo que se publica en el BOE y mucho menos la propaganda que se emite desde la mayoría de los medios de comunicación que tienen sus cuentas de resultados pendientes del visto bueno de la repipi de la Vicepresidenta del Gobierno hemos seleccionado y subrayado algunos de los flecos menos conocidos de su currículo. Hete aquí el resultado:

Damos por bueno que nació en Madrid en 1958. Como cuenta las crónicas de sociedad, en Diciembre de 1983 se casó en la iglesia de San Francisco de Borja de  la capital del Reino con la señorita Marieta Mansilla y que ofició el enlace el Padre Matos, SJ. El novio acababa de lograr plaza como Fiscal y todo un futuro profesional se le abría por delante.

Desde entonces , ha ejercido 10 años de fiscal, 8 en servicios  especiales como Alto Cargo de los gobiernos de Aznar y 12 años de magistrado. Es decir, 30 años cotizando a clases pasivas.

Sobre sus 8 largos años de colaboración con todos los ministros de Justicia que se sentaron en el Consejo de Ministros presidido por el hoy ex
Presidente del Gobierno y cajero automático activo, el poliglota de Aznar apenas se sabe algo.

Consta que fue Mariscal de Gante, hoy consejera en el Tribunal de Cuentas y entonces Ministra la que perpetró con su firma el Real Decreto del 24 de mayo de 1996 por el que pasó a ser Director General de la Oficina de la Objeción de Conciencia. Tras 4 años de ir y venir en su coche oficial sustituyó a Juan Ignacio Zoido, hoy Alcalde de Sevilla y defenestrado Presidente del PP en Andalucía, al frente de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.Allí aguantó algo más de 4 años viendo pasar a su mentor Ángel Acebes y a su sustituto José María Michavila, siendo cesado finalmente por el socialista Juan Fernando López Aguilar.   

A partir de su vuelta a la toga hasta su nombramiento como Presidente del CGPJ y Tribunal Supremo, Lesmesha centrado básicamente sus actividades en participar en sentencias variopintas, dar conferencias, cursos y cursillos, más o menos retribuidos y conciliables con el horario de oficina y de paso, como quien no quiere la cosa, asistir como coordinador o participante según se ha publicado, al menos, a 16 cursos organizados por FAES, la fundación genovesa de cabecera, entre los años 2003 y 2010.

Es decir, mientras firmaba sentencias sacaba unas horas de su apretada agenda para acercarse a inyectarse en vena ideológica las reformas que principalmente sobre el área de la justicia y sus alrededores se planificaban en los debates de la ultraconservadora FAES. Reformas que como la laboral, auspiciada por el hoy Presidente del Tribunal Constitucional,  han sido fielmente llevadas a la practica tras regresar los genoveses al Gobierno de la mano de Rajoy. Todo queda en casa.

Sobre sus sentencias en hora de oficina, nada que llame la atención excepción hecha de su entusiasta defensa como ponente para que Sortufuera ilegalizado y que acabaría siendo anulada por el Constitucional y su no menos defensa apasionada  en solitario para que fuera indultado el kamikaze de Valencia, asunto que afectaba casualmente al hijo del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Pero sin duda, su nombre brilla con luz propia desde que fue elegido en Diciembre séptimo Presidente del CGPJ.Desde entonces no ha parado, eso sí básicamente por lo bajini. Ha escrito cartas cuestionada por sus tintes machista; se ha rodeado de fieles consejeros, tan genoveses como el que más,que se han blindado en los órganos de gobierno del Consejo; apenas ha dado señales de vida ante los medios de comunicación; ha recriminado a los jueces que firman manifiestos que no le agradan y, para fin de fiesta, como hiciera uno de sus antecesores, el inefable Carlos Dívar, ni corto ni perezoso, se ha puesto por delante sus profundas convicciones religiosas, y  al frente de una nutrida Delegación oficial , eso sí, a gastos pagados, se ha trasladado a la ciudad del Vaticano.

De nada han servido las protestas de Jueces por la Democracia como tampoco que con su presencia se ponga en cuestión el carácter aconfesional del Estado y la independencia del poder judicial. Han podido más sus creencias que su toga.

Dicho y hecho. La delegación a cargo del contribuyente se plantó el sábado 22 de febrero en la basílica de San Pedro para vitorear el nombramiento de 19 nuevos cardenales, entre ellos. Fernando Sebastián, más conocido por sus recientes declaraciones homófobas y contrarias a los derechos de la mujer que por su labor a favor de los más débiles.

La delegación encabezada por Lesmes no cabía en un microbús. Le acompañaban el embajador de España ante la Santa Sede, el opusdino Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga; el no menos ultra católico, apostólico ,romano, Barón  y Secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo; También se dejaron caer, sin tocarle ni el reintegro, otro secretario de Estado, el de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez; y el aún vicepresidente del Parlamento Europeo y ultra por convicción , Jaime Mayor Oreja.

El resto de “gorrones institucionales“,coloquialmente hablando, estaba integrado por el diputado genovés Eugenio Nasarre; el senador por Navarra, José Ignacio Palacios; el director general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, Ángel Llorente; el director de las Relaciones con la Santa Sede, Gabriel Ferrán; el alcalde de Calatayud, el genovés José Manuel Aranda Lassa junto a su primera teniente, María Mercedes Sarrate de Castro. Cerraba el pelotón el director del Instituto Cervantes, Sergio Rodríguez López-Ros. Sobre sus costes de todo tipo y condición nada se sabe ni sospechamos esté previsto que se le traslado a sus sufragadores pasivos.

En fin, Carlos Lesmes Serrano es quien tu prefieras que sea : el de currículo oficial que se puede encontrar en  cualquier web oficial o el que te acabamos de encontrar. Compara y elige el mejor.
Viewing all 227 articles
Browse latest View live