![]() |
Montoro solidarizándose con su amigo Arenas tras su enésima derrota electoral |
Anda el dicharachero Cristóbal Montoro amenazando a siniestro. No deja títere con cabeza. Presume de saberlo todo de todos, contribuyentes incluidos. Un día deja caer que los actores son malos pagadores. Otro que los editores de los medios de comunicación no son de fiar. Y esta semana que acaba, mirando desafiante a la bancada socialista, les acusó que alguno, sin precisar, no está al día de sus obligaciones fiscales.
No es la primera vez ni probablemente será la última que los genoveses originales y genuinos utilicen información tributaria obtenida por métodos ilícitos. Valga como ejemplo, la acusación que nada más llegar Aznar a la Presidencia del Gobierno lanzó contra el gobierno saliente sobre una supuesta amnistía que afectaba a 600 expedientes de “ amiguetes “ de los pérfidos socialistas. Tras una investigación judicial la denuncia fue archivada lo que no fue obstáculo para que nadie desde las escuadras genovesas se disculpara de ello
Y Montoro, nadie lo duda, es un alumno aventajado a la hora de rondar esos métodos ilegales. Recordar que en esa línea de utilizar las bases de datos de la Agencia Tributaria no desperdicia la ocasión tal como se le pudo ver recientemente en la tribuna del Congreso de los Diputados exhibiendo la información contenida en un escrito que esa misma Agencia había remitido con temporizador al juez Ruz de la Audiencia Nacional que desconocían las partes personadas, juez incluido.
Pero ese día en ese mismo debate surgió algo no previsto por el locuaz de Montoro y que, como tal, consta en el diario de sesiones.Por vez primera, alguien pronunció dos palabras que como si se tratara de la combinación “ Luis Bárcenas “ hacen que la bancada genovesa pierda los nervios y algo más. Se refería la interviniente a la desaparecida Sociedad Mercantil : Montoro & Asesores.
Los más entusiastas de lo que se publica en este post recordarán que en nuestro blog esta sociedad hace tiempo que se hizo hueco. Pinchando aquí se puede consultar. Decíamos entonces que esta sociedad, gabinete, despacho, etc. desde su constitución allá por el año 2006, dos años después de que Montoro dejara de ser Ministro de Hacienda en el último gobierno de Aznar y coincidiendo con su condición de eurodiputado, estaba dedicada según sus propias palabras a “empresarios que necesitan para su día a día recibir información sobre el escenario en que va tomando sus decisiones y le es útil a la hora de llevar adelante proyectos empresariales concretos con análisis en términos de concentración de empresas, fusiones, tributación fiscal o evitar problemas en defensa de la competencia”.Añadía Montoro que “en España hay buen asesoramiento, pero disperso siempre. Nosotros tenemos una larga experiencia en el sector público y podemos prestar un asesoramiento integral”.
Para llevar a termino estos loables y rentables propósitos, lindantes con el concepto anglosajón de lobistas, sin complejos decidió incorporar a su proyecto a la practica totalidad de sus colaboradores en el Ministerio de Hacienda y a su hermano Ricardo que también había ocupado un Alto Cargo con Aznar en su calidad de Director del CIS.
Entre sus asociados figuraban los ex secretarios de Estado de Presupuestos y de Comercio y Turismo, Ricardo Martínez Rico y José Manuel Fernández Norniella, el ex presidente de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz Gallud. o el ex subsecretario Miguel Crespo. Además para redondear la plantilla fichó como asesor al ex Secretario de Estado de la Energía, José Folgado.
Tras un par de años de hacer caja y clientes, en el 2008, tras ser advertido amigablemente por el equipo de Rajoy, por entonces Jefe de la Oposición que era poco estético ser el jefe de un despacho de esas características, Montoro vendió sus participaciones y optó por ejercer de Diputado y Portavoz de temas económicos. Su antiguo despacho redecoró su nombre que pasó a denominarse “ Equipo Económico “ y continuo ganando dinero. Tras varias entradas y salidas, en la actualidad se ha visto envuelto en varias controversias que los más curiosos podéis consultar en este enlace.
Volvamos a Montoro. Tras 4 años en la Oposición, en diciembre del 2011 fue recompensado con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. También como en el es costumbre recurrió a viejos conocidos. Es el caso de Pilar Platero Sanz que pasó desde Equipo Económico a ser Subsecretaria. O su Jefe de Gabinete, Felipe García Rico, a la sazón hermano de Ricardo Martínez Rico y Presidente de ese mismo despacho en la actualidad.
El caso es que aunque formalmente está desvinculado de la actividad de su antiguo despacho, hechos posteriores han vuelto emparejarlo gracias tanto a la amnistía fiscal que a la carta ha propiciado el propio Montoro como a las graves acusaciones de tráfico de influencias que el mismo y sus ex compañeros de negocio han recibido al rebufo de la nueva normativa en materia de juego online y en directo y en las reformas del sector eléctrico.
Pero es la amnistía fiscal y su relación con la trama Gúrtella que queremos comentar con todos vosotros y vuestros familiares. El hecho cierto es que un viejo conocido suyo de Partido y pagador de sobresueldos en A a una larga lista de diputados, entre los que se encuentra el propio Montoro ( 42 mil € netos anuales), se ha acogido a su amnistía fiscal. Se llama Luis Bárcenas y anda metido y dedicado en cuerpo y alma en una guerra abierta con sus viejos colegas de andanzas.
Son cada vez más los que dentro y fuera de las familias genovesas dudan si ha sido muy inteligente y rentable esta generosa iniciativa de Montoro con delincuentes de cuello blanco. Incluso hay sectores que van más lejos y abiertamente insinúan que entre los beneficiarios se encuentran conocidos clientes de los despachos de asesoramiento con los que Montoro ha tenido relación directa o indirecta.
Pero es que además, sus vinculaciones con conocidos imputados de la trama no acaban en Bárcenas. Sin irse muy lejos, nos encontramos con el ex Diputado Jesús Merino y una de sus sociedades que figuran en el sumario a nombre de su mujer. El mundo es un pañuelo y mira por donde esta sociedad , Everland, contrató los servicios de “ Equipo Económico “, tal como se publicó en algún que otro medio de comunicación.
En fin, lo dicho. El pasado empresarial de Montoro le persigue allá por donde va. De momento ha optado por callar y mirar para otro lado. Veremos cuanto le dura esta pose de Don Tancredo Montoro y Asesores.