Desde hace ya varios meses, a falta de mejores ideas con formato de RDL, los Consejos de Ministros presididos un viernes por el hiperactivo de Rajoy y el siguiente por la repipi de Sáenz de Santamaría, continúan con el goteo de nombramientos de Altos Cargos que tras ser sus nombres incluidos en el bombo de los potenciales agraciados, son elegidos para acabar en el BOE.
Nacido el 1 de julio de 1954, su currículo oficial informa que es Licenciado en Derecho y que ingresó en 1979 en la Carrera Diplomática. Tras varios destinos de ida y vuelta, fue nombrado por el primer gobierno de Aznar, Director General de Relaciones Económicas Internacionales. Tras 4 años en el puesto, su nombre comienza a rodar por el Registro Mercantil hasta acabar en algún que otro Consejo de Administración, tipo Iberpistas, para acabar en la actualidad como Vicepresidente de Técnicas Reunidas Internacional. Sobre sus opiniones y propuestas que le rondaban en su cabeza antes de su nombramiento como embajador nada mejor que pinchar este enlace. Cualquier duda queda disipada.
Nada nuevo que no hayan hecho antes otros Consejos de Ministros presididos por el dúo Rajoy & Sáenz de Santamaría.Para los más desmemoriados, recordarles que en ese mismo Consejo de Ministros se sientan, entre otros, representantes del lobby taurino, armamentístico, o financiero. Y que en su réplica con rango de Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios, están representados todos los demás, incluso con su NIF virtual correspondiente. Desde el sector del juego, pasando por consultoras y auditoras, hasta los de la Gran Banca, con el Banco de Santander a la cabeza, se dan la mano y se toman un café con churros todos los miércoles en el Complejo de la Moncloa.
Con esta privatización de hecho de la embajada en Pekín, los entusiastas de la Marca España consolidan posiciones en su estrategia de saqueo ordenado y metódico al Estado. En el fondo y en las formas a quienes han perpetrado este nombramiento y a quienes se pueden beneficiar de ello, les da lo mismo que con razón otros empresarios duden sobre que parte de su jornada laboral ejerce como nuevo embajador o sobre cuantas horas del día sigue siendo en la práctica el representante de Técnicas Reunidas Internacional.
PD. Para que algunos no piensen que hemos bajado la guardia, aunque somos conscientes que el asunto no da para un post, no queremos dejar pasar otro ejemplo más de nombramiento corporativo que tiene que ver más con la solidaridad de cuerpo y la amistad que con los méritos y capacidades. Nos referimos al caso de Esther Felices Zubiri, Abogada del Estado, nombrada por su compañera de promoción y Vicepresidenta como Agente del Reino de España, para la representación de España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Sirven para un roto y para un descosido genovés. Saben de todo y a cambio, no saben de nada.